Team Building, de Compañeros a Equipo
Blog / Habilidades Directivas
21-11-2019

Todos los programas formativos de IQS Executive Education cuentan en su inicio con una sesión de Team Building, para favorecer la integración y cohesión del grupo formativo y propiciar el buen desarrollo de las acciones conjuntas a desarrollar en el transcurso del programa, generando una experiencia más enriqueceroda.
Team Building es una modalidad aplicable a ámbitos de intervención muy variados, que facilita la cohesión de los individuos de un grupo para convertirlos en un verdadero equipo. Esta técnica de construcción de equipos aglutina diversas actividades que tienen por finalidad, entre otras, la mejora del rendimiento y la motivación de los profesionales/participantes de cualquier organización o proyecto.
Difiere claramente del Coaching de equipo, en el que el acompañamiento tiene una duración más prolongada en el tiempo, con plazos temporales muy concretos y con objetivos vinculados con áreas de mejora o de impulso del mismo equipo. En cambio, las intervenciones de Team Building son puntuales para crear conciencia de equipo y mejorar vínculos personales de forma lúdica y en un entorno informal, alejado del entorno de la organización, en el caso de equipos de ámbitos laborales.
Para llevar a cabo una intervención de Team Building se requiere haber identificado previamente los objetivos a conseguir, para lo cual es fundamental tener un conocimiento previo de las fortalezas, áreas de mejora y oportunidades de los profesionales que van a integrarlo. La elección de la fecha, lugar y los targets adecuados es también fundamental para este tipo de intervención.
¿Qué impacto a modo de beneficios reporta un Team Building?
La relación de beneficios es muy extensa, tanto a nivel individual como de equipo. Entre otros, podemos enumerar para los integrantes del equipo:
- Contribuye a su mejora personal y profesional
- Fomenta su autoevaluación
- Aumenta su motivación
- Fomenta y mejora las relaciones interpersonales
- Ayuda a reducir y prevenir el estrés laboral
A nivel de equipos:
- Refuerza los valores del trabajo en equipo
- Facilita que se trabajen aspectos clave del trabajo en equipo, como la interdependencia, la complementariedad, la flexibilidad mental, la confianza y el compañerismo.
- Mejora la comunicación.
- Permite el análisis de las áreas de mejora y su corrección
- Mejora el ambiente laboral.
Team Building en los programas formativos de Executive Education
Los programas formativos que se imparten en IQS Executive Education incorporan en su inicio una sesión de Team Building con sus integrantes. Dada la gran diversidad de "sus procedencias laborales y sectoriales", estas sesiones contribuyen a facilitar su integración y acogida como nuevos participantes del programa.
“El Team Building facilita un escenario relacional y comunicacional mucho más abierto, receptivo y participativo, que será muy necesario en el posterior transcurso del programa formativo. Asimismo, propicia un buen ambiente de cara a las posteriores acciones conjuntas que el grupo formativo deberá desarrollar a lo largo del programa, así como a reducir posibles tensiones que puedan aflorar en el mismo”, Mercè Moreno, Coordinadora de Soft Skills de IQS Executive Education.
CATEGORÍAS
ÚLTIMOS POST DEL BLOG
- CRITERIOS DE CIRCULARIDAD EN PACKAGING
- CÓMO REALIZAR LA GESTIÓN DE COMPRAS EN LA EMPRESA. EL PRESENTE ES DIFERENTE.
- DISEÑO PARA UN PACKAGING SOSTENIBLE: TODO LO QUE DEBES SABER
- Compras VS (Séneca + Schopenhauer)
- Innovación en Packaging: plan estratégico para alcanzar los objetivos de economía circular
- CATEGORY MANAGEMENT EN COMPRAS: NO LLEGUEMOS TARDE AL FUTURO
- Compras y el “Asno de Buridán”
- ¿Está preparado RRHH para impulsar la Transformación?
- ¿PUEDE UN ALMACÉN AÑADIR VALOR A UN PRODUCTO?
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Esteban Lagarda
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Natalia Prats
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Jairo Ramos
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Xavier Felguera
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Marta Enguix
- Ciclo de entrevistas 15º Aniversario MIP: Jordi Civit
- Las magnitudes económicas del coronavirus
- La importancia de llamarse compras
- La fábrica competitiva
- Gestión de Compras en tiempos de COVID
- De la “Supply Chain” a la “Supply Arena”
- Compras en Femenino – 2020
- Transformación Lean: Rediseño de sistemas organizativos
- Agile Digitalization in Procurement
- Negociación colaborativa: Ventajas de negociar cara a cara
- Sin VSM no hay Lean…
- Las 10 cualidades básicas en la Dirección de Operaciones - 2
- Las 10 cualidades básicas en la Dirección de Operaciones
- Del Comprador al Estratega
- Team Building, de Compañeros a Equipo
- Qualipack – Calidad en envase y embalaje
- Por favor, invierta en Compras
- TPM: la fiabilidad de la fábrica
- Comprador/a: ¿adjetivo o nombre propio?
- Cansada de luchar contra molinos de viento
- Diseño gráfico, el lenguaje visual del packaging | 2ª Parte
- Diseño gráfico, el lenguaje visual del packaging
- Compras y mi hermoso enemigo
- Las 6 cualidades de un buen Director de Compras
- ¿Aportación de Valor de Supply Chain Planning? Parte II
- ¿Incentivos o Penalizaciones?
- La disonancia cognitiva en la negociación colaborativa
- Compras, tenemos un problema
- Competir en la Supply Chain
- LAS 10 PRINCIPALES TENDENCIAS EN LA GESTIÓN DE COMPRAS EN 2019
- Compras en el templo de Apolo
- Continuous Process Verification and Quality Improvement: Herramientas estadísticas
- El reto de volver a producir textil en Europa: La relocalización como herramienta de competitividad
- Compras VS Cazafantasmas
- Business Transformation (2)
- Category management: La gestión de las categorías de compras no críticas
- E-PURCHASING 2 - “La evolución”
- Compras VS Harvard (parte II)
- Compras VS Harvard (parte I)
- E-PURCHASING 1 - “La iniciación”
- Los 10 Mandamientos de Bertrand Russell (para compradores) - Parte I
- Los 10 Mandamientos de Bertrand Russell (para compradores) - Parte II
- Category Management
- La posición estratégica del MSL
- ¿Aportación de Valor de Supply Chain Planning?
- E-Commerce: el packaging como elemento clave
- Business Transformation (1)
- LAS SOFT SKILLS: Factor clave diferencial en nuestro éxito profesional
- Los errores más frecuentes en la reingeniería de Compras (1/2)
- Los errores más frecuentes en la reingeniería de Compras (2/2)
- Proceso de Transformación Lean
- Data Integrity en Laboratorios de análisis
- Lean Management en laboratorio de calidad
