Packaging alimentario: regulación

Los materiales destinados a entrar en contacto con alimentos están regulados a nivel europeo por los Reglamentos horizontales 1935/2004, (acerca de materiales y artículos destinados a entrar en contacto con alimentos), y por el Reglamento 2023/2006, (acerca de las buenas prácticas de fabricación para materiales y artículos destinados a entrar en contacto con alimentos.) Se han establecido medidas específicas para diversos grupos de materiales, así como para la presencia de sustancias específicas. Hasta la fecha, únicamente los materiales plásticos (incluyendo los reciclados), cerámicos, activos e inteligentes y las películas de celulosa regenerada han sido regulados para su uso como materiales de envase primario de alimentos.
Este curso persigue actualizar los aspectos regulatorios aplicables a envases alimentarios en este entorno de continuas enmiendas y actualizaciones.
Aunque los requerimientos previstos para los materiales plásticos se encuentran bien descritos en el Reglamento 10/2011, otros grupos de materiales están pendientes de regulación. De momento, materiales como papel/cartón, adhesivos, tintas, vidrio, metal, etc. adolecen de regulación específica a nivel europeo y el sector se rige por los requerimientos descritos en algunas disposiciones nacionales. Otro de los retos importantes a afrontar es la consideración de las denominadas NIAS o sustancias no intencionadamente añadidas y su repercusión en la seguridad alimentaria de los materiales destinados a contacto directo con alimentos.
Por otro lado, la presencia y o migración hacia los alimentos de sustancias como aceites minerales (MOH y MOAHs), Bisphenol A (BPA), etc. están provocando una gran controversia en el sector. La evaluación del riesgo de estos componentes aún es materia de estudio de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).
Este curso persigue actualizar los aspectos regulatorios aplicables a envases alimentarios en este entorno de continuas enmiendas y actualizaciones.
Dirigido a:
• Técnicos del área de packaging
• Técnicos del área de I+D
• Técnicos del área de regulación
• Técnicos del área de compras
Metodología:
Enfoque muy práctico. Se realiza una encuesta previa para detectar intereses y necesidades específicas de los participantes del curso.
Profesora del programa Dra. Montse Castillo Malivern
El programa desarrollará tus competencias y habilidades para ser capaz de:
- Conocer y familiarizarse con la regulación aplicable al envase alimentario a nivel europeo.
- Conocer recursos para mantener actualizada dicha información.
- Interpretar y Desarrollar la “Declaración de Conformidad” contemplando los aspectos relevantes de la regulación aplicable. Diseñar el plan de análisis de migración más adecuado para dar respuesta a los usos previstos de producto.
- Dar respuesta a demandas de cliente relativas a requerimientos legales de los productos suministrados. Discernir si la demanda atañe a la compañía y poder argumentar una respuesta.
- Módulo 1: Marco legal y declaración de conformidad
- Módulo 2: Migraciones de materiales en contacto con alimentos.
- Módulo 3: Otros materiales y sustancias sin o con regulación en desarrollo en UE
- Módulo 4: Otros materiales específicamente regulados: envase activo e inteligente, envase plástico reciclado, nanomateriales.
- Módulo 5:Correspondencia entre requisitos FDA y UE

MATRICULACIÓN:
Una vez admitido en el programa, te facilitaremos la factura correspondiente a la inscripción.
El importe total de la inscripción deberá estar abonado al inicio de la formación.
IQS Executive Education se reserva el derecho de anular la formación si no se llega al mínimo de inscritos necesarios para el buen desarrollo y aprovechamiento de la actividad.
DESCUENTOS A PARTICULARES:
- 10% si perteneces a la AIQS
- 10% si trabajas en una empresa miembro de la Fundació Privada d’Empreses IQS
Los descuentos no son acumulables.
DESCUENTOS A EMPRESAS:
- 10% si la empresa es miembro de la Fundació Privada d’Empreses IQS
- 20% de descuento para la segunda inscripción de la misma empresa (mismo NIF)
- 35% de descuento a partir de la tercera inscripción de la misma empresa (mismo NIF)
Los descuentos no son acumulables.
Curso Bonificable por la Fundación Tripartita.
FORMAS DE PAGO:
Pago contra recepción de factura mediante:
- Transferencia Bancaria : Catalunya Caixa (IBAN ES11 2013 0235 3102 0017 5478)
- Cheque nominativo a IQS
- Tarjeta de crédito (en el propio centro)
- Presencial
- Barcelona
-
Fecha Inicio: 24/04/2019
Fecha Fin: 24/04/2019 - 1 Día
- 8 Horas
- De 10:00-14:00h y de 15:00-19:00h
- Calidad & Sostenibilidad, Packaging, Agroalimentario
- Precio: 810€
