Del Comprador al Estratega
Blog / Compras
26-11-2019

La eficacia del departamento de Compras es un elemento esencial para garantizar la rentabilidad de la Compañía. Numerosos estudios reflejan el incremento en la Calidad de la toma de decisiones en la empresa, cuando disponen de unos responsables de Compras con una formación transformadora, que aporte visión estratégica y consiga que los profesionales que la cursan sean capaces de tomar y ejecutar mejores decisiones. Una formación que no siempre es fácil de encontrar.
El rol del Departamento de Compras está cambiando rápidamente, en consonancia con las estrategias empresariales de negocio. El responsable de Compras debe pasar de ser el simple ‘aprovisionador’, cuyo objetivo es garantizar suficientes stocks, a ser el profesional que va más allá y busca abrir sus horizontes y los de su área, con una visión más global de la empresa, consiguiendo un incremento en la productividad de la misma.
Formación en Compras de IQS EE
La formación que ofrece IQS Executive Education está orientada a conseguir este nuevo enfoque para el área de Compras de las compañías, tanto desde el Executive Máster en Compras, como desde el MIP (Management of Intenational Purchasing).
Ambas formaciones ofrecen al participante una experiencia profundamente transformadora desde el punto de vista profesional, desde:
- La visión estratégica de la Compra, aportando a su vez valor estratégico a la Compañía e incrementando su competitividad.
- La visión externa y ampliación del universo de cada participante, al compartir experiencias entre todos, incrementando el valor personal y el de la propia organización.
- El conocimiento de metodologías de vanguardia que le actualizan en su carrera profesional.
Desde la perspectiva concreta del MIP, se abordan todos los aspectos que precisa cualquier gestor, centrados en las dos grandes ramas de las compras, como son Category Management, la metodología estratégica de compras con mayor implantación, Sourcing Process. La gran diferencia es que, además de la metodología de compras más avanzada y eficaz, el MIP enfoca su temario en llevar a la función de compras a un nivel superlativo mediante el desarrollo de soft skills de la mano de los mejores profesionales, así como asignaturas enfocadas en dotar de visión global a los profesionales para que sus decisiones y desempeño salten de compras hacía un enfoque más transversal y estratégico.
El objetivo final es incrementar el rendimiento de la función del Departamento de Compras en la Compañía, convertirlo en estratégico e incluirlo en el Comité de Dirección, a la par que otros departamentos como son Operaciones, Finanzas o Marketing.
Artículo por Jairo Ramos, Alumni MIP de la promoción 2016-17.
CATEGORÍAS
ÚLTIMOS POST DEL BLOG
- CRITERIOS DE CIRCULARIDAD EN PACKAGING
- CÓMO REALIZAR LA GESTIÓN DE COMPRAS EN LA EMPRESA. EL PRESENTE ES DIFERENTE.
- DISEÑO PARA UN PACKAGING SOSTENIBLE: TODO LO QUE DEBES SABER
- Compras VS (Séneca + Schopenhauer)
- Innovación en Packaging: plan estratégico para alcanzar los objetivos de economía circular
- CATEGORY MANAGEMENT EN COMPRAS: NO LLEGUEMOS TARDE AL FUTURO
- Compras y el “Asno de Buridán”
- ¿Está preparado RRHH para impulsar la Transformación?
- ¿PUEDE UN ALMACÉN AÑADIR VALOR A UN PRODUCTO?
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Esteban Lagarda
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Natalia Prats
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Jairo Ramos
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Xavier Felguera
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Marta Enguix
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Jordi Civit
- Las magnitudes económicas del coronavirus
- La importancia de llamarse compras
- La fábrica competitiva
- Gestión de Compras en tiempos de COVID
- De la “Supply Chain” a la “Supply Arena”
- Compras en Femenino – 2020
- Transformación Lean: Rediseño de sistemas organizativos
- Agile Digitalization in Procurement
- Negociación colaborativa: Ventajas de negociar cara a cara
- Sin VSM no hay Lean…
- Las 10 cualidades básicas en la Dirección de Operaciones - 2
- Las 10 cualidades básicas en la Dirección de Operaciones
- Del Comprador al Estratega
- Team Building, de Compañeros a Equipo
- Qualipack – Calidad en envase y embalaje
- Por favor, invierta en Compras
- TPM: la fiabilidad de la fábrica
- Comprador/a: ¿adjetivo o nombre propio?
- Cansada de luchar contra molinos de viento
- Diseño gráfico, el lenguaje visual del packaging | 2ª Parte
- Diseño gráfico, el lenguaje visual del packaging
- Compras y mi hermoso enemigo
- Las 6 cualidades de un buen Director de Compras
- ¿Aportación de Valor de Supply Chain Planning? Parte II
- ¿Incentivos o Penalizaciones?
- La disonancia cognitiva en la negociación colaborativa
- Compras, tenemos un problema
- Competir en la Supply Chain
- LAS 10 PRINCIPALES TENDENCIAS EN LA GESTIÓN DE COMPRAS EN 2019
- Compras en el templo de Apolo
- Continuous Process Verification and Quality Improvement: Herramientas estadísticas
- El reto de volver a producir textil en Europa: La relocalización como herramienta de competitividad
- Compras VS Cazafantasmas
- Business Transformation (2)
- Category management: La gestión de las categorías de compras no críticas
- E-PURCHASING 2 - “La evolución”
- Compras VS Harvard (parte II)
- Compras VS Harvard (parte I)
- E-PURCHASING 1 - “La iniciación”
- Los 10 Mandamientos de Bertrand Russell (para compradores) - Parte I
- Los 10 Mandamientos de Bertrand Russell (para compradores) - Parte II
- Category Management
- La posición estratégica del MSL
- ¿Aportación de Valor de Supply Chain Planning?
- E-Commerce: el packaging como elemento clave
- Business Transformation (1)
- LAS SOFT SKILLS: Factor clave diferencial en nuestro éxito profesional
- Los errores más frecuentes en la reingeniería de Compras (1/2)
- Los errores más frecuentes en la reingeniería de Compras (2/2)
- Proceso de Transformación Lean
- Data Integrity en Laboratorios de análisis
- Lean Management en laboratorio de calidad
