Curso de Transformación digital en la mediana y pequeña Empresa
Lo que todo directivo debe saber

El programa contempla desde la visión general hasta llegar al caso individual de cada una de las empresas participantes. El valor diferencial del programa enfocado es que el participante podrá rellenar una encuesta inicial y optar a finalizar en una hoja de ruta la digitalización de su empresa con una sesión extra individual opcional con uno de los ponentes. Además podrá enriquecerse con las aportaciones de resto de participantes.
Perfil de los participantes:
El programa enfocado va dirigido dirigido a todo propietario, directivo, miembro del Consejo de Administración y/o de Dirección de la empresa, así como responsables de la transformación digital en la empresa.
Metodología de aprendizaje:
El programa combina ponencias de enorme pragmatismo enfocadas a explicar con detenimiento lo crítico y relevante en los planes de digitalización de las empresas, con sesiones prácticas en las que los participantes deberán trabajar el método del caso. Este método nos permite dialogar sobre hechos, posibilidades, problemas y actitudes con la finalidad de profundizar en el reto que supone para las medianas y pequeñas empresas la digitalización.
Titulación:
IQS concede el certificado de participación en el programa.
Es un auténtico cambio de época. Esta nueva realidad afecta al modo de relacionarse con los clientes, con las operaciones, con la asignación de recursos, con la forma de trabajar de los equipos, con la comunicación y, en definitiva, a la propuesta de valor de las empresas. La transformación digital está o debería estar en la agenda de todo comité de dirección. No es solo tema de las grandes empresas. Las medianas y pequeñas empresas se juegan mucho en ello. Para que las organizaciones sepan dar respuesta a estas nuevas necesidades, los líderes deben poder desarrollar una visión clara y contar con una hoja de ruta bien definida.
El Programa del curso transformación digital, tiene un doble objetivo: crear un impacto tangible y llevar al participante desde la inspiración hasta la implementación. De la mano de ponentes con experiencia directiva en la transformación digital no sólo en grandes empresas como Tous, Atrápalo, Lead Ratings, …sino en medianas y pequeñas empresas de diversos sectores, es decir, la digitalización de pymes.
Jornada 1
- VISION GENERAL DE LA TRANSFORMACION DIGITAL enfocado al MARKETING DIGITAL. MODELOS DE NEGOCIO. Ponente: Javier Relats
- Presentación. Entendiendo el contexto más allá de las tendencias tecnológicas.
- Debate sobre las contestaciones de la encuesta previa a los participantes.
- Conclusiones.
- NEGOCIO. MEJORES PRACTICAS DE MARKETING DIGITAL antes y después del COVID. Cómo lograr grandes resultados con pocos recursos. Ponente: Nacho Sala
Jornada 2
- CONCEPTOS BASICOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CASOS PRACTICOS. MARKETING CON MODELOS PREDICTIVOS, MACHINE LEARNING. Ponente: Ricard Bonastre
- CASO GENUINUS: Diferentes estrategias de marketing digital. Mix óptimo de acciones. Customer journey. Ponente: Javier Relats
Jornada 3
- TECNOLOGIAS EXPONENCIALES Y CASOS PRACTICOS: BIG DATA, ANALITICA, Y AUTOMATIZACION DE PROCESOS. PERSONALIZACION. Ponente: Jaume Clotet.
- CASO BUFF: Diferentes estrategias en los canales de venta online y offline. Retos ante la Omnicanalidad. Ventajas y desventajas del B2B y B2C (DTC). Ponente: Javier Relats
Jornada 4
- PLAN DE TRANSFORMACION DIGITAL. Exposición y discusión de la estrategia, plan de acción y hoja de ruta a corto y largo plazo. Ponente: Javier Relats con el primer 50% de los participantes.

Derechos de inscripción:
- Empresas Antiguos Alumnos Vértice: 2.050 €
- Resto Empresas: 2.560 €
Al precio anterior habrá que añadir 300 € para aquellos participantes que quieran optar a una sesión individual (2h) con unos de los ponentes para la preparación de la hoja de ruta o dashboard de su empresa
Los Derechos de inscripción incluyen los almuerzos, el material y los coffee-break. Durante el almuerzo nos acompañará siempre un ponente de la jornada.
Esta actividad es subvencionable mediante la aplicación de fondos de la Fundación Tripartita.
Dada la aplicación práctica de la sesión a las particularidades de las empresas el programa está limitado a grupos de 24 participantes.
Especificar en el momento de realizar la inscripción si se trata de una Empresa de Antiguos Alumnos Vértice y si se desea hacer la 5ª sesión individual (2h).
IQS es una institución privada constituida como una Fundación sin ánimo de lucro que no recibe fondos externos más allá de los generados por su propia actividad.
Para garantizar los criterios de calidad y evitar la arbitrariedad en su concesión hemos establecido la política de ayudas para particulares y descuentos para empresas.
¿Puedo beneficiarme de alguna ayuda como particular?
Si, para poder solicitar una ayuda debes estar admitido al programa.
El porcentaje o importe de la ayuda aplicará sólo a la cantidad facturada al participante y puede variar atendiendo a las circunstancias laborales, personales y económicas del candidato.
En caso de pago particular IQS ofrece la posibilidad de diferirlo en varios vencimientos contando que existe un pago inicial al formalizar la reserva de plaza.
Los antiguos alumnos de IQS disponen de condiciones económicas especiales.
¿Puede mi empresa beneficiarse de algún descuento?
La política de descuentos para empresas en los programas de Executive Education exige que el candidato haya superado el proceso de admisión y además la empresa debe cumplir con alguna de las siguientes circunstancias:
- Ser socio de la Fundación Empresas IQS.
- Haber formado a colaboradores en IQS Executive Education los últimos 4 años.
- Inscribir a más de un participante en el mismo programa y edición.
El porcentaje o importe del descuento aplicará sólo a la cantidad facturada a la empresa.
Los antiguos alumnos de IQS disponen de condiciones económicas especiales.
¿Qué debo hacer para inscribirme?
- El candidato/a debe rellenar el formulario “Quiero inscribirme" o "Solicitar Admisión" accesible desde el botón a la derecha de esta misma página web.
- IQS remite un email al candidato/a y a la empresa con la factura proforma para su conformidad.
- IQS envía la factura definitiva una vez verificada la proforma, para su pago por transferencia bancaria (CAIXABANK, IBAN ES34 2100 0759 9402 0008 0049)
La factura deberá estar abonada en su totalidad al iniciarse el curso, salvo acuerdos entre las partes que deberán estar debidamente documentados. Igualmente IQS no emitirá diplomas o certificados si la factura está pendiente de pago.
El participante podrá solicitar la cancelación de la inscripción pero una vez iniciado el programa IQS no reembolsará ningún importe abonado.
IQS Executive Education se reserva el derecho de cancelar o retrasar el inicio del programa si no se cuenta con el número mínimo de participantes para llevarla a cabo y garantizar sus estándares de calidad. En ese caso IQS se pondrá en contacto con el participante o la empresa para proceder al reembolso de las cantidades abonadas.
- Presencial
- Barcelona
-
Fecha Inicio: 06/06/2024
Fecha Fin: 27/06/2024 - 4 Semanas
- 28 Horas
- Jueves de 9:30h a 17:30h
- EMBA & CORPORATE MANAGEMENT, PYMES
- Precio: 2.560€
