E‑PURCHASING 2 ‑ “La evolución”

13-09-2018

Lo que sigue una vez superada la etapa inicial del E-purchasing

En el anterior y primer artículo E-PURCHASING “La iniciación” introducíamos la gestión de la digitalización de los departamentos de compras, basándonos en aplicaciones online web services perfectamente desarrolladas para acompañar a las áreas de compras en el inicio de un e-purchasing inicial y el desarrollo y evolución del mismo.

Pero hoy día tenemos empresas que ya tienen superada esta etapa, que han implantado con éxito su modelo de digitalización en su relación con los proveedores y todo el entorno de compras de su empresa, en consecuencia, han sumado muchísimo valor a la madurez del área de compras en beneficio de su compañía.

Estas empresas necesitan seguir desarrollando su digitalización y el mercado ofrece un amplio nivel de recursos y posibilidades, algunas avanzadas y aplicadas, otras en desarrollo. 

Crowdsourcing y proyectos colaborativos online

Las empresas, deben estar cada día más conectados a las redes sociales y especialmente las profesionales. El Crowdsourcing es sin duda una vía más de aportación de innovación o contratación online.  Se gestiona a través de plataformas sociales online existentes, permite crear concursos de ideas sobre la temática de interés y propuesta, permite desarrollar proyectos interactivos sociales o económicos y también la contratación online de profesionales que desde cualquier parte del mundo pueden desarrollar en modo “micro Jobs” las propuestas que lanzamos.

Big Data y business intelligence

El uso de la red social global también nos lleva al Big Data, infinitos miles de millones de datos que circulan diariamente por la red y que de forma compartida nos permiten disponer de una información útil más allá de la que genera la propia empresa. La información es poder y sin duda con más frecuencia, las empresas comercializan con la información que obtienen y la intercambian con fines de mejora. El Bigdata nos ofrece un detalle de información comercial hasta ahora inexplorable.

La inteligencia semántica es una tecnología que utiliza las palabras online para obtener datos de calidad, textuales o de voz y los convierte en estadísticas y resultados objetivos teniendo en cuenta incluso factores cognitivos y culturales. Es el Business intelligence de las palabras.

Las transacciones de millones de datos, en un futuro inmediato serán gestionados con tecnología Blockchain sistema de máxima seguridad gestionado por multi-nodos (ordenadores) que garantizaran la fiabilidad y trazabilidad de los datos de manera conjunta, creando miles de copias inviolables de transacciones, y en esa mayoría, dando plena veracidad a las mismas ya que globalmente son inviolables.

Comunicación con bots

También a la gestión de compras evolucionada se integrarán los Bots, Robots de software que en modo básico o Machine learning, nos realizarán multitareas administrativas y comerciales las 24 horas del día, todo el año, los robots no descansan. Estos robots serán capaces de interactuar con un nivel muy elevado de eficacia, con usuarios y otras máquinas. La Inteligencia artificial con la que cuentan estos Bots es cada vez más evolucionada y en un futuro nos costara distinguir los Bots de las personas en temas de comunicación ágil rápida.   

En esta línea de interacción entre personas y máquinas, la mayoría de instrucciones serán de voz y no escritas, daremos instrucciones a nuestros dispositivos y su software, que rápidamente serán resueltas o gestionadas por las maquinas, es el llamado Voice Purchase Management.

Dispondremos pues de personal virtual en Compras de aquellos trabajos que necesiten de una automatización o gestion administrativa de primer o segundo nivel, dejando los niveles superiores a la decisión de los CPO.

Este submundo digital interconectado se alimenta cada día más del IOT, el internet of things, máquinas y chips que al detalle proporcionan todo tipo de información sobre desplazamientos, usos, costumbres y tips en general.

Este gran Big Big Data nos dará un nivel de Predictivos muy elevado. Compras Predictivas, con un nivel de eficacia más elevado que el que hoy obtenemos de las personas. Predictivos que además se modificaran en tiempo real sobre distintos escenarios que se puedan dar.

En definitiva, nos vamos a un mundo comercial hiperconectado entre compradores, vendedores y actores de la operación comercial. Transacciones y gestiones inmediatas a velocidades sorprendentes, pensar, ejecutar, recibir.

Un mundo ya existente y que en breve se desarrollara a nivel global.

¡Bienvenido a las compras del futuro más presente!

Artículo por Enric Almiñana, Alumni MIP de la promoción 2015-16


ÚLTIMOS POST DEL BLOG

Oferta formativa Curso 2023-2024

Contacto
  • Via Augusta 390, 08017
    Barcelona, España
  • +34 932 672 008 / +34 616 557 154
  • Calle Méndez Álvaro 20, 28045
    Madrid, España
  • +34 660 613 048
  • Horarios de Oficina
    De lunes a jueves de
    9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00
    (viernes hasta las 16:30)
© 2023 IQS EXECUTIVE | POLÍTICA DE PRIVACIDAD