La fábrica competitiva

29-10-2020

Sin ningún tipo de duda, podríamos convenir que una de las cuestiones más importantes en el inicio de cualquier empresa está sustentada en su capacidad de vender. Sin venta, no hay empresa.

Pero desde el momento en el que la acción comercial consigue atraer la atención de un cliente, entra en acción la parte operacional: la producción, en el ámbito industrial, y la logística, en el de la cadena de suministro. Si no llegamos a plasmar dicha acción comercial en una realidad tangible entregada al cliente, no hay venta.

Centrémonos en el primero de los dos grandes apartados de las operaciones: la producción.

¿Qué características son imprescindibles hoy en día, para conseguir que nuestra fabricación sea competitiva? Es decir, para que nuestra producción alcance las más altas cotas de lo que hemos venido en definir como una industria de “Categoría Mundial” (World-Class Manufacturing, WCM), escenificación de la “Excelencia Operacional” (OpEx).

En una primera aproximación, la planta de producción actual que quiera ser puntera en su mercado, debe ser adaptativa. Lo que hoy en día llamamos “resiliencia”, palabra que está de moda, y que viene a concretarse en estos tres conceptos: fortaleza, invulnerabilidad y resistencia. Las diferentes crisis en las que nos hemos visto inmersos en los últimos tiempos, hacen que las empresas deban adaptarse de manera continuada a su entorno. Por tanto, la competitividad deseada debe estar basada, también, en la capacidad de adecuación constante y continua de nuestras operaciones industriales al mundo en el que estamos. 

Sin embargo, si nos “ensimismamos” en la resiliencia, de manera única, abandonando conceptos más clásicos de la competitividad que, no por utilizados, continúan siendo imprescindibles, como lo son la calidad, el coste, el servicio, la flexibilidad y la innovación, como definió Porter, no conseguiremos alcanzar aquellas cotas citadas en un párrafo anterior.

Asimismo, debemos considerar otras variables a tener en cuenta en el entorno productivo: la estabilidad, la eficiencia y la productividad.

Sin un entorno estable, a pesar de que pueda parecer paradójico en el mundo en crisis en el que vivimos, no podremos avanzar hacia las otras dos variables citadas. Dicha estabilidad, quizá no podamos lograrla mirando hacia el exterior, porque los acontecimientos van más allá de nuestra propia voluntad, pero sí que podemos trabajarla de puertas adentro. Hay demasiadas empresas que viven en una crisis de inestabilidad continua, debido a la precaria organización y sistematización de sus operaciones.

Una vez consigamos esa estabilidad, podemos empezar a hablar de eficiencia, hacer lo que hay que hacer, según lo previsto, y de productividad, aumentar al máximo la rentabilidad operativa, nuestro “producto interior bruto per cápita”, que redundará en los márgenes económicos y en el resultado de la empresa.

Como decía al principio de este post, si importante y vital es vender, también lo es el hecho de transformar todas las materias primas, componentes o todos aquellos insumos que necesitamos, a través de la mejor utilización del resto de factores precisos en un entorno industrial: personas, máquinas, instalaciones, información, energías, etc.

La competitividad empresarial se logra a través de la perfecta combinación o simbiosis entre el hecho comercial y el hecho productivo. Si ambos van de la mano, el resultado positivo estará servido.

---

Si necesitáis profundizar en estos y otros temas relacionados con el mundo industrial, os esperamos en nuestro próximo postgrado: “Manufacturing Plant Leadership”, que iniciaremos el próximo mes de Enero de 2021.

Artículo por Josep A. Aguilar, (Coordinador del Área de Opereaciones & Supply Chain y Director del Máster en Dirección de Operaciones)


ÚLTIMOS POST DEL BLOG

Oferta formativa Curso 2023-2024

Contacto
  • Via Augusta 390, 08017
    Barcelona, España
  • +34 932 672 008 / +34 616 557 154
  • Calle Méndez Álvaro 20, 28045
    Madrid, España
  • +34 660 613 048
  • Horarios de Oficina
    De lunes a jueves de
    9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00
    (viernes hasta las 16:30)
© 2023 IQS EXECUTIVE | POLÍTICA DE PRIVACIDAD