Preparación de muestras para análisis
Opción presencial o 100% online asistido

Tú eliges cuándo es presencial y cuándo a distancia
Imagina cursarlo con la libertad de decidir cuándo vienes a clase o cuando asistes a distancia por videoconferencia.
Por fin, aprovecha la posibilidad de seguir cómodamente desde tu casa las sesiones presenciales, sin necesidad de desplazarte al IQS.
Pocas muestras pueden analizarse por técnicas cromatográficas o espectofotométricas directamente tal y como se reciben en el laboratorio. Normalmente estos análisis requieren una preparación previa de las muestras para adecuar sus propiedades físico-químicas a los requisitos de la técnica instrumental.
Esta preparación previa de la muestra resulta fundamental cuando se trabaja con matrices complejas, cuando los analitos a cuantificar se encuentran en concentraciones muy bajas o cuando el estado de la muestra es incompatible con el sistema instrumental.
Objetivos:
- Proporcionar al alumno los conocimientos básicos sobre las técnicas de preparación de muestra habitualmente utilizadas para el análisis mediante HPLC y GC
- Explicar las ventajas y limitaciones de cada técnica en función del tipo de producto a analizar y de las características de solubilidad y estabilidad del analito
- Explicar en cada caso las buenas prácticas necesarias para conseguir unos resultados repetitivos y evitar la pérdida o la degradación del analito durante las actividades de preparación de muestra
- Discutir aspectos prácticos de la optimización de estas técnicas y las estrategias a seguir para confirmar la validez de las mismas y la adecuación a las muestras a las que se desea aplicar
- Presentar y comentar varios ejemplos reales
Dirigido a:
- Técnicos y analistas de laboratorio de la industria químico-farmacéutica, cosmética, veterinaria, fitosanitaria y alimentaria
- Técnicos y responsables del laboratorio de análisis, implicados en el diseño, puesta a punto y validación de métodos analíticos
Titulación:
IQS concede el Diploma correspondiente a los alumnos que superen satisfactoriamente el curso
1. Introducción
Definición del problema:
- Tipos de muestras
- Objetivos del análisis
- Objetivos de la preparación de la muestra: solubilización, eliminación de interferentes, preconcentración del analito,…
- Características de las soluciones a inyectar en un HPLC, GC,
2. Técnicas de preparación de muestra:
- Técnicas de homogeneización
- Técnicas de disolución
- Técnicas de filtración
- Técnicas de extracción
- Técnicas de retención de analitos volátiles o en fase gas
- Técnicas de amplificación de la señal (derivatizaciones)
3. Elección de las técnicas adecuadas para cada muestra:
- Consideraciones básicas y precauciones
- Parámetros metodológicos a evaluar
- Campos de aplicación
- Ventajas e inconvenientes de cada técnica
4. Puesta a punto y validación de la técnica elegida
- Optimización de los parámetros operativos
- Definición del rango de trabajo
- Ensayos que caracterizan la validez del método

Cumplimentar y enviar el formulario de admisión.
IQS Executive Education acusará recibo de la recepción de la solicitud.
Matriculación:
Una vez admitido en el programa, te facilitaremos la factura correspondiente a la inscripción.
El importe total de la inscripción deberá estar abonado al inicio de la formación.
IQS Executive Education se reserva el derecho de anular la formación si no se llega al mínimo de inscritos necesarios para el buen desarrollo y aprovechamiento de la actividad.
Formas de pago:
Pago contra recepción de factura mediante:
- Transferencia Bancaria: CAIXABANK, S.A. "LA CAIXA" (IBAN ES34 2100 0759 9402 0008 0049)
- Cheque nominativo a IQS
- Tarjeta de crédito (en el propio centro)
- Presencial/Online
- Barcelona
-
Fecha Inicio: 09/03/2021
Fecha Fin: 09/03/2021 - 1 Día
- 7 Horas
- 10:00h-13:30h y 14:30h-18:00h
- Calidad & Sostenibilidad, Agroalimentario
- Precio: 700€

