Las 10 cualidades básicas en la Dirección de Operaciones
Blog / Operaciones & Supply Chain
07-03-2022

Qué es el director de operaciones y cuáles son funciones
En la Dirección de Operaciones no caben medias tintas. Es el Área que se enfrenta a uno de los grandes “momentos de la verdad”, del ámbito empresarial. No en vano, cada vez hay más personas al mando de esta área, que evolucionan hacia el mando total de sus empresas.
Entenderemos por Operaciones, todo aquello que tiene que ver con la “Cadena de Valor Básica”, es decir todo aquello que se relaciona con los procesos y sistemas asociados a la ingeniería, a la propia producción (de productos o servicios) y a la cadena de suministro. Dejamos a un lado el otro gran grupo de procesos y sistemas básicos, en relación con el Área Comercial, de la compañía.
Competencias y habilidades del Director de Operaciones
El “orden de los factores” que presento en este post, no altera el producto final. O se tienen todos, o no se será un auténtico Director/a de Operaciones.
1.- Liderazgo
Concepto excesivamente “manoseado” en los últimos tiempos, por todo tipo de profesionales que se dedican al mundo empresarial y que, en muchas ocasiones, no han ostentado nunca el rol de líder en sus organizaciones.
No todo el mundo está preparado para ser líder. No es ningún drama. Cada uno tiene sus cualidades. Pero hay que ser muy conscientes de que, para dirigir unas Operaciones, por sencillas que puedan parecer, hace falta tener la cualidad del líder. La cualidad de guía, en el más amplio sentido de la palabra. Sin el ejemplo, no existe el liderazgo.
2.- Visión
Conocer de manera perfecta el entorno que le rodea es una de las propiedades que debe atesorar la Dirección de Operaciones. Es decir, apreciar y distinguir: mercado, producto y procesos.
Sin esa visión a tres niveles de decisión: Estratégico (largo plazo); Táctico (medio plazo); y Operacional (corto plazo), no se podrán manejar las operaciones, de manera eficiente.
3.- Trabajo en Equipo
Cuando hablamos de líder o guía, en un párrafo anterior, no estamos hablando de un “caudillo”, en el peor sentido de la palabra, sino en una persona que sepa extraer lo mejor de todos y cada uno de los miembros de su equipo, sin abusos autoritarios y con el debido respeto a todos los profesionales, que lo configuran.
Sin equipo, el (supuesto) líder no será nadie, a pesar de toda la parafernalia que acompañe al cargo. Los resultados vendrán, en función de la capacidad que desarrolle el equipo. Nadie es imprescindible, incluido el líder.
4.- Determinación
En muchas ocasiones, el Director/a de Operaciones sufrirá el síndrome de la “soledad del manager”, por lo que deberá ser determinado en el momento de tomar decisiones y ejecutar acciones.
Forma parte del rol de la dirección, decidir el rumbo de la nave, cuando el equipo se encuentre “embarrancado” en el trabajo que se esté llevando a cabo.
5.- Comunicación
Ya he comentado, en muchas ocasiones, que “ser capaces de comunicarnos es la clave”. Pero no con palabras grandilocuentes o floreadas, para que nadie te entienda, y que ensalcen el “ego” de la Dirección, sino con elocuencia y autenticidad.
Si no eres elocuente y auténtico, el equipo no te seguirá. Se producirá la denominada “infoxicación” en forma de múltiples llamadas telefónicas, mensajes de texto, reuniones, etc., que conducen a la desinformación y a la no comprensión de lo que se pretende de los profesionales del área.
Para finalizar, quien me conoce, sabe que utilizo una frase atribuida a Santa Teresa de Jesús, para determinar que henos de ser capaces de comunicarnos en “los fogones y en los altares”. Es decir, en cualquier nivel jerárquico de la empresa y del propio negocio o mercado.
Seguir leyendo el artículo aquí.
Artículo por Josep A. Aguilar, (Coordinador del Área de Opereaciones & Supply Chain y Director del Máster en Dirección de Operaciones)
CATEGORÍAS
ÚLTIMOS POST DEL BLOG
- CRITERIOS DE CIRCULARIDAD EN PACKAGING
- CÓMO REALIZAR LA GESTIÓN DE COMPRAS EN LA EMPRESA. EL PRESENTE ES DIFERENTE.
- DISEÑO PARA UN PACKAGING SOSTENIBLE: TODO LO QUE DEBES SABER
- Compras VS (Séneca + Schopenhauer)
- Innovación en Packaging: plan estratégico para alcanzar los objetivos de economía circular
- CATEGORY MANAGEMENT EN COMPRAS: NO LLEGUEMOS TARDE AL FUTURO
- Compras y el “Asno de Buridán”
- ¿Está preparado RRHH para impulsar la Transformación?
- ¿PUEDE UN ALMACÉN AÑADIR VALOR A UN PRODUCTO?
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Esteban Lagarda
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Natalia Prats
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Jairo Ramos
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Xavier Felguera
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Marta Enguix
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Jordi Civit
- Las magnitudes económicas del coronavirus
- La importancia de llamarse compras
- La fábrica competitiva
- Gestión de Compras en tiempos de COVID
- De la “Supply Chain” a la “Supply Arena”
- Compras en Femenino – 2020
- Transformación Lean: Rediseño de sistemas organizativos
- Agile Digitalization in Procurement
- Negociación colaborativa: Ventajas de negociar cara a cara
- Sin VSM no hay Lean…
- Las 10 cualidades básicas en la Dirección de Operaciones - 2
- Las 10 cualidades básicas en la Dirección de Operaciones
- Del Comprador al Estratega
- Team Building, de Compañeros a Equipo
- Qualipack – Calidad en envase y embalaje
- Por favor, invierta en Compras
- TPM: la fiabilidad de la fábrica
- Comprador/a: ¿adjetivo o nombre propio?
- Cansada de luchar contra molinos de viento
- Diseño gráfico, el lenguaje visual del packaging | 2ª Parte
- Diseño gráfico, el lenguaje visual del packaging
- Compras y mi hermoso enemigo
- Las 6 cualidades de un buen Director de Compras
- ¿Aportación de Valor de Supply Chain Planning? Parte II
- ¿Incentivos o Penalizaciones?
- La disonancia cognitiva en la negociación colaborativa
- Compras, tenemos un problema
- Competir en la Supply Chain
- LAS 10 PRINCIPALES TENDENCIAS EN LA GESTIÓN DE COMPRAS EN 2019
- Compras en el templo de Apolo
- Continuous Process Verification and Quality Improvement: Herramientas estadísticas
- El reto de volver a producir textil en Europa: La relocalización como herramienta de competitividad
- Compras VS Cazafantasmas
- Business Transformation (2)
- Category management: La gestión de las categorías de compras no críticas
- E-PURCHASING 2 - “La evolución”
- Compras VS Harvard (parte II)
- Compras VS Harvard (parte I)
- E-PURCHASING 1 - “La iniciación”
- Los 10 Mandamientos de Bertrand Russell (para compradores) - Parte I
- Los 10 Mandamientos de Bertrand Russell (para compradores) - Parte II
- Category Management
- La posición estratégica del MSL
- ¿Aportación de Valor de Supply Chain Planning?
- E-Commerce: el packaging como elemento clave
- Business Transformation (1)
- LAS SOFT SKILLS: Factor clave diferencial en nuestro éxito profesional
- Los errores más frecuentes en la reingeniería de Compras (1/2)
- Los errores más frecuentes en la reingeniería de Compras (2/2)
- Proceso de Transformación Lean
- Data Integrity en Laboratorios de análisis
- Lean Management en laboratorio de calidad
