Gestión de Compras en tiempos de COVID
Blog / Compras
26-10-2020

El titular de la presente reflexión vía artículo no representa un contagio positivo físico de los equipos de compras ni mucho menos, pero no cabe duda que ha habido un contagio positivo en los departamentos de Compras debido al Covid 19 ya que ha supuesto un enorme mal e impacto en la gestión del mismo, seguramente uno de los más importantes que ha recibido el área de compras en los últimos años...
Ante un hecho histórico en los últimos decenios, nadie estaba preparado e inevitablemente nadie ha salido indemne de la situación, pero en estas circunstancias si se ha demostrado la fortaleza o debilidad del área de compras en muchas de las facetas de gestión del mismo que vamos a repasar.
Sin duda, uno de los mayores impactos va sobre la gestión de riesgos, muy pocos departamentos habrían considerado el abanico de riesgos afectados y en consecuencia calculado la probabilidad, seguro que muy baja y el impacto sin duda alto y el más difícil todavía, el plan de mitigación del mismo y las consiguientes pérdidas para el negocio.
Cadenas de producción totalmente discontínuas por falta de aprovisionamiento de materias primas o componentes, demanda totalmente alterada por la situación de mercado, volatilidad absoluta de precios de productos o servicios, nuevas categorías de gestión para adaptación a las recomendaciones o instrucciones sanitarias… equipos de trabajo confinados en gran medida con una estructura digital de gestión deficiente y posible reducción del mismo y en consecuencia mal clusterizados, proveedores en riesgo económico financiero afectando la relación B2B y en consecuencia deficiente gestión SRM del panel de proveedores para reducir la dependencia. Y más consecuencias que sin duda han hecho que los departamentos de compras se hayan contagiado sobremanera de esta situación.
Todos sacaremos conclusiones al respecto, es la parte positiva de las grandes crisis, nos prepara para ser mejores y más fuertes. Sin duda nos obligara a grandes reflexiones sobre las cuales seguramente destacaran dos aspectos.
Propongo que empecemos por reflexionar que hemos aprendido sobre:
Es importante un reset metodológico y porqué no, formativo. Pongámonos a trabajar para tener la vacuna de Compras lo antes posible.
Artículo por Enric Almiñana, Alumni MIP de la promoción 2015-2016.
CATEGORÍAS
ÚLTIMOS POST DEL BLOG
- CRITERIOS DE CIRCULARIDAD EN PACKAGING
- CÓMO REALIZAR LA GESTIÓN DE COMPRAS EN LA EMPRESA. EL PRESENTE ES DIFERENTE.
- DISEÑO PARA UN PACKAGING SOSTENIBLE: TODO LO QUE DEBES SABER
- Compras VS (Séneca + Schopenhauer)
- Innovación en Packaging: plan estratégico para alcanzar los objetivos de economía circular
- CATEGORY MANAGEMENT EN COMPRAS: NO LLEGUEMOS TARDE AL FUTURO
- Compras y el “Asno de Buridán”
- ¿Está preparado RRHH para impulsar la Transformación?
- ¿PUEDE UN ALMACÉN AÑADIR VALOR A UN PRODUCTO?
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Esteban Lagarda
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Natalia Prats
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Jairo Ramos
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Xavier Felguera
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Marta Enguix
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Jordi Civit
- Las magnitudes económicas del coronavirus
- La importancia de llamarse compras
- La fábrica competitiva
- Gestión de Compras en tiempos de COVID
- De la “Supply Chain” a la “Supply Arena”
- Compras en Femenino – 2020
- Transformación Lean: Rediseño de sistemas organizativos
- Agile Digitalization in Procurement
- Negociación colaborativa: Ventajas de negociar cara a cara
- Sin VSM no hay Lean…
- Las 10 cualidades básicas en la Dirección de Operaciones - 2
- Las 10 cualidades básicas en la Dirección de Operaciones
- Del Comprador al Estratega
- Team Building, de Compañeros a Equipo
- Qualipack – Calidad en envase y embalaje
- Por favor, invierta en Compras
- TPM: la fiabilidad de la fábrica
- Comprador/a: ¿adjetivo o nombre propio?
- Cansada de luchar contra molinos de viento
- Diseño gráfico, el lenguaje visual del packaging | 2ª Parte
- Diseño gráfico, el lenguaje visual del packaging
- Compras y mi hermoso enemigo
- Las 6 cualidades de un buen Director de Compras
- ¿Aportación de Valor de Supply Chain Planning? Parte II
- ¿Incentivos o Penalizaciones?
- La disonancia cognitiva en la negociación colaborativa
- Compras, tenemos un problema
- Competir en la Supply Chain
- LAS 10 PRINCIPALES TENDENCIAS EN LA GESTIÓN DE COMPRAS EN 2019
- Compras en el templo de Apolo
- Continuous Process Verification and Quality Improvement: Herramientas estadísticas
- El reto de volver a producir textil en Europa: La relocalización como herramienta de competitividad
- Compras VS Cazafantasmas
- Business Transformation (2)
- Category management: La gestión de las categorías de compras no críticas
- E-PURCHASING 2 - “La evolución”
- Compras VS Harvard (parte II)
- Compras VS Harvard (parte I)
- E-PURCHASING 1 - “La iniciación”
- Los 10 Mandamientos de Bertrand Russell (para compradores) - Parte I
- Los 10 Mandamientos de Bertrand Russell (para compradores) - Parte II
- Category Management
- La posición estratégica del MSL
- ¿Aportación de Valor de Supply Chain Planning?
- E-Commerce: el packaging como elemento clave
- Business Transformation (1)
- LAS SOFT SKILLS: Factor clave diferencial en nuestro éxito profesional
- Los errores más frecuentes en la reingeniería de Compras (1/2)
- Los errores más frecuentes en la reingeniería de Compras (2/2)
- Proceso de Transformación Lean
- Data Integrity en Laboratorios de análisis
- Lean Management en laboratorio de calidad
