Area de Formación en Operaciones

Formación profesional del director de Operaciones

Desde IQS Executive Education damos soluciones formativas a quienes persiguen una respuesta inmediata de mejora profesional en el Area de Operaciones.  Revisa todos los Programas de Operaciones (Másters, Posgrados, Programas Enfocados, Cápsulas de Management, o Aulas Técnicas)

MÁSTER EN DIRECCIÓN DE OPERACIONES EN EL SECTOR INDUSTRIAL

Los retos que afronta el profesional de operaciones

Un profesional en el mundo de las operaciones aborda dos posibles trayectorias en las que puede progresar. Por un lado, la que tiene que ver con “Manufacturing”, en la que se incluyen todas aquellas actividades que están implicadas en la transformación de inputs para obtener outputs de mayor valor. Producción, Ingeniería de producto y de proceso, mantenimiento, etc. son las típicas actividades en los que un profesional comienza a desarrollarse y que suelen requerir una cierta base de conocimiento específico. Por otro lado, todo aquello que tiene que ver con el movimiento, transporte de mercancías y personas, llamada inicialmente logística y que hoy en muchos casos se denomina ya “Supply Chain Management”. En ella se incluyen las actividades básicas de almacenamiento, gestión de inventarios, aprovisionamiento, distribución, Customer Service, planificación, logística reversa, etc.

Aunque en muchos casos, el conocimiento se aborda en dos áreas separadas, la realidad es que se hace cada vez más necesario contar con profesionales que tengan la capacidad de ver las operaciones como un todo. Al fin y al cabo, los elementos clave para competir desde este punto de vista requieren de un trabajo conjunto de ambas perspectivas. No se puede dar un buen servicio al cliente sin coordinar adecuadamente los esfuerzos en planificación y secuenciación. No se pueden optimizar los inventarios sin un trabajo conjunto entre la fabricación y la planificación. El diseño y la ingeniería de producto tienen un impacto altísimo en toda la cadena logística de los materiales. Y así podríamos seguir con todas aquellas variables esenciales para competir desde las operaciones. 

E incluso aún se puede ir más allá. El desarrollo del concepto de Supply Chain Management ha puesto en valor la importancia del conocimiento e integración con clientes y proveedores de primer nivel, e incluso de segundo nivel, para ser competitivos. Hoy en día ya no hablamos de la competencia entre empresas sino de la competencia entre cadenas de suministro. En este contexto, es necesario que los profesionales de Operaciones sean capaces de alinear sus procesos con sus clientes “aguas abajo” y también de integrarlos “aguas arriba” con sus proveedores estratégicos. Por otro lado, siendo el área de operaciones aquella que concentra la mayor parte de los recursos de las empresas, tanto de personas como de bienes de inversión, sorprende comprobar el poco peso específico que se le suele dar en este ámbito a todo aquello que tiene que ver con la gestión del cambio y los temas financieros.

A todo ello hay que añadir que, en los últimos años, el desarrollo de las tecnologías de la comunicación y la información ha sido exponencial y esto ha tenido un impacto especialmente elevado en el ámbito de las operaciones. El desarrollo del concepto de “Smart Operations” o Industrial 4.0, está desembocando en un conjunto de aplicaciones de Big Data, Internet of Things, Robots y Cobots, Additive Manufacturing, Realidad virtual, etc. que están revolucionando el mundo de las operaciones y se espera que en el próximo futuro aún se acentúe más el cambio. Todo ello nos permite concluir que es necesario desarrollar una visión global que les permita integrar bien la visión, de todos los stakeholders, tanto internos (finanzas, marketing, RR HH) como externos (Cadena de Suministro).

Formación para responsables de gestión de Operaciones

IQS Executive Education ha desarrollado en los últimos años la oferta más completa, profesional y desarrollada enfocada a la Gestión Excelente de Operaciones. El Master en Dirección de Operaciones es el programa más avanzado en España en Dirección del conjunto de funciones, procesos y proyectos que están implicados desde los proveedores hasta los clientes y trabaja las competencias críticas que todo profesional del área necesita si desea progresar en su función, tanto si su carrera se desarrolla en el ámbito de la fabricación, como de la logística o Supply Chain.

Nuestros programas aportan en primer lugar una visión global y avanzada, viendo las operaciones como un conjunto de procesos y proyectos orientados la satisfacción de las expectativas de todos sus stakeholders. En segundo lugar, aportan las mejores “best practices”, no solo desde una perspectiva metodológica, que también, sino que también desde las palancas y herramientas asociadas a la gestión del cambio, que permiten que las mejores metodologías sean implantadas de verdad, consiguiendo resultados tangibles y consolidables en términos de mejora de la calidad, los costes y el servicio, es decir de la competitividad. La visión de conjunto, junto con el desarrollo de las best practices, de los conocimientos más avanzados en Industria 4.0 y las habilidades para dirección de proyectos, componen el programa de mayor nivel y más completo de nuestro entorno.

Engineering Management en el Area de Operaciones

La propuesta de valor de IQS Executive en el área de Operaciones tiene un claro foco en cinco aspectos que consideramos esenciales para que de verdad se alcancen los objetivos de excelencia y desarrollo:

  • Un claustro de profesores de primerísimo nivel, formado por profesionales en activo que dirigen las áreas de Fabricación, Producción, Logística, Planificación, Supply Chain, etc. de las empresas más avanzadas y/o desarrollan procesos de consultoría en ellas.
  • Unos contenidos de altísima calidad que son permanentemente revisados y actualizados para estar seguros de que responden a las necesidades de los participantes en nuestros programas.
  • Un enfoque eminentemente práctico, con grupos reducidos, totalmente tutorizados que desarrollan proyectos reales e implantables que aportan valor a las compañías en las que trabajan, a medida que los conocimientos adquiridos por los participantes les permiten desarrollarlos. Eso, además contribuye de forma muy importante al branding personal de los directivos.
  • Formación blended (on-line-presencial) que ayuda a optimizar el tiempo directivo. La formación combina una formación on-line, siempre atendida directamente por los profesores, con la formación presencial imprescindible para aprovechar bien, todo el caudal de conocimientos y experiencias del profesorado.
  • Programas modularizados que permiten adaptar el ritmo de aprendizaje a las circunstancias laborales de los profesionales que los realizan.

Si quieres que te ayudemos a afrontar estos retos, desde el Area de Operaciones de IQS Executive Education estamos a tu disposición


Contacto
  • Via Augusta 390, 08017
    Barcelona, España
  • +34 932 672 008 / +34 616 557 154
  • Calle Méndez Álvaro 20, 28045
    Madrid, España
  • +34 660 613 048
  • Horarios de Oficina
    De lunes a jueves de
    9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00
    (viernes hasta las 16:30)
© 2023 IQS EXECUTIVE | POLÍTICA DE PRIVACIDAD