GESTIÓN DE COMPRAS EN MERCADOS DE MATERIAS PRIMAS
Gestiona el riesgo en la compra de materias primas de forma objetiva y con trazabilidad

En diversos sectores (alimentación, química, transformación de metales), los costes de materiales dependen en una parte significativa de materias primas que se cotizan en mercados con alta volatilidad.
El índice de volatilidad en estos mercados se ha incrementado notablemente en los últimos 10 años, por lo que el riesgo de inestabilidad en los costes de compra también.
Para el comprador de materias pimas es mas necesario que nunca disponer de una metodología que le permita:
- Analizar la situación y perspectivas de los mercados de sus materias primas
- Construir modelos predictivos
- Seguir el riesgo cubierto y el riesgo expuesto
- Disponer de un modelo de toma de decisiones basado en los puntos anteriores
Asimismo, dicha metodología es también de gran utilidad especialmente en sectores de productos semielaborados, ya que una correcta gestión del coste de las materias primas impacta profundamente en la gestión comercial y financiera, debiendo estar íntimamente interrelacionada con los departamentos de compras.
Dirigido a:
- Directores de Compras que gestionen compras de materias estratégicas
- Commodity Buyers que gestionen la compra de materias de mercados continuos
- Category Managers que gestionen compras de materias primas o materiales
- Gerentes con funciones relacionadas con la compra de materias primas
- Directores de Ventas que gestionen commodities y/o productos semielaborados
- Profesionales de otras áreas vinculados a la compra de materias primas
Metodología:
- Teórico-práctica en la que los asistentes aplican los métodos y herramientas a sus materias primas
Este programa desarrollará tus competencias y habilidades para ser capaz de:
- Conocer los métodos de análisis de mercados y su aplicación.
- Construir modelos predictivos de evolución de mercados.
- Controlar el riesgo cubierto y el riesgo expuesto.
- Modelizar la toma de decisiones en compras de materias primas.
Principios generales
- Situación actual
- Tipos de mercados
- Identificación de factores clave y aspectos comunes
- La geometría de los mercados
- Caracterización de los mercados seleccionados
Análisis fundamental
- Indicadores clave objetivos y como monitorizarlos
- Agentes económicos clave
- Efecto de la financiarización de los mercados
- Correlaciones con otros mercados
Análisis técnico
- Introducción
- Indicadores
- Charts
- Candelsticks
- Aplicaciones informáticas
Modelos predictivos y estrategias de compras
- Gestión de la demanda interna
- Establecimiento formal del nivel de riesgo
- Creación de modelos de predicción
- Gestión del riesgo
- Criterios para la fijación de objetivos y toma de decisiones de compra
- Monitorización y seguimiento

El IQS es una institución privada constituida como una Fundación sin ánimo de lucro que no recibe fondos externos más allá de los generados por su propia actividad.
Para garantizar los criterios de calidad y evitar la arbitrariedad en su concesión hemos establecido la política de ayudas para particulares y descuentos para empresas.
¿Puedo beneficiarme de alguna ayuda como particular?
Si, para poder solicitar una ayuda debes estar admitido al programa.
El porcentaje o importe de la ayuda aplicará sólo a la cantidad facturada al participante y puede variar atendiendo a las circunstancias laborales, personales y económicas del candidato.
En caso de pago particular IQS ofrece la posibilidad de diferirlo en varios vencimientos contando que existe un pago inicial al formalizar la reserva de plaza.
Los antiguos alumnos de IQS disponen de condiciones económicas especiales.
¿Puede mi empresa beneficiarse de algún descuento?
La política de descuentos para empresas en los programas de Executive Education exige que el candidato haya superado el proceso de admisión y además la empresa debe cumplir con alguna de las siguientes circunstancias:
- Ser socio de la Fundación Empresas IQS.
- Haber formado a colaboradores en IQS Executive Education los últimos 4 años.
- Inscribir a más de un participante en el mismo programa y edición.
El porcentaje o importe del descuento aplicará sólo a la cantidad facturada a la empresa.
Los antiguos alumnos de IQS disponen de condiciones económicas especiales.
¿Qué debo hacer para inscribirme?
- El candidato/a debe rellenar el formulario “Solicitud de Admisión” accesible desde el botón a la derecha de esta misma página web.
- IQS remite un email al candidato/a y a la empresa con la factura proforma para su conformidad.
- IQS envía la factura definitiva una vez verificada la proforma, para su pago por transferencia bancaria (CAIXABANK, IBAN ES34 2100 0759 9402 0008 0049)
La factura deberá estar abonada en su totalidad al iniciarse el curso, salvo acuerdos entre las partes que deberán estar debidamente documentados. Igualmente IQS no emitirá diplomas o certificados si la factura está pendiente de pago.
El participante podrá solicitar la cancelación de la inscripción pero una vez iniciado el programa IQS no reembolsará ningún importe abonado.
IQS Executive Education se reserva el derecho de cancelar o retrasar el inicio del programa si no se cuenta con el número mínimo de participantes para llevarla a cabo y garantizar sus estándares de calidad. En ese caso IQS se pondrá en contacto con el participante o la empresa para proceder al reembolso de las cantidades abonadas.
- Presencial
- Barcelona - Madrid
-
Fecha Inicio: 05/02/2024
Fecha Fin: 19/02/2024 - 2 Días
- 12 Horas
- 14:30 - 20:30
Ver Calendario - Compras
- Precio: 1.000€
