Comprador/a: ¿adjetivo o nombre propio?

18-01-2022

Si bien es cierto que cuando se hace un corrillo de profesionales de las compras muchas veces acabamos hablando de lo mucho que nos queda por conquistar como profesión, el mercado nos da imputs positivos y esperanzadores tanto a nivel nacional como internacional.

Varios estudios e informes posicionan la función de compras/operaciones como una de las más demandadas en el mercado actual. Por ejemplo, según el estudio “The Most in-demand Jobs” de CastCareer, la función de compras y operaciones es la única profesión relacionada con el mundo de la empresa que se cuela en el top-10 de las profesiones más demandadas y según la “Guía del Mercado Laboral 2018” de Hays, el nivel salarial (fiel reflejo de la importancia de la función en muchas empresas) sigue con la tendencia positiva.

Obviamente no todos los perfiles de compras corren la misma suerte: mientras que el aprovisionador pierde fuelle, el comprador estratégico, con conocimientos y habilidades tecnológicas, cotiza al alza.

Con esto en mente, se hace un más halagüeño salir al mercado laboral, ya sea a buscar un nuevo trabajo en compras o bien para contratar compradores para ampliar y mejorar nuestro equipo.

No obstante desde la perspectiva de compras, podríamos clasificar las ofertas en base a sus requerimientos en dos grandes grupos: los que utilizan la palabra “comprador/a” como adjetivo y los que la utilizan como nombre propio.

El adjetivo por defecto es una palabra que acompaña al sustantivo y que se utiliza para expresar la cualidad del término al que acompaña. En este grupo tendríamos aquellos que buscan un ingeniero comprador, un químico comprador, un economista comprador… alguien que esté familiarizado con problemáticas concretas de una empresa o sector y que además compre.

En el otro lado, la figura del Comprador, como nombre propio. Un nombre propio sirve para distinguir elementos únicos de otros de la misma clase o en el caso que nos ocupa, para diferencial al profesional de las compras único del resto. Quien busca a un Comprador o Compradora, debería buscar a un profesional único, con formación específica, con visión estratégica, experiencia y metodología, capaz de potenciar cualquier negocio desde la función de compras independientemente y que sea capaz de llevar a cabo la transferibilidad de la técnica de compras, independientemente del sector de procedencia o la formación de base.

Entiendo que no hay una solución única, pero en base a mi experiencia, tengo muy claro que, si tengo que fichar a alguien, prefiero el nombre propio. Me da igual el sector y el tamaño de la empresa, sé que, si mi equipo está compuesto por profesionales formados en compras, tengo las de ganar. Cuando la base de un Comprador es la formación, es capaz de aportar metodología de éxito probado y profesionalizar la función, lo que se traduce sí o sí en una mayor competitividad del negocio y la maduración del departamento.

En España, al no haber formación de base en compras, todos hemos llegado aquí “por accidente” y todo esto ha derivado en que los procesos de selección muchas veces prioricen el conocimiento del sector o capacidades técnicas (adjetivo) que la formación específica en compras (nombre propio). Por eso, creo que la labor que hace IQS Exeutive Education con el Máster en Compras MIP es encomiable y permite a los alumnos adquirir la condición de Comprador con mayúscula.

Priorizar la formación en compras a otro tipo de formación a la hora de seleccionar compradores, da valor a nuestra profesión. Si nadie duda de que un financiero es capaz de cerrar un balance o que un experto en logística conoce los Incoterms sin importar el sector, ¿no sería ideal que un Comprador tuviese la misma valoración profesional?

Artículo por Jairo Ramos, Alumni MIP de la promoción 2016-17.


ÚLTIMOS POST DEL BLOG

Oferta formativa Curso 2023-2024

Contacto
  • Via Augusta 390, 08017
    Barcelona, España
  • +34 932 672 008 / +34 616 557 154
  • Calle Méndez Álvaro 20, 28045
    Madrid, España
  • +34 660 613 048
  • Horarios de Oficina
    De lunes a jueves de
    9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00
    (viernes hasta las 16:30)
© 2023 IQS EXECUTIVE | POLÍTICA DE PRIVACIDAD