Cansada de luchar contra molinos de viento
Blog / Compras
13-06-2019

Más que un post hoy escribo un artículo de opinión / catarsis sobre mi frustración como compradora de multinacional con la ley de contratación laboral en España y las actualizaciones Regulatorias, en definitiva, la “burrocracia”.
Como compradores nos vendemos continuamente diciendo la innovación que podemos incorporar y lo ágiles que podemos ser si estamos incluidos en los procesos más estratégicos de la compañía desde inicio, pero la realidad es que cuando más innovador es el mercado con el que trabajas más problemas tienes y me refiero más en concreto a la contratación de productos y servicios con Start Ups.
Oh las Start Ups, estas geniales empresas que están revolucionando el mercado de la salud y contribuyendo en tener un mundo mucho mejor. Ellas tienen un impacto real a nuestra calidad y esperanza de vida y van muchísimo más rápido de lo que nuestros reguladores y burócratas pueden legislar.
Para hablar de cosas mucho más concretas hablo tanto de la necesidad de contratación de talento de forma rápida y temporal para un proyecto en concreto como comprar productos para diagnóstico con toda la documentación necesaria, ¡directamente esto es una misión imposible digna de Tom Cruise!
Actualmente debido a la legislación española no se puede contratar un desarrollador de software competente de forma rápida sin tener una cesión ilegal de trabajadores y por otro lado pedimos a las Start Ups que para comercializar en el mercado español necesitan tener mil documentos y todos en castellano, cuando estas empresas están totalmente globalizadas y que suficiente trabajo tienen en poder hacer esta documentación en inglés…
Y yo me pregunto: ¿Realmente nos los vamos a perder? ¿Dejaremos que se vayan a comercializar fuera? ¿Vamos, como siempre, a llegar tarde? ¿No deberíamos empezar a cambiar nosotros?
Genuinamente creo que como comunidad tenemos una influencia nada desdeñable para ayudar a que esto cambie y dejar de buscar en las zonas grises de la legislación para poder hacer nuestras empresas avancen.
“Cuando ya no somos capaces de cambiar una situación, nos encontramos ante el desafío de cambiarnos a nosostros mismos.” Viktor Frankl
Artículo por Anna Trunas, Head of Procurement Roche Diagnostics, MIP promoción 2010.
CATEGORÍAS
ÚLTIMOS POST DEL BLOG
- CÓMO REALIZAR LA GESTIÓN DE COMPRAS EN LA EMPRESA. EL PRESENTE ES DIFERENTE.
- DISEÑO PARA UN PACKAGING SOSTENIBLE: TODO LO QUE DEBES SABER
- Compras VS (Séneca + Schopenhauer)
- Innovación en Packaging: plan estratégico para alcanzar los objetivos de economía circular
- CATEGORY MANAGEMENT EN COMPRAS: NO LLEGUEMOS TARDE AL FUTURO
- Compras y el “Asno de Buridán”
- ¿Está preparado RRHH para impulsar la Transformación?
- ¿PUEDE UN ALMACÉN AÑADIR VALOR A UN PRODUCTO?
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Esteban Lagarda
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Natalia Prats
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Jairo Ramos
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Xavier Felguera
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Marta Enguix
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Jordi Civit
- Las magnitudes económicas del coronavirus
- La importancia de llamarse compras
- La fábrica competitiva
- Gestión de Compras en tiempos de COVID
- De la “Supply Chain” a la “Supply Arena”
- Compras en Femenino – 2020
- Transformación Lean: Rediseño de sistemas organizativos
- Agile Digitalization in Procurement
- Negociación colaborativa: Ventajas de negociar cara a cara
- Sin VSM no hay Lean…
- Las 10 cualidades básicas en la Dirección de Operaciones - 2
- Las 10 cualidades básicas en la Dirección de Operaciones
- Del Comprador al Estratega
- Team Building, de Compañeros a Equipo
- Qualipack – Calidad en envase y embalaje
- Por favor, invierta en Compras
- TPM: la fiabilidad de la fábrica
- Comprador/a: ¿adjetivo o nombre propio?
- Cansada de luchar contra molinos de viento
- Diseño gráfico, el lenguaje visual del packaging | 2ª Parte
- Diseño gráfico, el lenguaje visual del packaging
- Compras y mi hermoso enemigo
- Las 6 cualidades de un buen Director de Compras
- ¿Aportación de Valor de Supply Chain Planning? Parte II
- ¿Incentivos o Penalizaciones?
- La disonancia cognitiva en la negociación colaborativa
- Compras, tenemos un problema
- Competir en la Supply Chain
- LAS 10 PRINCIPALES TENDENCIAS EN LA GESTIÓN DE COMPRAS EN 2019
- Compras en el templo de Apolo
- Continuous Process Verification and Quality Improvement: Herramientas estadísticas
- El reto de volver a producir textil en Europa: La relocalización como herramienta de competitividad
- Compras VS Cazafantasmas
- Business Transformation (2)
- Category management: La gestión de las categorías de compras no críticas
- E-PURCHASING 2 - “La evolución”
- Compras VS Harvard (parte II)
- Compras VS Harvard (parte I)
- E-PURCHASING 1 - “La iniciación”
- Los 10 Mandamientos de Bertrand Russell (para compradores) - Parte I
- Los 10 Mandamientos de Bertrand Russell (para compradores) - Parte II
- Category Management
- La posición estratégica del MSL
- ¿Aportación de Valor de Supply Chain Planning?
- E-Commerce: el packaging como elemento clave
- Business Transformation (1)
- LAS SOFT SKILLS: Factor clave diferencial en nuestro éxito profesional
- Los errores más frecuentes en la reingeniería de Compras (1/2)
- Los errores más frecuentes en la reingeniería de Compras (2/2)
- Proceso de Transformación Lean
- Data Integrity en Laboratorios de análisis
- Lean Management en laboratorio de calidad
