Se clausura la 16.ª edición del Executive Máster en Compras MIP

La 16.ª edición del Executive Máster en Compras MIP (Management International Purchasing) ha llegado a su fin con la defensa de los Proyectos Fin de Máster ante tres jurados formados por profesionales de la Gestión de Compras de reconocido prestigio.
En esta edición, han sido presentados 16 proyectos, que han recibido las más altas calificaciones por parte de los profesionales independientes que los han evaluado.
Siguiendo las tendencias y necesidades del entorno actual, los proyectos trabajados por los participantes se han centrado en aspectos como:
- Modelos de gestión de la relación con proveedores
- Circularización y soluciones sostenibles para materiales y componentes
- Reingeniería y transformación de la función de Compras
- Eficiencia operativa de procesos de Compras
- Adaptación de modelos de gestión de categorías
Todos estos proyectos, aplicables a la realidad empresarial, aseguran el retorno de la inversión del MIP, que continúa siendo considerado como una de las mejores formaciones en Gestión de Compras a nivel mundial y el único máster nacional en Gestión de Compras que aparece en los rankings internacionales.
Los participantes han valorado muy positivamente la actualización de contenidos y su alta aplicabilidad, así como el nivel de los formadores. Además, han destacado la gran proyección profesional que les proporciona el programa en el exigente entorno actual de la Gestión de Compras. Según palabras de los mismos asistentes, se pueden enfrentar con seguridad a los desafíos actuales de su profesión.
Después de casi dos décadas de camino, los tres conceptos clave que definen el Executive Máster en Compras MIP son:
- Actualización de los métodos y herramientas de Gestión de Compras que permiten un update de los participantes
- Adaptación de los contenidos al entorno en cada momento, lo que permite a los asistentes afrontar los retos en cada momento
- Aplicabilidad inmediata de las metodologías expuestas, que permiten a los participantes asegurar el retorno de la inversión en el programa