La servitización contribuye a aumentar el PIB

  • La servitización se ha convertido en herramienta indispensable para cualquier negocio que quiera seguir creciendo
  • IQS Executive Education organizó el webinar “El desafío de la servitización: un nuevo modelo de negocio más allá de la producción”, en el que se explicó la importancia de transformar el producto en los nuevos modelos de negocio

Barcelona 29 de noviembre de 2021- En los últimos años, el PIB industrial ha caído en un porcentaje importante, lo que sitúa a España por debajo de los demás países europeos. Una manera de solventar este problema es que las empresas industriales añadan el concepto de servicio a sus clientes más allá del producto tangible que produzcan.

Esta es la principal conclusión del webinar “El desafío de la servitización: un nuevo modelo de negocio más allá de la producción”, organizado por IQS Executive Education el pasado 23 de noviembre. En el seminario, impartido por Josep Antoni Aguilar, coordinador del Área de Operaciones de IQS Executive Education, se analizaron las nuevas tendencias de la servitización y cómo se están aplicando a nuevos modelos de negocio.

La servitización consiste en transformar el artículo que se comercializa en un producto también de servicio. Se trata de ofrecer servicios durante y después de la venta, como pueden ser el packaging, las garantías o las reparaciones, respondiendo así a las necesidades del consumidor, que busca un valor añadido, más allá del producto en si mismo. A través de ejemplos como el de Disney y su servitización a través de canales de televisión, parques temáticos y una plataforma de streaming, Aguilar explicó la importancia que tiene para las empresas. “La digitalización ofrece un gran impulso a la servitización”, afirmó el coordinador, “y a pesar de la intangibilidad, puede funcionar muy bien”.

La servitización como impulso a la economía

El sistema de servitización genera un cambio total en el paradigma de las empresas. Ahora el cliente no solo tiene en cuenta el producto, sino que mide también el servicio que le ofrecen durante y después de la adquisición. Este nuevo sistema sirve para cubrir la brecha del PIB, ya que se amplía el número de productos y servicios que se generan.

En esta línea, el experto de IQS Executive Education comentó también la importancia de incluir a los trabajadores de las empresas en el nuevo sistema. “La servitización aplica tanto al cliente externo como a los empleados”, explicó. Estos últimos también deberían disponer de facilidades en los recursos y procesos de su trabajo para llevar a cabo correctamente sus tareas y poder satisfacer mejor a los clientes.


Contacto
  • Via Augusta 390, 08017
    Barcelona, España
  • +34 932 672 008 / +34 616 557 154
  • Calle Méndez Álvaro 20, 28045
    Madrid, España
  • +34 660 613 048
  • Horarios de Oficina
    De lunes a jueves de
    9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00
    (viernes hasta las 16:30)
© 2023 IQS EXECUTIVE | POLÍTICA DE PRIVACIDAD