El EMBA viaja a Copenhague para experimentar la innovación industrial

En la recta final del EMBA de IQS Executive Education, participantes del programa viajaron a Copenhague, a principios de octubre, para vivir una experiencia inmersiva en innovación y sostenibilidad. Durante dos días y medio, conocieron de primera mano potentes iniciativas de vanguardia que se están realizando en la capital danesa, a través de masterclases y visitas a corporaciones, instalaciones y startups en torno a la integración de la innovación con la sostenibilidad y la calidad de vida de las personas.
La visita a la empresa Hempel se centró en las instalaciones de I+D y sus laboratorios, además de asistir a la conferencia “Sostenibilidad e innovación”, a cargo de Josep Palasi, director de Tecnología e Innovación de la compañía. El profesional explicó cómo contribuyen a hacer un mundo más sostenible: pinturas que reducen el consumo de combustible de los barcos y materiales para aerogeneradores.
Esa misma tarde, la expedición del Executive MBA in Industrial & Technological Environments disfrutó de una ruta en bici por el centro de Copenhague con Josep Cayuela, previa charla sobre el cambio de modelo urbanístico de la ciudad, y cómo integrar la parte social con la innovación. En concreto, cómo el diseño de casas o del modelo urbanístico puede fomentar cooperación o separación entre la ciudadanía; además de ver insitu buenas y malas prácticas de urbanismo para generar cohesión social.
El segundo día del viaje se inició con la visita a la compañía Maersk, donde se explicó su proyecto de sostenibilidad, incluyendo la compra de nuevos barcos alimentados por combustibles alternativos, además de visitar su museo de historia, y aprender cómo un empresario había hecho crecer un negocio hasta convertirlo en una gran empresa.
Cierre del programa EMBA “Out of The Box”
Copenhill es una parada obligada en una experiencia inmersiva en innovación danesa. Más allá de ser un edificio avanzado a su tiempo que alberga una estación de esquí y snowboard de césped artificial en la “azotea” siendo un polo de atracción turística, la llamada también Amager Slope es una planta combinada de energía y residuos de energía. En concreto, es una central incineradora de residuos urbanos, que son transformados en calor y calefacción para las casas de la ciudad, además de electricidad.
Las y los participantes del EMBA tuvieron la oportunidad de practicar una sesión de Elevator Pitch, uno de ellos totalmente real al tener lugar en el ascensor del edificio, que dura 54 segundos.
La visita a la aceleradora Copenhaguen Fintech Hub fue la última actividad de aprendizaje del viaje. Se trata de un hub de innovación en tecnología financiera, que actualmente están acelerando 240 proyectos diferentes. Además, tuvieron la oportunidad de conversar con los fundadores de dos proyectos empresariales: WeFunder, financiación e inversión alternativa tipo verkami; y DoLand, inversión en proyectos sostenibles.
“Ha resultado muy interesante aprender cómo se trabaja en un hub y cómo se potencia la innovación y la creación de proyectos en una ciudad como Copenhague”, ha afirmado el profesor Marc Rafat.