EMBA : Executive MBA in Industrial & Technological Environments

El MBA que mejor te conoce, con la excelencia y rigor de IQS

MBA

El EMBA de IQS, Executive MBA in Industrial & Technological Environments , está orientado a profesionales con experiencia en cualquier área de negocio, de entornos industriales, tecnológicos y científicos.

Personas conscientes de que deben desarrollar nuevas competencias para lograr nuevas metas profesionales y prepararse para aprovechar oportunidades de desarrollo profesional que les lleven a donde quieren llegar.

Gracias al conocimiento y experiencia que poseemos de estos sectores y entornos, en el EMBA de IQS se dan las mejores condiciones para desarrollarte como manager, contribuir a la competitividad de tu compañía e impulsar tu carrera profesional.

Elije el EMBA de IQS porque...

  • Llevamos décadas formando a los directivos que lideran los ámbitos industriales, tecnológicos y científicos.
  • Es un EMBA diferente donde desarrollas competencias de gestión teniendo presente el entorno en el que tendrás que desplegarlas.
  • Aprenderás de los mejores, profesionales procedentes de sectores afines a ti y que comparten problematicas similares.

 

Más información sobre el Executive MBA

Descripción

Diseño del programa:

Este MBA industrial está pensado para que desarrolles gradualmente una serie de competencias y habilidades en torno a 4 pilares que conforman las palancas del management con impacto:

  1. Estrategia e Innovación
  2. Creación de Valor Sostenible
  3. Excelencia Operativa
  4. El liderazgo del cambio y gestión de la complejidad
  5. El impacto en el negocio

Perfil de los participantes:

Profesionales con experiencia procedentes de diferentes sectores y distintas áreas funcionales de la empresa, que aspiran a alcanzar una posición directiva en el futuro o que ya la ocupan, pero necesitan consolidar sus mecanismos de toma de decisiones y/o ampliar el alcance de sus responsabilidades.

Modalidad:

En IQS usamos la tecnología para crear programas compatibles con la vida profesional y personal, pero sin renunciar al valor que aportan las sesiones presenciales, imprescindibles para cumplir con nuestra promesa de transformar a los participantes del EMBA en managers y profesionales con habilidades de liderazgo.

El programa se imparte en modalidad BLENDED con sesiones presenciales y online de dos tipos: videoconferencias interactivas y foros de debate en un entorno virtual de aprendizaje.

Metodología de aprendizaje - Real Learning:

Estimulamos el “Learning by Doing” y el "Learning by Living" poniendo en marcha diferentes dinámicas para favorecer un proceso de aprendizaje eficaz y estimulante. Todo lo que ocurre en el aula está pensado para que tenga un impacto directo en tu día a día profesional. 

  • Discusión de casos basados en situaciones empresariales reales.
  • Trabajos y ejercicios en grupos reducidos.
  • Conferencias de expertos y practitioners que compartirán su experiencia de éxitos y fracasos.
  • Role Playing donde se simula una situación a la que te tendrás que enfrentar en tu vida profesional.
  • Juegos de simulación, te enseñaremos a tomar decisiones en un entorno de negocio sin riesgo.
  • Desarrollo, diseño y tutorización del proyecto durante todo el programa.
  • Sesiones de Mentoring y Coaching.
  • Nuestro Self Track™ de liderazgo y autoconocimiento.
  • Viaje al futuro: Inmersión en uno de los ecosistemas más innovadores del mundo para sumergirte en uno de los mayores Hubs de innovación Industrial de Europa.

Project Centric

El proyecto que llevarás a cabo durante el EMBA es el eje vertebrador del programa y deberá obedecer a una iniciativa de valor e impacto medible para tu compañía.

Sobre dos competencias clave, la gestión de proyectos y el intra emprendimiento, crearemos las condiciones adecuadas para que lo logres y te ayude a incrementar tu aportación de valor e potenciar tu visibilidad en tu empresa.

Serás tutorizado por un profesor y profesional experto, ofreciéndote sesiones de coaching ejecutivo con un coach certificado, para asegurar el éxito en su implantación y vencer las barreras internas que puedas encontrar.

El proyecto responde a dos objetivos con beneficios para ti y tu compañía:

  • Aprender más fácilmente al aplicar los conocimientos en tu entorno de forma inmediata
  • Acelerar el retorno a la inversión en tiempo y dinero

IQS Executive Education puede proporcionarte servicios de mentoring, a través de su faculty para acompañarte en la implantación y superar barreras dentro de tu compañía.

Masterclasses con los mejores

El Executive MBA de IQS es un programa exigente que te pedirá que des lo mejor de ti. Recibirás un alto nivel de contenidos y una serie de Masterclasses impartidas tanto por reconocidos profesionales, brillantes en sus sectores respectivos, como profesores de talla internacional.

Nuestro Self Track

En el EMBA de IQS ponemos todos los ingredientes para que vivas una experiencia de transformación personal única que te permitirá dar un salto en tu potencial como directivo. A través de nuestro programa de liderazgo SELF TRACK™ y de la mano de nuestros coaches, harás un viaje personal de autoconocimiento que te permitirá conocerte mejor a ti mismo, tomar consciencia de tus valores, conectar con tus fortalezas y ponerlas al servicio de tu plan de futuro. En este punto de inflexión en tu carrera, podrás identificar tu estilo de liderazgo y cómo mejorarlo para ponerlo al servicio de tus equipos y, en definitiva, de tu aportación a la sociedad.

Amplia tu red de Networking

Ampliarás tu red contactos con profesionales de sectores afines al tuyo, con los que te será más fácil poder compartir proyectos en un futuro.

Titulación:

Este programa te permite obtener el título IQS de Executive MBA en Entornos Tecnológicos e Industriales.

Objetivos

El Executive MBA in Industrial & Technological Environments supone una transformación a nivel profesional y personal.

  • Te hace más consciente de la contribución al valor desde cada área de la compañía y su papel a la hora de sostener la ventaja competitiva PORQUE adquieres conocimiento específico de las diferentes áreas operativas y staff de la compañía.
  • Ganas seguridad y mejoras la toma de decisiones complejas, eres capaz de analizar los retos desde múltiples perspectivas PORQUE conectas e integras todas las áreas de la compañía y te dota de una visión global del negocio.
  • Impulsas la continua transformación del modelo de negocio desde tu área de expertise en la compañía PORQUE desarrollas competencias alrededor de la innovación, la creatividad, la transformación digital y el liderazgo.
  • Anticipas el impacto en la compañía y mejoras tu visibilidad internamente PORQUE impulsas un proyecto clave para tu compañía, alineado con una iniciativa estratégica de valor.
Programa

01 ESTRATEGIA Y PROPUESTA DE VALOR

 

GLOBALIZACIÓN Y ESTRATEGIA COMPETITIVA (6 ECTS)

Modelos de negocio para competir en la nueva industria.

Pocas cualidades son más valoradas en un directivo que aquella que le permite leer las señales que envía el entorno competitivo y anticipar su evolución en beneficio de la compañía. Decidir en qué oportunidades participar apalancándose en sus fortalezas y poner en juego los recursos disponibles adoptando compromisos y renuncias configuran nuestra estrategia.

DISRUPCIÓN DE LA PROPUESTA DE VALOR Y VENTAJA COMPETITIVA (4 ECTS)

Entender la experiencia del cliente y descubrir como transformarla

La propuesta de valor es nuestra particular manera de hacer llegar el beneficio de nuestro posicionamiento como compañía a nuestros clientes. De la singularidad de dicha propuesta dependerá en gran parte la ventaja competitiva que obtengamos y el tiempo que dispongamos para disfrutar de ella.

GOBIERNO AMBIENTAL SOCIAL Y CORPORATIVO (2 ECTS)

Sostenibilidad y la oportunidad en la economía circular.

La sostenibilidad es uno de los retos más importantes a los que tiene que enfrentarse la industria. Por ley o por sensibilización medioambiental de la población, pero también porque es fuente de rentabilidad vía eficiencia energética, reciclaje, optimización de recursos, eco diseño, etc.

FINANZAS OPERATIVAS Y CONTROL DE GESTIÓN (5 ECTS)

Lo que dicen las finanzas de nuestras operaciones.

El impacto de los inventarios, el nivel de servicio, los proveedores, la deslocalización de la capacidad, etc. se refleja en los estados financieros de la compañía y son el mejor aliado del directivo a la hora de tomar decisiones operativas.

I+D. DESARROLLO DE PRODUCTO (3 ECTS)

Del concepto al producto que quiere el mercado.

Transformar ideas o conceptos de producto en verdaderas oportunidades de negocio requiere competencias alrededor del ciclo de vida del producto, diseño de lay-out de planta y maquinaria, integrando las ingenierías de producto, proceso y producción de manera fiable y rentable.

TOMA DE DECISIONES Y GESTION DE LA COMPLEJIDAD (3 ECTS)

El rol de alto directivo va ligado a la toma de decisiones complejas.

Los entornos VUCA nos sitúan ante el reto de tener que afrontar procesos de decisión complejos que en muchas ocasiones generan estrés e inseguridad al directivo, que pueden ser evitados contando con los mecanismos adecuados para convertirlo en un proceso racional, eficiente y sistemático.

 

02 CADENAS DE SUMINISTRO AL SERVICIO DEL CLIENTE

 

DEMAND PLANNING (2 ECTS)

Planificación de la cadena de suministro eficiente y colaborativa.

Generar previsiones de demanda lo más acertadas posibles y establecer los mecanismos de planificación y control de recursos e inventarios entre las diferentes áreas y etapas de la cadena de suministro, proporciona importantes beneficios en la cuenta de resultados y el balance de la compañía.

STRATEGIC SOURCING (2 ECTS)

Del ahorro de costes al nuevo paradigma de la aportación de valor.

Ser más eficiente en la gestión del gasto, mediante un replanteamiento de los procesos y modelos de negocio, más allá de la gestión de costes, es un factor clave de competitividad. Desde este nuevo rol, Compras debe liderar este cambio de paradigma para ser capaz de aportar valor y acelerar los procesos de desarrollo.

MANUFACTURING (3 ECTS)

Impulsar la transformación Lean de la fábrica para hacerla más eficiente.

Mejorar las operaciones de una planta industrial moderna para hacerla más competitiva en términos de productividad y eficiencia pasa por impulsar su transformación Lean y abordar la transformación digital de los procesos productivos para adaptarlos al entorno industrial 4.0. de la fabricación 3D, la robotización, IoT y la inteligencia artificial.

SUPPLY CHAIN (3 ECTS)

Cadenas de suministro ágiles, coordinadas y adaptables a la evolución de la demanda.

El diseño y la gestión de la cadena de suministro responde a la necesidad de ser ágil en respuesta a la demanda, de estar coordinada entre sus diferentes etapas para ser eficiente y de ser flexible para adaptarse a los cambios en los hábitos de los consumidores, en la tecnología, los proveedores globales, nuevos competidores, etc.

CALIDAD Y MEJORA CONTINUA (4 ECTS)

Gestión Total de la Calidad, eficiencia y fiabilidad

La mejora sistemática de la satisfacción del cliente en un mercado globalizado que cambia constantemente acelera la tendencia creciente de requisitos. Contar con un sistema eficiente de mejora continua de la calidad no es una opción sino una necesidad para asegurar que cumplimos con la promesa de valor hecha a los clientes.

CENTRALIDAD Y GESTION DE LA CARTERA DE CLIENTES (4 ECTS)

El marketing comercial y la venta en mercados b2b.

En mercados industriales las políticas de fidelización y retención de clientes son tanto o más relevantes que las de captación. Maximizar el valor de la cartera de clientes pasa por adoptar una filosofía de gestión de clientes relacional que inspire el desarrollo de productos y servicios valiosos para los mejores clientes en las mejores condiciones.

 

03 INNOVACIÓN Y LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL

 

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN (4 ECTS)

Innovación como fuente de ventaja competitiva.

A menudo lo difícil no es que la personas aceptemos ideas nuevas, sino que renunciemos a las que hemos interiorizado. Cambio, nada permanece indefinidamente, todo debe estar en constante revisión y actualización por eso abordamos transversalmente esta competencia estando presente a lo largo de todo el programa.

TRANFORMACION DIGITAL (3 ECTS)

Digitalización de todos los procesos de la compañía.

Asistimos a una nueva revolución industrial que afecta a todas nuestras operaciones y que como managers nos obliga a tener que valorar los activos que deberemos incorporar para seguir siendo competitivos. Activos de la llamada nueva Industria 4.0, IoT, AI, 3D, etc que deben incluir a las capacidades STEM de nuestros equipos.

EMPRENDEDURIA (2 ECTS)

Validar y escalar una idea de negocio desde una start up

Si a partir de todo lo que has aprendido en el EMBA deseas emprender la aventura de industrializar una idea de negocio y convertirla en un proyecto vital deberás familiarizarte con metodologías para validar tu idea, tener en cuenta aspectos legales importantes y entender los caminos y etapas para financiar la construcción de tu modelo de negocio.

MODELOS ORGANIZATIVOS Y PERSONAS (4 ECTS)

Nuevos espacios y formas de colaboración.

Se extienden los modelos donde los equipos de proyecto se convierten en la unidad natural de rendimiento alrededor de la cual crece la organización. Hay que identificar el modelo idóneo para que el talento encuentre condiciones favorables para su desarrollo.

PLAN DE DESARROLLO INDIVIDUAL (5 ECTS)

El líder que hace que las cosas ocurran.

El desarrollo empresarial efectivo pasa muchas veces por transformar el modelo de negocio y las personas que lo hacen posible. La forma en que se gestionen los equipos y se afronten los retos marcará la diferencia en la ejecución de estrategias y planes operativos.

A lo largo del programa hemos diseñado un plan individual para impulsar tu liderazgo empezando por un proceso de autoconocimiento que te lleve a identificar aquellas áreas y competencias que debes desarrollar, así como aquellas en las que destacas y sobre las que asentar el liderazgo de uno mismo y el del equipo.

 

PROYECTO PERSONAL (11 ECTS)

 

Nuestro compromiso con el impacto

Definirás, diseñarás y planificarás un proyecto que deberá obedecer a una iniciativa de valor medible para tu compañía para que signifique una plataforma que potencie tu visibilidad en la compañía. Serás tutorizado por un profesor y profesional experto, a lo largo de todo el programa.

Equipo de formadores
Ana Herrero Prádanos
Conxi Pérez Andreu
Daniel Ortiz
Dr. Antoni Diaz Marot
Dr. Carlos Malet Falcó
Dr. Jordi Civit Garcés
Dr. Ricard Masip Pous
Esther Rojo
Francisco Casa
Guillermo Oliva Galván
Iolanda Marchueta Hereu
Isabel Molas Beykirch
Joan Cortés Mayans
Jordi Molina Alsina
Marc Rafat Casafont
Marcos Josa Pirretas
Màrius Gil Mendoza
Miguel Ángel Aguirre Sánchez
Miguel de la Ossa Rodríguez
Miquel Romero Obon
Óscar Belmonte Ramos
Rebeca Calderón Morón
Rubén Gambarte Montiel
Sergi Tomàs Blázquez
Silvia Rodríguez García
Susana Díaz de Otazu Sáez
Vanesa Alarcón Caparrós
Xavier Cartañá Alvaro
Requisitos

El candidato deberá rellenar el formulario de admisión adjuntando el currículum vitae para que la Dirección del Programa analize el expediente de solicitud de admisión y comunicar su resolución mediante una carta personalizada, donde se indican los trámites necesarios para formalizar la matrícula.

Para participa en el programa se tiene que estar en posesión de un título universitario español o de otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). En los casos de no disponer de titulación universitaria, para determinar la idoneidad del candidato, la Dirección del Programa valorará la experiencia profesional probada relacionada con el programa.

La Dirección de Admisiones de IQS Executive Education después de haber mantenido una entrevista obligatoria con el candidato emitirá un informe a la Dirección del Programa recomendado su perfil para participar en el programa. Si por falta de encaje de los objetivos del programa con los retos profesionales del candidato o por cualquier otro motivo no se recomendase la incorporción al programa se informaría al candidato en la misma entrevista. 

Preguntas frecuentes

El IQS es una institución privada constituida como una Fundación sin ánimo de lucro que no recibe fondos externos más allá de los generados por su propia actividad.

Para garantizar los criterios de calidad y evitar la arbitrariedad en su concesión hemos establecido la política de ayudas para particulares y descuentos para empresas.

¿Puedo beneficiarme de alguna ayuda como particular?

Si, para poder solicitar una ayuda debes estar admitido al programa.

El porcentaje o importe de la ayuda aplicará sólo a la cantidad facturada al participante y puede variar atendiendo a las circunstancias laborales, personales y económicas del candidato.

En caso de pago particular IQS ofrece la posibilidad de diferirlo en varios vencimientos contando que existe un pago inicial al formalizar la reserva de plaza.

Los antiguos alumnos de IQS disponen de condiciones económicas especiales.

¿Puede mi empresa beneficiarse de algún descuento?

La política de descuentos para empresas en los programas de Executive Education exige que el candidato haya superado el proceso de admisión y además la empresa debe cumplir con alguna de las siguientes circunstancias:

  • Ser socio de la Fundación Empresas IQS.
  • Haber formado a colaboradores en IQS Executive Education los últimos 4 años.
  • Inscribir a más de un participante en el mismo programa y edición.

El porcentaje o importe del descuento aplicará sólo a la cantidad facturada a la empresa.

Los antiguos alumnos de IQS disponen de condiciones económicas especiales.

¿Qué debo hacer para inscribirme?

  1. El candidato/a debe rellenar el formulario “Solicitud de Admisión” accesible desde el botón a la derecha de esta misma página web.
  2. La Dirección Académica del programa junto con la Dirección de Admisiones evalúan la candidatura.
  3. IQS remite un email al candidato/a adjuntando la carta de admisión (si es el caso) y la factura proforma o comunicando los motivos para desestimarla.
  4. El candidato/a hace llegar por email al correo indicado de IQS:
    1. Fotocopia del DNI o pasaporte, en vigor
    2. Fotografía tamaño carnet
    3. Fotocopia compulsada original del título universitario o resguardo de su petición.
    4. Comprobante del ingreso por transferencia en concepto de reserva de plaza (CAIXABANK, IBAN ES34 2100 0759 9402 0008 0049)
  5. IQS procede a matricular en el sistema de gestión académica y envía la factura definitiva indicando la fecha de vencimiento del resto del importe.

La factura deberá estar abonada en su totalidad al iniciarse el curso, salvo acuerdos entre las partes que deberán estar debidamente documentados.

El participante podrá solicitar la cancelación de la inscripción hasta 15 días antes del inicio del programa, esta cancelación conllevará unos gastos administrativos de 150€ a cargo del participante. A partir de dicho plazo o una vez iniciado el programa, IQS no reembolsará ningún importe abonado.

IQS Executive Education se reserva el derecho de cancelar o retrasar el inicio del programa si no se cuenta con el número mínimo de participantes para llevarla a cabo y garantizar sus estándares de calidad. En ese caso IQS se pondrá en contacto con el participante o la empresa para proceder al reembolso de las cantidades abonadas.

¿El programa es bonificable por la Fundae (Tripartita)?

Efectivamente es bonificable puesto que cumplimos con los requisitos a tal efecto. El importe o porcentaje de la bonificación dependerá de las horas lectivas y modalidad, así como de otros criterios ajenos a IQS.

IQS no se hace cargo en ningún caso de los tramites de dicha bonificación y tampoco emitimos factura alguna a entidades organizadoras terceras.

Información Destacada
  • Blended
  • Barcelona
  • Fecha Inicio: 19/10/2023
    Fecha Fin: 13/12/2024
  • 14 Meses
  • 365 Horas lectivas (80% presencial / 20% online) + tutorías y coaching
  • 70 ECTS
  • Solicitar calendario
  • EMBA & CORPORATE MANAGEMENT
  • Precio: 22.000€
Solicitar más información
Enviando
Enviado
Folleto
Solicitando
Solicitado
Oferta formativa Curso 2023-2024
Oferta formativa Curso 2022-2023

Contacto
  • Via Augusta 390, 08017
    Barcelona, España
  • +34 932 672 008 / +34 616 557 154
  • Calle Méndez Álvaro 20, 28045
    Madrid, España
  • +34 660 613 048
  • Horarios de Oficina
    De lunes a jueves de
    9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00
    (viernes hasta las 16:30)
© 2023 IQS EXECUTIVE | POLÍTICA DE PRIVACIDAD