Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Jordi Civit

05-02-2021

Con motivo del 15º Aniversario del MIP, hemos organizado este ciclo de entrevistas. En primer lugar, entrevistamos a Jordi Civit, Director del Programa.

  1. ¿Cómo nació el MIP?

IQS Executive Education siempre ha seguido el principio de desarrollar programas formativos para cubrir las necesidades reales de las empresas.

En este sentido a inicios de los años 2000, recibimos muchos inputs de empresas de diversos sectores en los que nos decían que no encontraban profesionales de gestión de compras con un nivel de capacitación adecuado, y buscaban un posgrado que garantizara la disponibilidad de profesionales formados.

Por nuestra parte, investigamos la situación de la profesión a nivel internacional y comprobamos dos aspectos importantes:

  • Los surveys internacionales nos decían que más del 60% de las empresas no podían desarrollar el potencial de la gestión de compras porque no encontraban profesionales con un perfil adecuado
  • En España no existía ningún programa de posgrado con titulación universitaria que formara profesionales en las metodologías actualizadas de gestión de compras

A partir de esta situación, en una primera alianza con la BEM Management School creamos y pusimos en marcha en 2006 la primera edición del MIP, el primer posgrado en Gestión Estratégica de Compras con titulación universitaria

  1. ¿Cómo ha evolucionado respecto a la profesión?

El MIP ha evolucionado desde esa primera edición de 2006, igual que ha evolucionado la función de compras. Los principales aspectos en los que ha evolucionado son la actualización de metodologías y herramientas, la mayor presencia de los entornos digitales, y sobre todo la extensión del formato de Posgrado a un Executive Master con ampliación de su contenido.

  1. ¿Cuál es el valor diferencial respecto otras formaciones?

Para hablar de los valores diferenciales del MIP, creo que lo mejor es que reproduzca lo que los profesionales de todas las ediciones han destacado:

  • Nuestros formadores son profesionales en activo de reconocido prestigio y destacado expertise
  • Todas las metodologías que enseñamos en el MIP son altamente implantables en cualquier sector y empresa
  • El contenido del MIP está continuamente actualizado
  • Más del 70% de los profesionales que han cursado el MIP han tenido un upgrade profesional en sus organizaciones o en nuevos puestos
  1. ¿Cuáles son los retos actuales y de futuro para el MIP y para la profesión?

El MIP se enfrenta a los mismos retos que los profesionales de Compras, y nuestro desafío es proporcionarles los métodos y herramientas que les permitan adaptarse a los nuevos entornos.

En este sentido el MIP deberá evolucionar para responder a lo que vemos como los principales retos de la profesión a corto y medio plazo:

  • Incremento de los riesgos con proveedores
  • Fragilidad de las cadenas de suministro
  • Mayor incertidumbre y volatilidad de mercados de suministro
  • Gestión de equipos extendidos y a distancia
  1. ¿Qué le aconsejarías a un profesional de Compras para responder al entorno actual?

En la actualidad es más cierto que nunca que un profesional de compras no puede desarrollar toda su carrera profesional con la formación o nociones que recibió inicialmente.

La mayor velocidad de cambio del entorno económico y de negocios, implica que los profesionales mas adecuados no son los que se formaron en el pasado, sino los que mejor se pueden adaptar al entorno cambiante. Por esto mismo, aconsejo a los profesionales de compras que sigan formándose con una visión de capacitación y adaptación continua.

Leer entrevista siguiente.


ÚLTIMOS POST DEL BLOG

Oferta formativa Curso 2023-2024

Contacto
  • Via Augusta 390, 08017
    Barcelona, España
  • +34 932 672 008 / +34 616 557 154
  • Calle Méndez Álvaro 20, 28045
    Madrid, España
  • +34 660 613 048
  • Horarios de Oficina
    De lunes a jueves de
    9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00
    (viernes hasta las 16:30)
© 2023 IQS EXECUTIVE | POLÍTICA DE PRIVACIDAD