Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Jairo Ramos

08-02-2021

Nombre y Apellidos: Jairo Ramos Pérez
Promoción MIP Junio 2017
Cargo y empresa actual: Indirect Procurement Manager - Uriach

Leer entrevista anterior.

  1. ¿Cómo ha contribuido el MIP a desarrollar tu carrera profesional? ¿Algún ejemplo?

A nivel profesional, la verdad es que existe un antes y un después muy claro. Desde que terminé el MIP me han surgido muchísimas oportunidades laborales y me ha permitido algo que es un auténtico lujo para cualquier profesional: poder escoger dónde y cómo quiero trabajar. Así mismo, también me ha permitido cumplir un pequeño sueño de juventud: dedicarme a la docencia y poder colaborar con varias universidades.

También me ha ayudado a hacer algo que tenía en mente desde hacía tiempo: aunar dos pasiones, la escritura y las compras. Un par de semanas después de acabar el MIP el que fue mi tutor de proyecto, Enric Almiñana, me invitó a escribir un artículo para una revista especializada en compras. A partir de ese momento, todos los meses he publicado al menos un artículo para varios medios especializados y es algo que me encanta.

Creo que el MIP te da renombre como profesional de compras, es un sello de garantía haber pasado por el máster.

  1. ¿Por qué decidiste hacer el MIP?

Tenía un ojo puesto en el MIP prácticamente desde que supe de su existencia tras la primera edición. Llegó un punto en mi carrera en el que necesitaba dar un paso adelante y evolucionar como profesional de compras y justo en ese momento coincidió con la circunstancia de que mi pareja quería un cambio profesional hacia compras, así que aprovechamos la coyuntura y nos lanzamos a hacer el máster. Sé que es un caso inusual, pero ayuda mucho tener soporte emocional cuando te enfrentas a un reto tan exigente como es el MIP.

La experiencia fue inmejorable y creo que me aportó principalmente cuatro cosas:

  • Me ayudó a darme cuenta de que sabía mucho menos de compras de lo que creía.
  • Me empujó a investigar y estudiar más sobre compras y todo lo que envuelve la profesión.
  • Me demostró lo importante que es el networking en compras.
  • No se puede ser un buen comprador si no se es un buen comunicador.
  1. De todas las herramientas/metodologías que aprendiste durante el MIP, ¿cuál has aplicado más en tu vida profesional?

Me costaría destacar alguna, porque la verdad es que he podido utilizar casi todo lo que aprendido. Creo que todos tenemos una visión limitada marcada por nuestra día a día y el tipo de empresa en el que trabajamos por lo que cursar el MIP, poder aprender y profundizar en tanto temas y compartir experiencias con colegas de todo tipo de empresas y sectores, en cierto modo te empuja a querer poner en práctica todo lo aprendido en mayor o menor medida.

Mientras cursaba el MIP estaba trabajando en una consultoría de compras y nos centrábamos mucho en la reducción de costes. Al poco de empezar el máster me di cuenta de que eso se quedaba corto y empezamos a desarrollar una metodología para ayudar a los clientes con el Category Management, la digitalización o la homologación de proveedores.

Después tuve la suerte de poder empezar a trabajar en Uriach y me han dado la oportunidad de poner en práctica mucho de lo aprendido, especialmente todo lo relacionado con el Sourcing Process y la reingeniería de procesos.

Es espectacular lo mucho que puede evolucionar un concepto tan básico como el “tender” si detrás le metes una metodología de sourcing process robusta y bien definida que vaya desde la necesidad hasta el seguimiento. Desde que acabé el máster he seguido investigando sobre ello y evolucionando para garantizar que cada vez que salimos al mercado, lo hacemos para aportar valor a la compañía.

  1. Como profesional, ¿qué le pides a la formación ejecutiva para apoyar tu desarrollo a partir de ahora?

El MIP no fue la primera formación ejecutiva que hice. Anteriormente había tenido la oportunidad de cursar un máster en Dirección Comercial y Marketing (ya que durante más de 10 años había compaginado funciones de compras con labores comerciales), pero es verdad que el MIP resultó un punto de inflexión en cuanto a exigencia con la formación.

Me gusta formarme. Me gusta escuchar a gente que sabe mucho más que yo explicar sus experiencias y estoy seguro de que en el futuro cursaré más cursos y másters. Lo que tengo muy claro a partir del MIP que cuando lo haga, buscaré que la formación será pragmática y que me permita ponerla en marcha al día siguiente de cada sesión. También esperaré que el claustro de profesores sean profesionales curtidos y que hablen del día a día y no de grandes conceptos teóricos que al final se puede encontrar buscando un poco en Google.

Dicho esto, y aprovechando la oportunidad de contestar a estas preguntas, lanzaría una propuesta a IQS: un MIP update. Creo que sería importante que a los exalumnos se nos diese la oportunidad de volver a pasar por una versión concentrada del MIP en el que repasar algunos conceptos y actualizarnos en base a las novedades que se van sumando al curso, así como todas las nuevas metodologías que van apareciendo.

  1. ¿Le darías algún consejo a los nuevos alumnos del MIP o aquellos que se estén pensando si cursarlo o no?

Si algún profesional de compras se estuviese pensando si hacerlo o no, le diría: no hay nada que pensar, hazlo. Ahora bien, tanto a aquellos que acaban de empezar como a aquellos que se estén pensando si cursarlo en la próxima edición, también le diría que solo merece la pena hacerlo si te lo tomas realmente en serio.

Alguien que quiera evolucionar realmente como profesional de compras debe exprimir al máximo la experiencia y dedicarle tanto tiempo como sea posible. Ir a clase, escuchar a los magníficos profesionales y compartir charlas con el resto de alumnos está muy bien, pero la diferencia la marca si se vive la experiencia: hay que repasar las lecciones cuando llegas a casa, hay que ampliar lo explicado en clase, debes construir un networking potente con los profesores y el resto de MIPs y debes buscar la excelencia en el proyecto final y en cada una de las tareas que hay que ir haciendo durante el curso.

Leer siguiente entrevista.


ÚLTIMOS POST DEL BLOG

Oferta formativa Curso 2023-2024

Contacto
  • Via Augusta 390, 08017
    Barcelona, España
  • +34 932 672 008 / +34 616 557 154
  • Calle Méndez Álvaro 20, 28045
    Madrid, España
  • +34 660 613 048
  • Horarios de Oficina
    De lunes a jueves de
    9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00
    (viernes hasta las 16:30)
© 2023 IQS EXECUTIVE | POLÍTICA DE PRIVACIDAD