¿Está preparado RRHH para impulsar la Transformación?
Blog / Habilidades Directivas
04-05-2021

En una época en que las compañías se encuentran inmersas en una agenda marcada por la transformación, hemos ido aprendiendo que los cambios en las empresas no se producen si las Personas no adquieren nuevos compromisos y ponen en marcha nuevas formas de trabajo.
Numerosos directivos me han ido comentando estos últimos meses, qué a raíz de la pandemia, sus equipos de RRHH han tomado y tomarán un protagonismo importante en las compañías, justamente para impulsar los numerosos cambios en los que se encuentran las empresas.
Pero, ¿están (o estamos) preparados los profesionales en RRHH para impulsar esta Transformación que pasa por las Personas?, ¿o continuará (o continuaremos) teniendo un rol secundario en la gestión de la compañía?
Las respuestas van a estar en cada empresa, aunque sí que creo que es el momento en que los profesionales de RRHH debemos definir nuevas prioridades y mostrarnos como Co-líderes de la Transformación. Esto implica generar nuevos focos de trabajo, que a continuación explico a través de mi experiencia en el acompañamiento a numerosos equipos de RRHH.
- Primero, creo que la perspectiva del HR-Partnership debe definir la estrategia de RRHH. Ello supone integrarse en la empresa, estar mucho más cerca de los negocios y de los departamentos, redefinir la organización del departamento de Personas e identificar necesidades reales para ofrecer respuestas pragmáticas y certeras. Hay que alejarse del modelo de departamento técnico y reactivo, percibido en numerosas ocasiones como lejano del día a día de la compañía. Por tanto, hay que iniciar un plan para el cambio del propio equipo de RRHH.
- Segundo, hay que generar una agenda de prioridades para la transformación en la compañía. Nuevos modelos de trabajo, digitalización, culturas marcadas por la agilidad y la innovación, organizaciones saludables y sobretodo, el fomento de nuevos estilos de liderazgo, son ámbitos a los que hay que responder y todos pasan por decisiones en la gestión de personas.
- Tercero, hay que tomar decisiones en los “productos” que ofrece RRHH a la compañía. Cuáles aportan valor para el cambio y cuáles son respuestas técnicas o administrativas, a las que no se debería dedicar demasiados recursos.
- Y cuarto, y para finalizar, hay que asumir roles distintos por parte de los equipos de RRHH. Cada vez más está más compartido que el rol de consultor interno (la figura del HR-Business Partner es un claro ejemplo de ello) en apoyo a managers y a las prioridades de los negocios es la mejor forma de entender el desarrollo de los profesionales en RRHH.
Todo un reto y una oportunidad para los profesionales en Dirección de Personas. En el programa HR-Business Partnering trataremos sobre cómo dar respuesta a estos nuevos retos para los profesionales de RRHH, desde la experiencia y la práctica real.
Ricard Masip, Consultor senior y Profesor asociado de IQS Executive Education.
CATEGORÍAS
ÚLTIMOS POST DEL BLOG
- CÓMO REALIZAR LA GESTIÓN DE COMPRAS EN LA EMPRESA. EL PRESENTE ES DIFERENTE.
- DISEÑO PARA UN PACKAGING SOSTENIBLE: TODO LO QUE DEBES SABER
- Compras VS (Séneca + Schopenhauer)
- Innovación en Packaging: plan estratégico para alcanzar los objetivos de economía circular
- CATEGORY MANAGEMENT EN COMPRAS: NO LLEGUEMOS TARDE AL FUTURO
- Compras y el “Asno de Buridán”
- ¿Está preparado RRHH para impulsar la Transformación?
- ¿PUEDE UN ALMACÉN AÑADIR VALOR A UN PRODUCTO?
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Esteban Lagarda
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Natalia Prats
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Jairo Ramos
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Xavier Felguera
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Marta Enguix
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Jordi Civit
- Las magnitudes económicas del coronavirus
- La importancia de llamarse compras
- La fábrica competitiva
- Gestión de Compras en tiempos de COVID
- De la “Supply Chain” a la “Supply Arena”
- Compras en Femenino – 2020
- Transformación Lean: Rediseño de sistemas organizativos
- Agile Digitalization in Procurement
- Negociación colaborativa: Ventajas de negociar cara a cara
- Sin VSM no hay Lean…
- Las 10 cualidades básicas en la Dirección de Operaciones - 2
- Las 10 cualidades básicas en la Dirección de Operaciones
- Del Comprador al Estratega
- Team Building, de Compañeros a Equipo
- Qualipack – Calidad en envase y embalaje
- Por favor, invierta en Compras
- TPM: la fiabilidad de la fábrica
- Comprador/a: ¿adjetivo o nombre propio?
- Cansada de luchar contra molinos de viento
- Diseño gráfico, el lenguaje visual del packaging | 2ª Parte
- Diseño gráfico, el lenguaje visual del packaging
- Compras y mi hermoso enemigo
- Las 6 cualidades de un buen Director de Compras
- ¿Aportación de Valor de Supply Chain Planning? Parte II
- ¿Incentivos o Penalizaciones?
- La disonancia cognitiva en la negociación colaborativa
- Compras, tenemos un problema
- Competir en la Supply Chain
- LAS 10 PRINCIPALES TENDENCIAS EN LA GESTIÓN DE COMPRAS EN 2019
- Compras en el templo de Apolo
- Continuous Process Verification and Quality Improvement: Herramientas estadísticas
- El reto de volver a producir textil en Europa: La relocalización como herramienta de competitividad
- Compras VS Cazafantasmas
- Business Transformation (2)
- Category management: La gestión de las categorías de compras no críticas
- E-PURCHASING 2 - “La evolución”
- Compras VS Harvard (parte II)
- Compras VS Harvard (parte I)
- E-PURCHASING 1 - “La iniciación”
- Los 10 Mandamientos de Bertrand Russell (para compradores) - Parte I
- Los 10 Mandamientos de Bertrand Russell (para compradores) - Parte II
- Category Management
- La posición estratégica del MSL
- ¿Aportación de Valor de Supply Chain Planning?
- E-Commerce: el packaging como elemento clave
- Business Transformation (1)
- LAS SOFT SKILLS: Factor clave diferencial en nuestro éxito profesional
- Los errores más frecuentes en la reingeniería de Compras (1/2)
- Los errores más frecuentes en la reingeniería de Compras (2/2)
- Proceso de Transformación Lean
- Data Integrity en Laboratorios de análisis
- Lean Management en laboratorio de calidad
