Gestión de Compras en tiempos de COVID

26-10-2020

El titular de la presente reflexión vía artículo no representa un contagio positivo físico de los equipos de compras ni mucho menos, pero no cabe duda que ha habido un contagio positivo en los departamentos de Compras debido al Covid 19 ya que ha supuesto un enorme mal e impacto en la gestión del mismo, seguramente uno de los más importantes que ha recibido el área de compras en los últimos años...

Ante un hecho histórico en los últimos decenios, nadie estaba preparado e inevitablemente nadie ha salido indemne de la situación, pero en estas circunstancias si se ha demostrado la fortaleza o debilidad del área de compras en muchas de las facetas de gestión del mismo que vamos a repasar.

Sin duda, uno de los mayores impactos va sobre la gestión de riesgos, muy pocos departamentos habrían considerado el abanico de riesgos afectados y en consecuencia calculado la probabilidad, seguro que muy baja y el impacto sin duda alto y el más difícil todavía, el plan de mitigación del mismo y las consiguientes pérdidas para el negocio.

Cadenas de producción totalmente discontínuas por falta de aprovisionamiento de materias primas o componentes, demanda totalmente alterada por la situación de mercado, volatilidad absoluta de precios de productos o servicios, nuevas categorías de gestión para adaptación a las recomendaciones o instrucciones sanitarias…  equipos de trabajo confinados en gran medida con una estructura digital de gestión deficiente y posible reducción del mismo y en consecuencia mal clusterizados, proveedores en riesgo económico financiero afectando la relación B2B y en consecuencia deficiente gestión SRM del panel de proveedores para reducir la dependencia. Y más consecuencias que sin duda han hecho que los departamentos de compras se hayan contagiado sobremanera de esta situación.

Todos sacaremos conclusiones al respecto, es la parte positiva de las grandes crisis, nos prepara para ser mejores y más fuertes.  Sin duda nos obligara a grandes reflexiones sobre las cuales seguramente destacaran dos aspectos.

Propongo que empecemos por reflexionar que hemos aprendido sobre:

Es importante un reset metodológico y porqué no, formativo. Pongámonos a trabajar para tener la vacuna de Compras lo antes posible.

Artículo por Enric Almiñana, Alumni MIP de la promoción 2015-2016.


ÚLTIMOS POST DEL BLOG

Oferta formativa Curso 2023-2024

Contacto
  • Via Augusta 390, 08017
    Barcelona, España
  • +34 932 672 008 / +34 616 557 154
  • Calle Méndez Álvaro 20, 28045
    Madrid, España
  • +34 660 613 048
  • Horarios de Oficina
    De lunes a jueves de
    9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00
    (viernes hasta las 16:30)
© 2023 IQS EXECUTIVE | POLÍTICA DE PRIVACIDAD