Las 10 cualidades básicas en la Dirección de Operaciones ‑ 2
Blog / Operaciones & Supply Chain
15-03-2022

Leer el principio del artículo aquí.
6.- Ascendencia
Esta es una cualidad que, al igual que el liderazgo, o se tiene o no se tiene. Ello no es óbice, para que pueda ser trabajada, desde el punto de vista del aumento de prestigio y reputación, en función de las tareas desempeñadas y de los resultados obtenidos.
Cuando uno tiene ascendiente sobre los demás, ya sea tu propio equipo u otras personas, es escuchado con atención. Es más fácil ser un buen líder, saber comunicar o negociar, cuando dispones de una buena batería de ascendencia en tu haber.
7.- Negociación
En la Dirección de Operaciones va a tocar enfrentarse a temas peliagudos, de vez en cuando. Ejemplos de riegos o problemas, como el no entregar productos a tiempo, o sin la calidad requerida, o que los costes reales superen a los estándares establecidos, va a desembocar, de manera irremediable, en un conflicto, por lo que hay que estar preparado para negociar.
En la Dirección de Operaciones, se están gestionando “las cosas de comer”. Permítaseme la expresión para denotar que, a diferencia de otras áreas (que tienen todo mi respeto), donde hacemos que las “cosas pasen” es en esta área. Como decía con anterioridad, es uno de los grandes momentos de la verdad.
8.- Coordinación
Hemos hablado, hasta ahora, de diferentes aptitudes necesarias. Todas ellas tienen que venir a “morir” a una efectiva coordinación de todos los proyectos, actividades, tareas, trabajos, etc., que se desarrollan en las operaciones.
Sin coordinación y, añado, sincronización de los conceptos mencionados hace un momento, las operaciones no funcionarán. Por tanto, se necesita que todos los recursos que se emplean en las operaciones (personas, materiales, máquinas, información, dinero, etc.) “bailen” al mismo ritmo y con la misma cadencia que se precisa.
9.- Know-how
Todo buen Director/a de Operaciones tiene que tener conocimiento sobre su negocio. No es necesario que sea el mejor, desde un punto de vista técnico (para eso tiene a su equipo), pero si que es preciso que pueda defender con eficacia, cualquier cuestión que se presente en el devenir de las operaciones.
Por ello, es conveniente que la Dirección de Operaciones, esté detentada por alguien que tenga un mínimo de experiencia en lo que se está desarrollando, pero, sobre todo, que sea un magnifico gestor de los recursos citados en el punto anterior.
10- Resiliencia
Para finalizar (“last but not least”), es muy importante ser conscientes de que van a surgir problemas, tal como comenté antes. Para ello, es fundamental tener la suficiente resistencia para enfrentar y superar esos problemas que aparezcan.
“Resistir es vencer” es una frase atribuida a diversos personajes célebres, que me parece apropiada para concretar y matizar, aquello que vienen a significar esta última cualidad. En Operaciones, las cosas no son fáciles, por lo que toda aquella persona que quiera progresar en este ámbito, deberá estar preparado para bregar duro, con lo que se le venga por delante.
Concluyo el presente post, informándote que, en el Master de Dirección de Operaciones, de IQS Executive Education, te transformaremos, para que alcances tú y tu organización, las más altas cotas, en una de las profesiones más retadoras y enriquecedoras que puedas imaginar. ¡Te esperamos!
Artículo por Josep A. Aguilar, (Coordinador del Área de Opereaciones & Supply Chain y Director del Máster en Dirección de Operaciones)
CATEGORÍAS
ÚLTIMOS POST DEL BLOG
- CRITERIOS DE CIRCULARIDAD EN PACKAGING
- CÓMO REALIZAR LA GESTIÓN DE COMPRAS EN LA EMPRESA. EL PRESENTE ES DIFERENTE.
- DISEÑO PARA UN PACKAGING SOSTENIBLE: TODO LO QUE DEBES SABER
- Compras VS (Séneca + Schopenhauer)
- Innovación en Packaging: plan estratégico para alcanzar los objetivos de economía circular
- CATEGORY MANAGEMENT EN COMPRAS: NO LLEGUEMOS TARDE AL FUTURO
- Compras y el “Asno de Buridán”
- ¿Está preparado RRHH para impulsar la Transformación?
- ¿PUEDE UN ALMACÉN AÑADIR VALOR A UN PRODUCTO?
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Esteban Lagarda
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Natalia Prats
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Jairo Ramos
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Xavier Felguera
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Marta Enguix
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Jordi Civit
- Las magnitudes económicas del coronavirus
- La importancia de llamarse compras
- La fábrica competitiva
- Gestión de Compras en tiempos de COVID
- De la “Supply Chain” a la “Supply Arena”
- Compras en Femenino – 2020
- Transformación Lean: Rediseño de sistemas organizativos
- Agile Digitalization in Procurement
- Negociación colaborativa: Ventajas de negociar cara a cara
- Sin VSM no hay Lean…
- Las 10 cualidades básicas en la Dirección de Operaciones - 2
- Las 10 cualidades básicas en la Dirección de Operaciones
- Del Comprador al Estratega
- Team Building, de Compañeros a Equipo
- Qualipack – Calidad en envase y embalaje
- Por favor, invierta en Compras
- TPM: la fiabilidad de la fábrica
- Comprador/a: ¿adjetivo o nombre propio?
- Cansada de luchar contra molinos de viento
- Diseño gráfico, el lenguaje visual del packaging | 2ª Parte
- Diseño gráfico, el lenguaje visual del packaging
- Compras y mi hermoso enemigo
- Las 6 cualidades de un buen Director de Compras
- ¿Aportación de Valor de Supply Chain Planning? Parte II
- ¿Incentivos o Penalizaciones?
- La disonancia cognitiva en la negociación colaborativa
- Compras, tenemos un problema
- Competir en la Supply Chain
- LAS 10 PRINCIPALES TENDENCIAS EN LA GESTIÓN DE COMPRAS EN 2019
- Compras en el templo de Apolo
- Continuous Process Verification and Quality Improvement: Herramientas estadísticas
- El reto de volver a producir textil en Europa: La relocalización como herramienta de competitividad
- Compras VS Cazafantasmas
- Business Transformation (2)
- Category management: La gestión de las categorías de compras no críticas
- E-PURCHASING 2 - “La evolución”
- Compras VS Harvard (parte II)
- Compras VS Harvard (parte I)
- E-PURCHASING 1 - “La iniciación”
- Los 10 Mandamientos de Bertrand Russell (para compradores) - Parte I
- Los 10 Mandamientos de Bertrand Russell (para compradores) - Parte II
- Category Management
- La posición estratégica del MSL
- ¿Aportación de Valor de Supply Chain Planning?
- E-Commerce: el packaging como elemento clave
- Business Transformation (1)
- LAS SOFT SKILLS: Factor clave diferencial en nuestro éxito profesional
- Los errores más frecuentes en la reingeniería de Compras (1/2)
- Los errores más frecuentes en la reingeniería de Compras (2/2)
- Proceso de Transformación Lean
- Data Integrity en Laboratorios de análisis
- Lean Management en laboratorio de calidad
