Inteligencia Artificial aplicada a la toma de decisiones de compras

Casos reales, ejemplos prácticos y directrizes de implementación en tu compañía

Inteligencia artificial en compras

La inteligencia artificial está revolucionando el mundo de los negocios porque puede mejorar la eficiencia, la eficacia y la toma de decisiones informadas basadas en datos.

Según el estudio "The State of AI in Procurement 2023" de Procurement Executive, el 45% de las empresas de todo el mundo están invirtiendo en inteligencia artificial para sus compras.

Este porcentaje ha aumentado de forma significativa en los últimos años, ya que las empresas reconocen el potencial de la inteligencia artificial aplicada a la gestión de compras.

  • Identificar patrones y tendencias en los datos para tomar mejores decisiones sobre qué comprar, cuándo comprarlo y a quién comprarlo.
  • Evaluar y seleccionar a los mejores proveedores potenciales en función de factores como el precio, la calidad y el servicio.
  • Profundizar en el conocimiento del mercado para negociar mejores contratos con sus proveedores.
  • Gestionar el nivel de stock de acuerdo con predicciones más precisas de acuerdo a las necesidades futuras de la cadena de suministro.
  • Automatizar tareas repetitivas que consumen recursos para liberarlos y destinarlos a funciones que aporten más valor.

Se espera que la inversión en IA para la gestión de compras siga creciendo en los próximos años. A medida que la tecnología continúa desarrollándose, es probable que veamos aún más aplicaciones de la IA en este campo.

Descripción

En el curso se exponen las principales aplicaciones de la IA en la gestión de compras, que incluyen:

  • Automatización de tareas: La IA puede automatizar tareas que son repetitivas y consumen mucho tiempo, como la búsqueda de proveedores, la comparación de precios y la gestión de contratos. Esto libera a los profesionales de compras para que se centren en tareas más estratégicas.
  • Mejora de la visibilidad: La IA puede ayudar a las empresas a tener una mejor visibilidad de sus gastos, proveedores y cadena de suministro. Esto puede ayudar a identificar oportunidades de ahorro y reducir el riesgo.
  • Mejora de la toma de decisiones: La IA puede utilizar datos históricos y tendencias para ayudar a las empresas a tomar decisiones más informadas sobre las compras. Esto puede ayudar a mejorar la eficiencia y la rentabilidad.

Perfil de los participantes:

  • Jefes y responsables de compras, así como directivos y profesionales vinculados a la cadena de suministro

Modalidad:

El programa se imparte en modalidad blended con sesiones presenciales y videoconferencias interactivas.

Las sesiones por videoconferencia tratan de reproducir lo más fielmente posible una sesión presencial, sin el contacto personal entre profesor y participantes, pero desde la comodidad de tu despacho o domicilio sin tener que desplazarte a nuestros campus. Dichas sesiones tienen lugar a una hora determinada y puedes participar mediante chat o activando el micrófono de tu equipo, respondiendo a las preguntas o actividades que se plantean. Las sesiones quedan registradas en nuestros servidores para que las puedas volver a visualizar en cualquier momento a lo largo del programa.

Metodología de aprendizaje:

Las sesiones abordan directamente la aplicación práctica de los casos reales a partir de las necesidades que fundamentaron la necesidad de usar inteligencia artificial y trabajar a partir de ellos las líneas maestras de un plan de aplicación de la IA en Compras en cada una de las empresas de los participantes de acuerdo con los retos de compras o problemas de negocio que tenga cada una de ellas.

Titulación:

IQS concede el certificado de participación en el programa enfocado Inteligencia Artificial aplicada a la toma de decisiones de Compras

Objetivos

El programa desarrollará tus competencias y habilidades para ser capaz de:

  • Decidir que herramientas de inteligencia artificial se pueden aplicar a la gestión de tus compras
  • Construir un plan de implantación de herramientas de inteligencia artificial para tu compañía
Programa

Aplicaciones y oportunidades de la inteligencia artificial en Compras

  • Gestión del gasto
  • Gestión de proveedores
  • Emparejamiento de capacidades
  • Gestión de Riesgo de Proveedores
  • Monitorización y tracking de eficiencia
  • Automatización de tareas
  • Precios y análisis de mercado
  • Análisis y predicciones
  • Modelización de costes
  • Análisis de riesgos
  • Análisis de precios
  • Negociación y asesoramiento en adjudicaciones

Arquitectura IT y gobernanza del dato en Compras

  • Tipología de datos en el área de compras 
  • Motores de Business Intelligence  (BI)
    • Carga de datos
    • Establecer vinculaciones entre los datos
    • Vistas individuales
    • Cuadros de control visuales e interactivos

Casos prácticos de agrupación de datos  

  • Clusterizacion / segmentación de un conjunto de elementos (clientes, productos, proveedores…) a partir de variables o criterios descriptivas para identificar grupos homogéneos pero diferentes entre ellos

Casos prácticos de predicción y clasificación  

  • Presentación de un caso en el que es necesario hacer una predicción de un conjunto de valores (precio, stock…) a partir de un conjunto de datos de entrada.
  • Clasificación de clientes, productos y proveedores en función de variables categóricas (cliente VIP, normal o con riesgo, productos/servicios maduros, promesas, estrellas, ...)

Directrices para aplicar IA en el área de compras

  • Identificar problemas y oportunidades donde la IA pueda generar valor
  • Como definir una estrategia de IA
  • Adquisición y preparación de datos
Equipo de formadores
Dr. Jordi Civit Garcés
Dr. Jordi Civit Garcés
Director del Programa
Profesores
Dr. Albert Fornells Herrera
Enric Almiñana Serra
Enric Grau Codina
Requisitos

El candidato deberá rellenar el formulario de admisión para que la Dirección del Programa analice la solicitud y la idoneidad del perfil. IQS comunicará, en su caso, la admisión al programa por correo electrónico, donde se indican los trámites necesarios para formalizar la matrícula.

Preguntas frecuentes

El IQS es una institución privada constituida como una Fundación sin ánimo de lucro que no recibe fondos externos más allá de los generados por su propia actividad.

Para garantizar los criterios de calidad y evitar la arbitrariedad en su concesión hemos establecido la política de ayudas para particulares y descuentos para empresas.

¿Puedo beneficiarme de alguna ayuda como particular?

Si, para poder solicitar una ayuda debes estar admitido al programa.

El porcentaje o importe de la ayuda aplicará sólo a la cantidad facturada al participante y puede variar atendiendo a las circunstancias laborales, personales y económicas del candidato.

En caso de pago particular IQS ofrece la posibilidad de diferirlo en varios vencimientos contando que existe un pago inicial al formalizar la reserva de plaza.

Los antiguos alumnos de IQS disponen de condiciones económicas especiales.

¿Puede mi empresa beneficiarse de algún descuento?

La política de descuentos para empresas en los programas de Executive Education exige que el candidato haya superado el proceso de admisión y además la empresa debe cumplir con alguna de las siguientes circunstancias:

  • Ser socio de la Fundación Empresas IQS.
  • Haber formado a colaboradores en IQS Executive Education los últimos 4 años.
  • Inscribir a más de un participante en el mismo programa y edición.

El porcentaje o importe del descuento aplicará sólo a la cantidad facturada a la empresa.

Los antiguos alumnos de IQS disponen de condiciones económicas especiales.

¿Qué debo hacer para inscribirme? 

  1. El candidato/a debe rellenar el formulario “Solicitud de Admisión” accesible desde el botón a la derecha de esta misma página web.
  2. IQS remite un email al candidato/a y a la empresa con la factura proforma para su conformidad.
  3. IQS envía la factura definitiva una vez verificada la proforma, para su pago por transferencia bancaria (CAIXABANK, IBAN ES34 2100 0759 9402 0008 0049)

La factura deberá estar abonada en su totalidad al iniciarse el curso, salvo acuerdos entre las partes que deberán estar debidamente documentados. Igualmente IQS no emitirá diplomas o certificados si la factura está pendiente de pago.

El participante podrá solicitar la cancelación de la inscripción pero una vez iniciado el programa IQS no reembolsará ningún importe abonado.

IQS Executive Education se reserva el derecho de cancelar o retrasar el inicio del programa si no se cuenta con el número mínimo de participantes para llevarla a cabo y garantizar sus estándares de calidad. En ese caso IQS se pondrá en contacto con el participante o la empresa para proceder al reembolso de las cantidades abonadas.

Información Destacada
  • Blended
  • Barcelona - Madrid
  • Fecha Inicio: 27/05/2024
    Fecha Fin: 30/05/2024
  • 1 semana
  • 12 horas
  • 15:30 a 19:30
    Ver Calendario
  • Compras
  • Precio: 1.000€
  • Bonificable por Fundae
Solicitar más información
Enviando
Enviado
Oferta formativa Curso 2023-2024

Contacto
  • Via Augusta 390, 08017
    Barcelona, España
  • +34 932 672 008 / +34 616 557 154
  • Calle Méndez Álvaro 20, 28045
    Madrid, España
  • +34 660 613 048
  • Horarios de Oficina
    De lunes a jueves de
    9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00
    (viernes hasta las 16:30)
© 2023 IQS EXECUTIVE | POLÍTICA DE PRIVACIDAD