LEAN LAB: Optimizar el laboratorio de análisis

La actividad del laboratorio de análisis suele tener un impacto muy importante al inicio y final de la cadena de producción y, consecuentemente, está sometido a presión para la obtención de resultados fiables, en el menor tiempo y al menor coste posible. Asimismo, debe hacer frente a cambios frecuentes de cargas de trabajo debido a urgencias de los clientes internos y externos y a incidencias de las líneas de producción y acondicionado.
Lean Manufacturing es una filosofía de gestión de la calidad orientada a la búsqueda continua y eliminación de la improductividad (desperdicio), basada en el uso de herramientas muy simples (Just in Time, Poke Joke, Kanban, 5S, 5 porqués, equilibrado del ritmo de trabajo, gestión del cambio y gestión del tiempo).
El curso está orientado a cubrir la necesidad de trasladar estas herramientas a las actividades propias de un laboratorio de análisis, entendiendo el laboratorio como un proceso que recibe muestras y solicitudes de información, y genera resultados que deben ser fiables, exactos, repetitivos y con un coste y tiempo de respuesta adecuados.
Se cubrirá la necesidad de adaptar las herramientas de Lean Manufacturing a las actividades del laboratorio de análisis en empresas industriales y de servicios.
Se dotará al alumno de las competencias técnicas necesarias para identificar la improductividad o desperdicio, seleccionar las herramientas LEAN MANUFACTURING más adecuadas a su caso, formar un equipo LEAN para el laboratorio y liderar le gestión del cambio y el desglose de LEAN MANUFACTURING en el laboratorio de análisis
Objetivos:
- Presentar herramientas sencillas para incrementar la eficiencia, productividad y flexibilidad del laboratorio.
- Utilizar la metodología del caso práctico para el uso de las herramientas Lean y de las herramientas de gestión del tiempo y de mejora de procesos aplicados a laboratorios de análisis.
- Conseguir que el alumno adquiera una visión de la metodología LEAN y analice su potencial implantación en su entorno de su laboratorio. Este ejercicio requiere de capacidad de análisis, abstracción y capacidad de anticipación a posibles dificultades en el proceso de implantación. El alumno sale de la formación con un Road Map o directrices básicas sobre una potencial implementación del método LEAN en su laboratorio.
Metodología:
- Mediante la presentación y debate de 2 casos: una experiencia de éxito y una experiencia de fracaso.
- Mediante Networking entre los alumnos y entre el profesor y los alumnos.
- Mediante la participación de los alumnos en un ejercicio práctico.
- Mediante la reflexión orientada a su caso particular durante toda la formación.
Dirigido a:
- A responsables de Control de Calidad, Desarrollo Analítico y OPEX y a técnicos y analistas de laboratorios de análisis.
- Introducción a la filosofía Lean Thinking
- Introducción al concepto del desperdicio (muda)
- Herramientas Lean aplicables al laboratorio
- 5S
- 5 WHY
- Tablero Kanban
- Poka Joke
- OPF (One Piece Flow)
- Como crear un equipo Lean
- Composición del equipo
- Gestión de las reuniones y de las propuestas de mejora
- Seguimiento de las mejoras
- Taller practico
- Tormenta de ideas aplicada a la búsqueda del desperdicio en las actividades habituales de un laboratorio de análisis
- Ejemplos prácticos de mejoras Lean en el laboratorio de análisis

Cumplimentar y enviar el formulario de admisión.
IQS Executive Education acusará recibo de la recepción de la solicitud.
El IQS es una institución privada constituida como una Fundación sin ánimo de lucro que no recibe fondos externos más allá de los generados por su propia actividad.
Para garantizar los criterios de calidad y evitar la arbitrariedad en su concesión hemos establecido la política de ayudas para particulares y descuentos para empresas.
¿Puedo beneficiarme de alguna ayuda como particular?
Si, para poder solicitar una ayuda debes estar admitido al programa.
El porcentaje o importe de la ayuda aplicará sólo a la cantidad facturada al participante y puede variar atendiendo a las circunstancias laborales, personales y económicas del candidato.
En caso de pago particular IQS ofrece la posibilidad de diferirlo en varios vencimientos contando que existe un pago inicial al formalizar la reserva de plaza.
Los antiguos alumnos de IQS disponen de condiciones económicas especiales.
¿Puede mi empresa beneficiarse de algún descuento?
La política de descuentos para empresas en los programas de Executive Education exige que el candidato haya superado el proceso de admisión y además la empresa debe cumplir con alguna de las siguientes circunstancias:
- Ser socio de la Fundación Empresas IQS.
- Haber formado a colaboradores en IQS Executive Education los últimos 4 años.
- Inscribir a más de un participante en el mismo programa y edición.
El porcentaje o importe del descuento aplicará sólo a la cantidad facturada a la empresa.
Los antiguos alumnos de IQS disponen de condiciones económicas especiales.
¿Qué debo hacer para inscribirme?
- El candidato/a debe rellenar el formulario “Solicitud de Admisión” accesible desde el botón a la derecha de esta misma página web.
- IQS remite un email al candidato/a y a la empresa con la factura proforma para su conformidad.
- IQS envía la factura definitiva una vez verificada la proforma, para su pago por transferencia bancaria (CAIXABANK, IBAN ES34 2100 0759 9402 0008 0049)
La factura deberá estar abonada en su totalidad al iniciarse el curso, salvo acuerdos entre las partes que deberán estar debidamente documentados. Igualmente IQS no emitirá diplomas o certificados si la factura está pendiente de pago.
El participante podrá solicitar la cancelación de la inscripción pero una vez iniciado el programa IQS no reembolsará ningún importe abonado.
IQS Executive Education se reserva el derecho de cancelar o retrasar el inicio del programa si no se cuenta con el número mínimo de participantes para llevarla a cabo y garantizar sus estándares de calidad. En ese caso IQS se pondrá en contacto con el participante o la empresa para proceder al reembolso de las cantidades abonadas.
- Presencial
- Barcelona
-
Fecha Inicio: 07/05/2024
Fecha Fin: 07/05/2024 - 1 Días
- 8 Horas
- 9:30-13:30 y de 14:30-18:30h
- Calidad
- Precio: 750€
