Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Marta Enguix

06-02-2021

Nombre y Apellidos: Marta Enguix Anducas
Promoción MIP año Junio 2009
Cargo y empresa actual: Directora de Cuentas Internacionales en TraXall

Leer entrevista anterior.

  1. ¿Cómo ha contribuido el MIP a desarrollar tu carrera profesional? ¿Algún ejemplo?

Uno de los aprendizajes más valiosos del MIP fue entender la importancia de liderar estratégicamente el cambio en una organización hacia una verdadera transformación de la función de Compras.

No se trata solo de gestionar estratégicamente las categorías de compras, sino de potenciar una relación colaborativa con nuestros stakeholders, alineándonos con los objetivos que nos marque la compañía.

Sin dudarlo, el programa MIP es indispensable para aquellas personas que desean obtener puestos de responsabilidad en la función de Compras, son los líderes del futuro.

  1. ¿Por qué decidiste hacer el MIP?

Descubrí la función de Compras prácticamente por casualidad, y me interesó desde el primer momento.

Debemos remontarnos al año 2008. Hacía un año que había empezado a trabajar en el Departamento de Compras de Bayer y consideré que necesitaba formación en este ámbito, para ampliar mis conocimientos y así poder llevar a cabo mi trabajo de forma más estratégica.  

El MIP lo realizaba el IQS, una institución educativa muy reconocida, que me garantizaba una educación de calidad. Y así fue. El elenco de profesores y profesionales en activo que participaban en el curso fue otro factor que me convenció.

  1. Como profesional, ¿qué le pides a la formación ejecutiva para apoyar tu desarrollo a partir de ahora?

A la formación ejecutiva le pediría contenidos de alto valor, actualización constante, donde pueda aprender a trabajar de forma estratégica la innovación para verla como una oportunidad de aportar valor añadido. Valoro especialmente los casos prácticos. La teoría es necesaria, pero también es fundamental el learning by doing.

  1. De todas las herramientas/metodologías que aprendiste durante el MIP, ¿cuál has aplicado más en tu vida profesional?

Sin dudarlo, una de las metodologías estratégicas más importantes que aprendí durante el MIP y que me han servido más a lo largo de mi carrera profesional, es la del Category Management (CatMan). La gestión por Categorías aplicada al área de Compras es fundamental para comprender de forma adecuada cómo y en qué se gasta el dinero la empresa. Entender todos los factores que influyen en una categoría de Compras es crucial para poder marcar la diferencia. En este sentido, con el MIP adquirí unas skills altamente valoradas en el mercado, pudiendo perfeccionar las habilidades más soft, gracias a tener la oportunidad de trabajar colaborativamente con proveedores y stakeholders. Solo alineándonos entre todos, podremos alcanzar el éxito.

  1. ¿Qué otros beneficios podemos obtener realizando el MIP?

El networking también es un punto que tendría muy en cuenta a la hora de elegir una formación ejecutiva para apoyar mi desarrollo profesional. En este sentido, en el MIP tuve el privilegio de compartir aula con grandes profesionales, de los cuales pude aprender y compartir experiencias. Lo recomendaría a cualquier profesional que desee adquirir conocimientos teórico-prácticos para dar un salto cualitativo en su carrera.

Leer entrevista siguiente.


ÚLTIMOS POST DEL BLOG

Oferta formativa Curso 2023-2024

Contacto
  • Via Augusta 390, 08017
    Barcelona, España
  • +34 932 672 008 / +34 616 557 154
  • Calle Méndez Álvaro 20, 28045
    Madrid, España
  • +34 660 613 048
  • Horarios de Oficina
    De lunes a jueves de
    9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00
    (viernes hasta las 16:30)
© 2023 IQS EXECUTIVE | POLÍTICA DE PRIVACIDAD