LAS 10 PRINCIPALES TENDENCIAS EN LA GESTIÓN DE COMPRAS EN 2019

07-01-2022

En los últimos años se ha puesto mucho énfasis en la función de Compras como estratégicamente importante para el negocio. Impulsa el valor, genera oportunidades de ahorros masivos y aumenta la eficiencia operacional total. Con la tecnología evolucionando a un ritmo trepidante y las prácticas de compras que se actualizan periódicamente, las tendencias dentro de la función de Compras están en continuo cambio.

Y como parte de este cambio continuo, aquí están las principales tendencias de compras identificadas para despegar en 2019:

1 – Compras cognitivas

El año 2018 fue dominado por la explosión del Big Data. Las compras cognitivas van mucho más allá de la automatización de las tareas manuales y repetitivas y asiste a los gestores de Compras en la toma de decisiones en un entorno complejo y dinámico. Además, ahora es posible automatizar el Análisis de Gastos, gestión de proveedores  y la administración del ciclo de duración de contratos.

2 – Ciberseguridad

A medida que el mundo entero adopta tecnologías digitales, las tendencias de las operaciones de Compras cambian rápidamente hacia la seguridad cibernética más que la seguridad física. El año 2018 tuvo numerosos ciber-ataques con malware que causaron muchos problemas a los negocios alrededor del mundo.

3 – Brexit como riesgo

Brexit puede considerarse la mayor noticia política con el potencial de crear un impacto masivo en la economía Europea. Puesto que afecta a negocios y a las funciones de la cadena de abastecimiento, es una de las mayores preocupaciones del profesional de compras, por el potencial de provocar disrupciones en los suministros.

4 –Blockchain

La función de compras depende en gran manera de la procedencia, coordinación descentralizada e historial de transacciones. Dado que la cadena de suministro y la decisión de compras se basan en la utilización y transmisión de datos, Blockchain es una de las principales tecnologías emergentes en 2018.

5 – Sistemas extendidos en la nube

Se espera que las tecnologías basadas en la nube eliminen los límites físicos y creen un sistema extendido, aumentando así la eficiencia y productividad de la cadena de suministro y la función de compras. Se espera que esta tendencia de compras favorezca el uso masivo de las aplicaciones de software extendido (SaaS) y anime incluso a las pequeñas empresas a cosechar los beneficios de esos servicios.

6 – Responsabilidad social empresarial (RSE)

Otra tendencia de Compras que gana posiciones es el aumento de la presión para que las empresas participen en prácticas de sostenibilidad como parte de su actividad de RSE. La necesidad de sostenibilidad se agudiza por el hecho de que los consumidores valoran cada vez más las marcas y productos con responsabilidad social o medio ambiental.

7 – Colaboración en la cadena de abastecimiento y compras

La colaboración como tendencia de compras está ganando protagonismo en todos los sectores empresariales. Como parte de su movimiento estratégico, las empresas están colaborando en las funciones del negocio, incluyendo las compras y la cadena de suministro. Por ejemplo, los sistemas de compras electrónicas permiten a las partes interesadas de toda la empresa y proveedores compartir y administrar datos valiosos en línea.

8 – Innovación

Las empresas están comprendiendo que la innovación es un proceso en el que podemos utilizar los recursos de los proveedores clave a través de Compras, para así ganar una ventaja competitiva frente a la competencia.

9 – Simplicidad

Aunque la mayoría de las tendencias de las Compras piden tecnologías complejas y puntos de referencia complejos, todavía hay espacio para la simplicidad y los objetivos fáciles de entender. Por ejemplo, las ventajas de coste y las mejoras del flujo de caja siguen siendo la fuerza motriz de las funciones de compras y cadena de suministro.

10 – Nearshoring

En los últimos años, la mayoría de las empresas de las economías desarrolladas han estado deslocalizando sus procesos de negocio en un intento por reducir los costos. Sin embargo el Nearshoring se encuentra entre las nuevas tendencias de compras este año, ya que las empresas tratan de explotar oportunidades basadas en los proveedores de proximidad, las normas compartidas y  un control más cercano de las funciones de compras y cadena de suministro.

Articulo por Jordi Civit (Coordinador del Área de Compras)


ÚLTIMOS POST DEL BLOG

Oferta formativa Curso 2023-2024

Contacto
  • Via Augusta 390, 08017
    Barcelona, España
  • +34 932 672 008 / +34 616 557 154
  • Calle Méndez Álvaro 20, 28045
    Madrid, España
  • +34 660 613 048
  • Horarios de Oficina
    De lunes a jueves de
    9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00
    (viernes hasta las 16:30)
© 2023 IQS EXECUTIVE | POLÍTICA DE PRIVACIDAD