Implantación de la norma BRC v6
Formato WORKSHOP
Encuesta inicial: 27 de noviembre. Sesiones presenciales: 4 y 11 de diciembre.
Formación eminentemente práctica en los principios básicos operacionales, de calidad y seguridad requeridos en la industria de fabricación de envase y embalaje para garantizar la conformidad legal y la protección del consumidor según v6 de BRC Global Standard for Packaging and Packaging Materiales. El curso persigue el objetivo final de desarrollar el plan para la implementación de esta norma con garantías de alcanzar la certificación con éxito en el menor plazo de tiempo posible.
Formación eminentemente práctica en los principios básicos operacionales, de calidad y seguridad requeridos en la industria de fabricación de envase y embalaje para garantizar la conformidad legal y la protección del consumidor según v6 de BRC Global Standard for Packaging and Packaging Materiales vigente desde Enero 2019.
El curso persigue el objetivo final de desarrollar el plan para la implementación de esta norma con garantías de alcanzar la certificación con éxito en el menor plazo de tiempo posible.
Dirigido a
- Responsables de calidad y seguridad de industria de packaging.
Metodología
- Encuesta previa: Para el planteamiento del programa se considerará la información recogida en encuesta previa que se solicitará al alumno para poner foco en su área de interés.
- Se solicitará al alumno que traiga consigo el material a revisar y/o pendiente de desarrollo para orientar su elaboración durante el curso.
- El planteamiento de las sesiones será muy interactivo, con presentaciones y exposiciones para mantener un clima de diálogo y participación.
Calendario:
- Día 4 de diciembre de 10:00 a 19:00h y día 11 de diciembre de 10:00 a 14:00h.
El programa desarrollará tus competencias y habilidades para ser capaz de:
- Conocer los cambios principales impuestos por esta nueva norma.
- Implantar el plan diseñado con estimación de timings y recursos necesarios.
1/ Exposición de caso práctico: Planteamiento de cada uno de los casos prácticos (1 por empresa) a desarrollar en la formación.
Exposición de:
- objetivo (primera certificación BRC o bien renovación certificación)
- alcance
- categoría
- nivel higiene requerido
2/ Supervisión de elementos indispensables para garantizar el cumplimiento de las cláusulas
1. Compromiso del equipo directivo y mejora continua: Política Calidad, revisión del sistema por la dirección.
2. Sistema de gestión de peligros y riesgos: revisión HARM
3. Sistema de gestión de calidad y seguridad de producto: especificaciones, auditorías internas, homologación proveedores, procesos subcontratados, servicios, trazabilidad, reclamaciones e incidentes.
4. Instalaciones: flujos, equipos, plan de mantenimiento, plan de limpieza, gestión residuos, plan DDD
5. Control de producto y proceso: almacenamiento, control proceso, envío y transporte
6. Personal: buenas prácticas, plan de formación.
3/ Desarrollo de plan de implantación: presentación y aprobación.

El IQS es una institución privada constituida como una Fundación sin ánimo de lucro que no recibe fondos externos más allá de los generados por su propia actividad.
Para garantizar los criterios de calidad y evitar la arbitrariedad en su concesión hemos establecido la política de ayudas para particulares y descuentos para empresas.
¿Puedo beneficiarme de alguna ayuda como particular?
Si, para poder solicitar una ayuda debes estar admitido al programa.
El porcentaje o importe de la ayuda aplicará sólo a la cantidad facturada al participante y puede variar atendiendo a las circunstancias laborales, personales y económicas del candidato.
En caso de pago particular IQS ofrece la posibilidad de diferirlo en varios vencimientos contando que existe un pago inicial al formalizar la reserva de plaza.
Los antiguos alumnos de IQS disponen de condiciones económicas especiales.
¿Puede mi empresa beneficiarse de algún descuento?
La política de descuentos para empresas en los programas de Executive Education exige que el candidato haya superado el proceso de admisión y además la empresa debe cumplir con alguna de las siguientes circunstancias:
- Ser socio de la Fundación Empresas IQS.
- Haber formado a colaboradores en IQS Executive Education los últimos 4 años.
- Inscribir a más de un participante en el mismo programa y edición.
El porcentaje o importe del descuento aplicará sólo a la cantidad facturada a la empresa.
Los antiguos alumnos de IQS disponen de condiciones económicas especiales.
¿Qué debo hacer para inscribirme?
- El candidato/a debe rellenar el formulario “Solicitud de Admisión” accesible desde el botón a la derecha de esta misma página web.
- IQS remite un email al candidato/a y a la empresa con la factura proforma para su conformidad.
- IQS envía la factura definitiva una vez verificada la proforma, para su pago por transferencia bancaria (CAIXABANK, IBAN ES34 2100 0759 9402 0008 0049)
La factura deberá estar abonada en su totalidad al iniciarse el curso, salvo acuerdos entre las partes que deberán estar debidamente documentados. Igualmente IQS no emitirá diplomas o certificados si la factura está pendiente de pago.
El participante podrá solicitar la cancelación de la inscripción pero una vez iniciado el programa IQS no reembolsará ningún importe abonado.
IQS Executive Education se reserva el derecho de cancelar o retrasar el inicio del programa si no se cuenta con el número mínimo de participantes para llevarla a cabo y garantizar sus estándares de calidad. En ese caso IQS se pondrá en contacto con el participante o la empresa para proceder al reembolso de las cantidades abonadas.
- Presencial
- Barcelona
-
Fecha Inicio: 04/12/2019
Fecha Fin: 11/12/2019 - 2 Días
- 12 Horas
- Día 4 de diciembre de 10:00 a 19:00h y día 11 de diciembre de 10:00 a 14:00h.
- Calidad, Packaging
- Precio: 1.100€
