MASTER EN COMPRAS EXECUTIVE
Nuevo diseño para la 19ª Edición (Octubre 2023)

El Executive Máster en Compras (MIP) te capacita para que contribuyas de forma decisiva a la transformación de la función de Compras como fuente de valor para la compañía. El programa abarca los aspectos organizacionales, de gestión de categorías, proveedores, outsourcing y habilidades directivas y te dota además de las últimas herramientas y métodos en los que apoyarte para hacer realidad tus planes de acción del área de Compras. Cada vez más CEO's incorporan el áreas de Compras en los comités de dirección y se le exige que no se limite a asegurar el aprovisionamiento en condiciones económicas ventajosas sino que además tenga un impacto más relevante en las operaciones, la propuesta de valor y en definitiva en la experiencia del cliente.
Así es como en IQS Executive Education entendemos las competencias claves que necesita hoy un directivo de compras y que desarrollamos en el Executive Master:
- Alineamiento estratégico: Capacidad para comprender la estrategia competitiva de la compañía y alinear con ella la estrategia funcional de compras para priorizar la asignación de recursos.
- Comprensión del negocio: Capacidad para analizar y comprender de manera transversal todos los procesos de negocio de la compañía para impulsar mejoras de eficiencia en el consumo de recursos.
- Inteligencia financiera: Capacidad para analizar costes, impacto de los inventarios y gestión de capex que facilite la interlocución con el área financiera y la Dirección General de la compañía.
- Gestión estratégica del portafolio: Capacidad para analizar mercados de materias primas y servicios, evaluar sus riesgos, crear mapas de categorías y estrategias de gestión diferenciadas.
- Gestión del panel de proveedores: Capacidad para evaluar, segmentar y gestionar proveedores, así como definir e implantar modelos de relación entre la organización y sus proveedores.
- Gestión del cambio: Capacidad para redefinir los procesos del área de compras, su transformación digital, así como la organización de los recursos humanos para adaptarlos al nuevo paradigma de compras.
- Gestión de los stakeholders: Capacidad para ejercer un estilo de liderazgo basado en la influencia, con habilidades comunicativas de persuasión sobre la Dirección, otras áreas de la compañía y proveedores.
- Gestión de equipos: Capacidad de gestionar equipos multidisciplinarios para la gestión de proyectos y de resolución de conflictos como oportunidad de mejora.
Perfil de los participantes:
- Compradores que desean profesionalizar su trabajo, dominando las metodologías más avanzadas y su aplicación con rigor
- Responsables de Compras y Category Managers que deben inspirar a sus equipos y acompañar su desarrollo como profesionales de las compras
- Directores y jefes de Compras que han de liderar e implementar la transformación de los procesos del área de Compras como generadores de valor para la compañía
Modalidad:
El programa del Máster en Compras se imparte en modalidad blended con sesiones presenciales y online por videoconferencias interactivas.
Las sesiones por videoconferencia tratan de reproducir lo más fielmente posible una sesion presencial, sin el contacto personal entre profesor y participantes, pero desde la comodidad de tu despacho o domicilio sin tener que desplazarte a nuestros campus. Dichas sesiones tienen lugar a una hora determinada y puedes participar mediante chat o activando el mircrófono de tu equipo, respondiendo a las preguntas o actividades que se plantean. Las sesiones quedan registradas en nuestros servidores para que las puedas volver a visualizar en cualquier momento a lo largo del programa.
Metodología de aprendizaje:
Estimulamos el “aprender haciendo” poniendo en marcha diferente dinamicas para favorecer un proceso de aprendizaje eficaz y estimulante, todo lo que ocurre en el aula está pensado para que tenga un impacto directo en tu día a día profesional.
- Discusión de casos basados en situaciones empresariales reales.
- Trabajos y ejercicios en grupos reducidos.
- Conferencias de expertos y "practitioners" que compartirán su experiencia de éxitos y fracasos.
- Role Playing donde se simula una situación a la que te tendrás que enfrentar en tu vida profesional.
- Juegos de simulacion con los que entrenas la toma de decisiones en un entorno de negocio sin riesgo.
El programa es "Project-Centric", significa que se imparten las sesiones y los conocimientos en el momento que se necesitan para el adecuado desarrollo del Proyecto. Un proyecto que diseñarás y tutorizaremos en el programa, alineado con la estrategia de tu compañía para que lo puedas implantar y te aporte valor como profesional al mismo tiempo que aumenta el retorno para tu empresa.
IQS Executive Education pueden proporcionarte servicios de mentoring a traves de su faculty para acompañarte en la implantación y superar barreas dentro de tu compañia.
Titulación:
De acuerdo con el Real Decreto 822/2021 publicado el 28 de Septiembre de 2021 que regula las denominaciones de los títulos propios de universidad en su articulo 37, apartado 9, la Universitat Ramon Llull concede el título (*) de Master de Formación Permanente Ejecutiva en Compras a quienes, estando en disposición de la Titulación universitaria requerida, cursen y superen el programa completo y realicen y defiendan el proyecto.
IQS concede el Diploma de Extensión Universitaria en Management International Purchasing a quienes, sin estar en disposición de la Titulación universitaria requerida y acreditando la experiencia profesional suficiente, cursen y superen el programa completo y realicen y defiendan el proyecto.
IQS concede el Certificado de participación en el Executive Master en Compras (MIP) a quienes cursen y superen el programa completo y realicen y defiendan el proyecto.
(*) Tasas de tramitación de los titulos no incluidas en el importe de la matrícula.
El Executive Master en Compras (MIP) desarrollará tus competencias y habilidades para ser capaz de:
- Definir planes de compras que conduzcan hacia los objetivos de productividad y rendimiento.
- Analizar los procesos del área para afrontar su reformulación y configuración, adaptando la organización.
- Definir el mapa de familias de compras para priorizar las políticas de gestión de cada una de ellas.
- Construir planes de categorías de compra (Category Plan) y ejecutarlos con éxito.
- Analizar el mercado de proveedores e identificar la tipología que requiere cada categoría.
- Establecer modelos relacionales de gestión de proveedores estratégicos (SRM)
- Desarrollar el valor generado por Compras más allá del precio y los plazos de entrega acordados.
- Gestionar y dar soporte a las decisiones de externalización (outsourcing management).
- Gestionar el riesgo inherente de la función de Compras y definir planes de contingencia.
- Impulsar la transformación digital para la gestión avanzada de las Compras y e-procurement.
- Liderar el cambio organizacional hacia una verdadera transformación de la función de Compras.
1 - ALINEACION ESTRATEGICA DE COMPRAS
- Entender el entorno macroeconómico
- Bases estratégicas de los negocios
- Competir desde Compras
- Global Sourcing
- Purchasing & Innovation
2 - APORTACIÓN DE VALOR DESDE COMPRAS
- Análisis estados financieros de la compañía y proveedores
- Coste del capital y medidas de rentabilidad
- Valoración de proveedores en procesos de fusiones y adquisiciones
- Análisis de inversiones ante decisiones de "make or buy"
- Total Cost Ownership (TCO)
- Reporting e indicadores de productividad y rendimiento
- Purchasing tracking. Controlling de Compras
3 - ANALISIS Y GESTIÓN DEL PORTAFOLIO DE COMPRAS
- Modelos de segmentación y categorización
- Mapas de categorías y análisis matricial del portafolio
- Identificación de estrategias de gestión
- Diseño de planes de gestión para categorías críticas
- Sourcing process para categorías no críticas
4 - CATEGORY MANAGEMENT & PLAN
- Evolución interna de la categoría y análisis del gasto
- Panel actual de proveedores
- Análisis Porter del mercado de proveedores de la categoría
- DAFO de la categoría y drivers del negocio donde impacta
- Modelo TCO y gestión del riesgo de la categoría
- Formulación estratégica de la categoría
- Implantación del Category Plan
5 - ANALISIS PANEL DE PROVEEDORES Y GESTIÓN DE EXTERNALIZACIONES
- Clusterización y análisis del mercado de proveedores
- Criterios de evaluación, encaje estratégico y selección de proveedores
- Outsourcing Management
- Gestión del riesgo y planes de contingencia
- Aspectos contractuales en Compras e instrumentos financieros
6 - GESTION RELACIONAL DE PROVEEDORES & PLAN
- Desarrollo del panel de proveedores potenciales de la categoría
- Segmentación de acuerdo a criterios de poder y relevancia en el mercado
- Identificación de tipologías, definición de estrategias y modelos de relación
- Planificación del seguimiento e indicadores clave de evolución
- Desarrollo del modelo relacional y mejora continua
7 - ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL CAMBIO
- Reingeniería de los procesos de compra
- Transformación digital en compras
- Gestión de proyectos de compras
- Negociación avanzada y gestión de crisis
- Gestión de procesos de cambio y de la comunicación con stakeholders
- Sostenibilidad y economía circular aplicada a compras
8 - LIDERAZGO, INFLUENCIA Y HABILIDADES COMUNICATIVAS EN COMPRAS
- Comunicación persuasiva como instrumento estratégico
- El conflicto como oportunidad para mejorar
- Liderazgo transversal basado en la influencia
- Cross Cultural Management
- Desarrollo de competencias profesionales

La Dirección de Admisiones de IQS Executive Education despues de haber mantenido una entrevista obligatoria con el candidato emitirá un informe a la Dirección del Programa recomendado su perfil para participar en el programa. Si por falta de encaje de los objetivos del programa con los retos profesionales del candidato o por cualquier otro motivo no se recomendase la incorporción al programa se informaría al candidato en la misma entrevista.
El candidato deberá rellenar el formulario de admisión adjuntando el currículum vitae para que la Dirección del Programa analize el expediente de solicitud de admisión y comunicar su resolución mediante una carta personalizada, donde se indican los trámites necesarios para formalizar la matrícula.
Para participar en el programa se tiene que estar en posesión de un título universitario español o de otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). En los casos de no disponer de titulación universitaria, para determinar la idoneidad del candidato, la Dirección del Programa valorará la experiencia profesional probada relacionada con el programa.
El IQS es una institución privada constituida como una Fundación sin ánimo de lucro que no recibe fondos externos más allá de los generados por su propia actividad.
Para garantizar los criterios de calidad y evitar la arbitrariedad en su concesión hemos establecido la política de ayudas para particulares y descuentos para empresas.
¿Puedo beneficiarme de alguna ayuda como particular?
Si, para poder solicitar una ayuda debes estar admitido al programa.
El porcentaje o importe de la ayuda aplicará sólo a la cantidad facturada al participante y puede variar atendiendo a las circunstancias laborales, personales y económicas del candidato.
En caso de pago particular IQS ofrece la posibilidad de diferirlo en varios vencimientos contando que existe un pago inicial al formalizar la reserva de plaza.
Los antiguos alumnos de IQS disponen de condiciones económicas especiales.
¿Puede mi empresa beneficiarse de algún descuento?
La política de descuentos para empresas en los programas de Executive Education exige que el candidato haya superado el proceso de admisión y además la empresa debe cumplir con alguna de las siguientes circunstancias:
- Ser socio de la Fundación Empresas IQS.
- Haber formado a colaboradores en IQS Executive Education los últimos 4 años.
- Inscribir a más de un participante en el mismo programa y edición.
El porcentaje o importe del descuento aplicará sólo a la cantidad facturada a la empresa.
Los antiguos alumnos de IQS disponen de condiciones económicas especiales.
¿Qué debo hacer para inscribirme?
- El candidato/a debe rellenar el formulario “Solicitud de Admisión” accesible desde el botón a la derecha de esta misma página web.
- La Dirección Académica del programa junto con la Dirección de Admisiones evalúan la candidatura.
- IQS remite un email al candidato/a adjuntando la carta de admisión (si es el caso) y la factura proforma o comunicando los motivos para desestimarla.
- El candidato/a hace llegar por email al correo indicado de IQS:
- Fotocopia del DNI o pasaporte, en vigor
- Fotografía tamaño carnet
- Fotocopia compulsada original del título universitario o resguardo de su petición.
- Comprobante del ingreso por transferencia en concepto de reserva de plaza (CAIXABANK, IBAN ES34 2100 0759 9402 0008 0049)
- IQS procede a matricular en el sistema de gestión académica y envía la factura definitiva indicando la fecha de vencimiento del resto del importe.
La factura deberá estar abonada en su totalidad al iniciarse el curso, salvo acuerdos entre las partes que deberán estar debidamente documentados.
El participante podrá solicitar la cancelación de la inscripción hasta 15 días antes del inicio del programa, esta cancelación conllevará unos gastos administrativos de 150€ a cargo del participante. A partir de dicho plazo o una vez iniciado el programa, IQS no reembolsará ningún importe abonado.
IQS Executive Education se reserva el derecho de cancelar o retrasar el inicio del programa si no se cuenta con el número mínimo de participantes para llevarla a cabo y garantizar sus estándares de calidad. En ese caso IQS se pondrá en contacto con el participante o la empresa para proceder al reembolso de las cantidades abonadas.
¿El programa es bonificable por la Fundae (Tripartita)?
Efectivamente es bonificable puesto que cumplimos con los requisitos a tal efecto. El importe o porcentaje de la bonificación dependerá de las horas lectivas y modalidad, así como de otros criterios ajenos a IQS.
IQS no se hace cargo en ningún caso de los tramites de dicha bonificación y tampoco emitimos factura alguna a entidades organizadoras terceras.
- Blended
- Madrid
-
Fecha Inicio: 06/10/2023
Fecha Fin: 12/07/2024 - 10 Meses
- 295 Horas
- 60 ECTS
- Solicita calendario
- Compras
- Precio: 16.700€

