Blog
Más que un post hoy escribo un artículo de opinión / catarsis sobre mi frustración como compradora de multinacional con la ley de contratación laboral en España y las actualizaciones Regulatorias, en definitiva, la “burrocracia”.
Después de una maravillosa charla de Jordi Martí en #MYOPENDAY organizado por IQS Executive Education, me di cuenta que lo que nos contaba es exactamente donde me gustaría acompañar el Departamento de Compras que lidero: ser el “hermoso enemigo” del resto de departamentos y de nuest
¿Qué hace un jefe de compras en una empresa?
Los expertos coinciden en la necesidad de un perfil diferente para el Director de Compras (CPO) del futuro, pero difieren en los rasgos que conforman las características del futuro CPO.
Incentivos o penalizaciones para conseguir objetivos en la gestión de compras
Todos podemos pensar en entornos y/o situaciones en donde existe una marcada preferencia por alguna de estas dos alternativas (incentivo o penalización) a la hora de perseguir un determinado objetivo.
Estrategias para entender y tener éxito en las negociaciones
Entender a la persona con la que estamos negociando, es clave para cerrar nuestras negociaciones. Del mismo modo, que es inviable atender a un cliente, sin entender sus necesidades, es muy difícil cerrar una negociación, sin satisfacer los intereses de tu contraparte.
Cuando el 13 de abril de 1970 el astronauta Jack Swigert dijo aquello de “Houston, We’ve had a problema here” supongo que tenía en la cabeza cosas mucho más importantes como para pensar que acabada de acuñar una cita célebre.
En los últimos años se ha puesto mucho énfasis en la función de Compras como estratégicamente importante para el negocio. Impulsa el valor, genera oportunidades de ahorros masivos y aumenta la eficiencia operacional total. Con la tecnología evolucionando a un ritmo trepidante y las prácticas de compras que se actualizan periódicamente, las tendencias dentro de la función de Compras están en continuo cambio.
Uno de los aforismos más famosos de la historia es aquel que reza “Conócete a ti mismo”. Lo único que parece seguro sobre la frase, gracias al ilustre geógrafo griego Pausanias, es que se encontraba esculpida en el pronaos del templo de Apolo en Delfos. En cuanto al origen de la misma, hay muchas teorías: algunas explicaciones históricas y otras mitológicas. Cada cual que se quede con la que más le guste.
Cómo lograr la excelencia operacional con un proceso de verificación continua
Tradicionalmente, la validación de un proceso industrial se ha enfocado como una actividad puntual que se realiza en la etapa de industrialización del producto, tras finalizar la etapa de diseño.
CATEGORÍAS
ÚLTIMOS POST DEL BLOG
- Las magnitudes económicas del coronavirus
- La importancia de llamarse compras
- La fábrica competitiva
- Gestión de Compras en tiempos de COVID
- De la “Supply Chain” a la “Supply Arena”
- Compras en Femenino – 2020
- Transformación Lean: Rediseño de sistemas organizativos
- Agile Digitalization in Procurement
- Negociación colaborativa: Ventajas de negociar cara a cara
- Sin VSM no hay Lean…
- Las 10 cualidades básicas en la Dirección de Operaciones - 2
- Las 10 cualidades básicas en la Dirección de Operaciones
- Del Comprador al Estratega
- Team Building, de Compañeros a Equipo
- Qualipack – Calidad en envase y embalaje
- Por favor, invierta en Compras
- TPM: la fiabilidad de la fábrica
- Comprador/a: ¿adjetivo o nombre propio?
- Cansada de luchar contra molinos de viento
- Diseño gráfico, el lenguaje visual del packaging | 2ª Parte
- Diseño gráfico, el lenguaje visual del packaging
- Compras y mi hermoso enemigo
- Las 6 cualidades de un buen Director de Compras
- ¿Aportación de Valor de Supply Chain Planning? Parte II
- ¿Incentivos o Penalizaciones?
- La disonancia cognitiva en la negociación colaborativa
- Compras, tenemos un problema
- Competir en la Supply Chain
- LAS 10 PRINCIPALES TENDENCIAS EN LA GESTIÓN DE COMPRAS EN 2019
- Compras en el templo de Apolo
- Continuous Process Verification and Quality Improvement: Herramientas estadísticas
- El reto de volver a producir textil en Europa: La relocalización como herramienta de competitividad
- Compras VS Cazafantasmas
- Business Transformation (2)
- Category management: La gestión de las categorías de compras no críticas
- E-PURCHASING 2 - “La evolución”
- Compras VS Harvard (parte II)
- Compras VS Harvard (parte I)
- E-PURCHASING 1 - “La iniciación”
- Los 10 Mandamientos de Bertrand Russell (para compradores) - Parte I
- Los 10 Mandamientos de Bertrand Russell (para compradores) - Parte II
- Category Management
- La posición estratégica del MSL
- ¿Aportación de Valor de Supply Chain Planning?
- E-Commerce: el packaging como elemento clave
- Business Transformation (1)
- LAS SOFT SKILLS: Factor clave diferencial en nuestro éxito profesional
- Los errores más frecuentes en la reingeniería de Compras (1/2)
- Los errores más frecuentes en la reingeniería de Compras (2/2)
- Proceso de Transformación Lean
- Data Integrity en Laboratorios de análisis
- Lean Management en laboratorio de calidad