El futuro de la mediana y pequeña Empresa Familiar
Ciclo Empresa Familiar

Las empresas medianas y pequeñas, independientemente del sector al que pertenezcan, tienen unas características tan propias que las hacen claramente diferentes respecto a la gran empresa multinacional. Estas diferencias se acentúan enormemente cuando la propiedad, el gobierno y la dirección están próximos y estrechamente vinculados. Son bien conocidos los retos específicos a los que se enfrentan.
Además, la apertura de mercados y la consiguiente internacionalización eleva enormemente el nivel de competitividad, así como el grado de exigencia y compromiso de los profesionales que están al frente de las mismas, ya sean miembros o no de la familia.
No se pone en duda las peculiares características de la Empresa Familiar, sobre todo si ésta es de dimensión mediana o pequeña, ni cuestiona la importancia de este tipo de empresas para la economía del país, sin embargo, la realidad dice que cada año se hace más difícil para las pequeñas y medianas empresas crecer, competir o incluso poder sobrevivir.
Dirigido a:
- Accionistas actuales o futuros
- Directivos familiares
- Miembros de la familia empresaria
- Directivos no familiares
Se recomienda la participación de varios miembros de la familia con distintos roles.
Titulación:
IQS concede el certificado de participación en el programa.
Dirección del Ciclo:
Juan Torrens Ferrer
- Director del Programa Vértice, el Gobierno y la Dirección de la mediana y pequeña Empresa.
- IQS Executive Education
- Asesor experto en Gobierno y Dirección de empresas familiares
- Doctorando en Evolución y Desarrollo de la mediana y pequeña Empresa
- Licenciado en CC. Económicas y Empresariales
- Post-grado en Dirección de Empresas y PDD por el IESE
El objetivo del ciclo es proporcionar un programa especialmente diseñado para ampliar el conocimiento sobre como impulsar el éxito y la continuidad en las medianas y pequeñas empresas de carácter familiar.
Se tratarán una serie de reglas prácticas e instrumentos necesarios para abordar el crecimiento y la continuidad como empresa familiar, así como prever las principales áreas de conflicto.
1ª Sesión
Las perspectivas económicas y su repercusión en la evolución de la pyme y en su nivel de competitividad.
La economía en general, y el sector financiero en particular, están como están. Eso es un hecho. Las perspectivas son otra cosa. Y el ¿cómo afectarán al desarrollo de la pyme? Eso es una encrucijada de la que vale la pena saber alguna cosa más de lo que creemos saber.
2ª Sesión
El eterno dilema entre Familia Empresaria y Empresa Familiar. ¿Dónde acaba lo primero y empieza lo segundo?.
Cada vez tienen más claro las familias empresarias lo que es el sustantivo y lo que es el adjetivo en complejo mundo de la Empresa Familiar. Lo que sigue sin estar claro es en abordar aspectos tan críticos como la sucesión, el cambio generacional, los dividendos, las retribuciones, el liderazgo, la cultura, los valores, la incorporación o no de directivos no familiares,…
3ª Sesión
La administración de la empresa: Las “Sin Razones” del órgano de gobierno en la pyme familiar. El modelo necesario de la nueva generación.
¿Qué es aquello que existe en toda pyme familiar y que en ninguna funciona? Podría ser una definición pragmática y exagerada en forma de pregunta de lo que es el órgano de gobierno de una pyme familiar. Hablaremos del por y para qué así como del cuándo y cómo.
4ª Sesión
El equipo directivo: Formas de hacer y entender los negocios en la pyme.
En las pymes sobre todo, las diferencias no están en las diferencias estratégicas o en los modelos de negocio, sino en su acción, en su implantación. Las distancias en lo primero son mínimas en comparación con las distancias kilométricas en lo segundo. Personas, talento, directivos son, entre otras, las principales claves del éxito.
5ª Sesión
Dirección de personas: El reto de aprender a dirigir personas en la pyme
“Dime de qué presumes y te diré de lo que careces” es un dicho que deberíamos aplicarnos más a menudo, sobre todo aquellos que tenemos la responsabilidad de dirigir equipos o personas. Decimos que las personas son nuestro principal activo, pero la realidad nos demuestra que en las pymes tenemos todavía pendiente la asignatura de la gestión de personas.
6ª Sesión
El patrimonio familiar y las alternativas de inversión. ¿Dónde invertir hoy?
El mercado inmobiliario y los mercados financieros son los habituales destinatarios del ahorro y del patrimonio familiar no afecto a la actividad empresarial. Dada la situación de los mercados se hace imprescindible hoy conocer mejor las perspectivas de ambos mercados, así como si existen otras alternativas de inversión para el ahorro de las familias empresarias.

Derechos de inscripción:
Empresas antiguos alumnos del programa Vértice: 1.350 €.
Resto de empresas y participantes: 1.580 €.
Incluye material, almuerzos y coffee-breaks
¿Qué debo hacer para inscribirme?
- El candidato/a debe rellenar el formulario “Quiero inscribirme" o "Solicitar Admisión" accesible desde el botón a la derecha de esta misma página web.
- IQS remite un email al candidato/a y a la empresa con la factura proforma para su conformidad.
- IQS envía la factura definitiva una vez verificada la proforma, para su pago por transferencia bancaria (CAIXABANK, IBAN ES34 2100 0759 9402 0008 0049)
La factura deberá estar abonada en su totalidad al iniciarse el curso, salvo acuerdos entre las partes que deberán estar debidamente documentados. Igualmente IQS no emitirá diplomas o certificados si la factura está pendiente de pago.
El participante podrá solicitar la cancelación de la inscripción pero una vez iniciado el programa IQS no reembolsará ningún importe abonado.
IQS Executive Education se reserva el derecho de cancelar o retrasar el inicio del programa si no se cuenta con el número mínimo de participantes para llevarla a cabo y garantizar sus estándares de calidad. En ese caso IQS se pondrá en contacto con el participante o la empresa para proceder al reembolso de las cantidades abonadas.
- Presencial
- Barcelona
-
Fecha Inicio: 10/04/2024
Fecha Fin: 11/04/2024 - 2 Días
- 16 Horas
- De 9:00h a 19:00h
- EMBA & CORPORATE MANAGEMENT, PYMES
- Precio: 1.580€
