Posgrado en Gestión de Establecimientos de Restauración y Eventos

Aprende a explotar un negocio de restauración de manera rentable y sostenible

Primer y único posgrado en España sobre gestión de restaurantes que incorpora la organización de eventos dentro del modelo de negocio.

Ofrece las herramientas claves para gestionar un establecimiento hostelero o de restauración, ofreciendo una visión 360º de todas las palancas que podemos y debemos aprovechar para el éxito de nuestros negocios con una gestión económica financiera rigurosa.

Aprenderás a innovar en los procesos operativos, optimizar los recursos y  generar nuevas fuentes de ingresos, con profesionales que acumulan años de experiencia en gestión.

Nuestro compromiso con la industria es formar a profesionales en toda la cadena de valor y de gestión del negocio hostelero y de restauración, desarrollando las competencias necesarias que les permita mejorar los productos, el servicio y los procesos comerciales.

Descripción

Perfil de los participantes:

  • Personas formadas en Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior de las áreas de turismo y hostelería.
  • Profesionales procedentes del sector de eventos, catering, restauración y hospitality.

Metodología:

Estimulamos el aprendizaje colaborativo, habida cuenta que el grupo lo integran estudiantes graduados y profesionales del sector que acumulan conocimientos y experiencia en el sector. Propiciamos la interacción y el aprendizaje vivencial al compartir el aula con profesionales expertos que son docentes porque es un programa creado e impartido por profesionales del sector.

Se fomenta el “aprender haciendo”, poniendo en marcha diferentes dinámicas para favorecer un proceso de aprendizaje eficaz y estimulante, combinando la parte teórica con la práctica.

  • Masterclass y sesiones expositivas de conceptos, métodos y herramientas.
  • Discusión de casos basados en situaciones, proyectos y retos reales del sector.
  • Trabajos y ejercicios en grupos para fomentar el debate y contraste de ideas.
  • Salidas y visitas a restaurantes para conocer la realidad de la industria.

Titulación:

IQS concede el Certificado de participación en el Posgrado en Gestión de Establecimientos de Restauración y Eventos a quienes cursen y superen el programa completo y realicen y defiendan el proyecto.

 

Objetivos

Gracias al Posgrado en Gestión de Establecimientos de Restauración y Eventos, desarrollarás competencias y habilidades para ser capaz de:

  • Gestionar y organizar un evento desde el punto de vista de la sede y de su negocio.
  • Conocer la legislación y los diferentes códigos éticos y de protocolo para llevar a cabo eventos.
  • Generar experiencias en tu negocio que atraigan y fidelicen a los clientes.
  • Conocer la evolución del mercado, tendencias, key players y perfiles profesionales que operan en el sector.
  • Seleccionar materias primas adecuadas en cada servicio.
  • Evaluar los productos del mercado y su inclusión en las cartas y menús en función de temporadas.
  • Establecer los procesos de control de calidad que garanticen el servicio y cumplimento de la normativa.
  • Desplegar una gestión económica y financiera rigurosa de las operaciones y actividades.
  • Realizar presupuestos y escandallos de productos, bienes y servicios a ofrecer.
  • Optimizar recursos y espacios desde el punto de vista del rendimiento operacional.
  • Definir los procesos comerciales y de comunicación orientados a dar a conocer al target la propuesta de valor.
Programa

EL MUNDO DE LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

  • El mundo de los eventos: actores y radiografía del sector
  • Las cenas de congresos, ferias y convenciones
  • Eventos sociales

GESTIÓN ECONÓMICA Y FINANZAS

  • Presupuesto y cuenta de resultados del evento
  • Gestión económica y fiscalidad del evento

FOOD & BEVERAGE. ANÁLISIS DE COSTES

  • Tipos de ofertas gastronómicas
  • Indicadores: panel de control
  • Food&Beverage cost
  • Escandallos
  • Inventarios y TCO (Total Cost Ownership)

MENUS Y MENAJE

  • Elaboración de menús, menu engineering
  • Menaje Sala y Cocina
  • Control e inventario (Stewarding)

GESTION DE LA MAQUINARIA Y COCINA

  • Maquinaria, Sala y Cocina, robótica
  • Mantenimiento preventivo/correctivo
  • Inventario
  • Kitchen Management
  • Food Trucks

TENDENCIAS

  • Digitalización de procesos
  • Control alimentario y Plan de Higiene.
  • Sostenibilidad

DISEÑO DEL EVENTO

  • Dirección y diseño eventos
  • Personalización, señalética y diseño del espacio

PLANIFICACIÓN Y LOGÍSTICA

  • Timing y Organización del programa
  • Organización de los espacios
  • Operativa y logística de actividades, transporte y accesos
  • Registros y procesos de inscripción, control de accesos
  • Gestión de la seguridad y emergencias
  • Gestión de la accesibilidad y la sostenibilidad
  • Protocolo y operativa de ponentes e invitados VIP

SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

  • Gestión de Compras vs. Aprovisionamiento
  • Category Management, directas vs. indirectas
  • Compras F&B, consumibles, servicios, suministros
  • Herramientas de control
  • Reducción de costes

COMERCIALIZACIÓN Y CAPTACIÓN DE EVENTOS          

  • Comercialización del venue y captación de un evento
  • Captación de un congreso/convención
  • Gestión del proyecto

COMUNICACIÓN Y MARKETING

  • Marketing y comunicación del evento/ Modelos de análisis
  • Contribución al branding y propósito del evento
  • Canales y herramientas de marketing-mix digital
  • Plan de comunicación del evento

LIDERAZGO DE EQUIPOS

  • La implicación, motivación y trabajo coordinado de todos los integrantes
  • Liderar desde la influencia: la persuasión como herramienta
  • Estilos de comunicación y comportamientos dominantes

COSTES LABORALES

  • Costes Directos vs. Indirectos
  • Contratación
  • Indemnización
  • Retribución e incentivos

GESTIÓN DE PERSONAS Y CULTURA ORGANIZACIONAL

  • Staff, Onboardig y Formación
  • Externalización
  • Organización, mano de obra vs. I+D+i
  • RGPD
  • PRL
Equipo de formadores
Tommy Gil
Tommy Gil
Profesores
Elena Rubio
Ignacio Fernández
Pol Truke
Ricard Santomá
Sònia Serracarbassa
Toni Mestres
Requisitos

La Dirección de Admisiones de IQS Executive Education despues de haber mantenido una entrevista obligatoria con el candidato emitirá un informe a la Dirección del Programa recomendado su perfil para participar en el programa. Si por falta de encaje de los objetivos del programa con los retos profesionales del candidato o por cualquier otro motivo no se recomendase la incorporción al programa se informaría al candidato en la misma entrevista. 

El candidato deberá rellenar el formulario de admisión adjuntando el currículum vitae para que la Dirección del Programa analize el expediente de solicitud de admisión y comunicar su resolución mediante una carta personalizada, donde se indican los trámites necesarios para formalizar la matrícula.

Para participar en el programa se tiene que estar en posesión de un título universitario español o de otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). En los casos de no disponer de titulación universitaria, para determinar la idoneidad del candidato, la Dirección del Programa valorará la experiencia profesional probada relacionada con el programa.

Preguntas frecuentes

IQS es una institución privada constituida como una Fundación sin ánimo de lucro que no recibe fondos externos más allá de los generados por su propia actividad.

Para garantizar los criterios de calidad y evitar la arbitrariedad en su concesión hemos establecido la política de ayudas para particulares y descuentos para empresas.

¿Puede mi empresa beneficiarse de algún descuento?

La política de descuentos para empresas en los programas de Executive Education exige que el candidato haya superado el proceso de admisión y además la empresa debe cumplir con alguna de las siguientes circunstancias:

  • Ser socio de la Fundación Empresas IQS.
  • Haber formado a colaboradores en IQS Executive Education los últimos 4 años.
  • Inscribir a más de un participante en el mismo programa y edición.

El porcentaje o importe del descuento aplicará sólo a la cantidad facturada a la empresa.

Los antiguos alumnos de IQS disponen de condiciones económicas especiales.

¿Qué debo hacer para inscribirme?

  1. El candidato/a debe rellenar el formulario “Solicitud de Admisión” accesible desde el botón a la derecha de esta misma página web.
  2. La Dirección Académica del programa junto con la Dirección de Admisiones evalúan la candidatura.
  3. IQS remite un email al candidato/a adjuntando la carta de admisión (si es el caso) y la factura proforma o comunicando los motivos para desestimarla.
  4. El candidato/a hace llegar por email al correo indicado de IQS:
    1. Fotocopia del DNI o pasaporte, en vigor
    2. Fotografía tamaño carnet
    3. Fotocopia compulsada original del título universitario o resguardo de su petición.
    4. Comprobante del ingreso por transferencia en concepto de reserva de plaza (CAIXABANK, IBAN ES34 2100 0759 9402 0008 0049)
  5. IQS procede a matricular en el sistema de gestión académica y envía la factura definitiva indicando la fecha de vencimiento del resto del importe.

La factura deberá estar abonada en su totalidad al iniciarse el curso, salvo acuerdos entre las partes que deberán estar debidamente documentados.

El participante podrá solicitar la cancelación de la inscripción hasta 15 días antes del inicio del programa, esta cancelación conllevará unos gastos administrativos de 150€ a cargo del participante. A partir de dicho plazo o una vez iniciado el programa, IQS no reembolsará ningún importe abonado.

IQS Executive Education se reserva el derecho de cancelar o retrasar el inicio del programa si no se cuenta con el número mínimo de participantes para llevarla a cabo y garantizar sus estándares de calidad. En ese caso IQS se pondrá en contacto con el participante o la empresa para proceder al reembolso de las cantidades abonadas.

¿El programa es bonificable por la Fundae (Tripartita)?

Efectivamente es bonificable puesto que cumplimos con los requisitos a tal efecto. El importe o porcentaje de la bonificación dependerá de las horas lectivas y modalidad, así como de otros criterios ajenos a IQS.

IQS no se hace cargo en ningún caso de los tramites de dicha bonificación y tampoco emitimos factura alguna a entidades organizadoras terceras.

Información Destacada
  • Presencial
  • Barcelona
  • Fecha Inicio: 15/10/2024
    Fecha Fin: 30/01/2025
  • 4 Meses
  • 111 horas
  • 20 ECTS
  • Solicitar calendario
  • Hospitality & Tourism
  • Precio: 5.000€
Solicitar más información
Enviando
Enviado
Oferta formativa Curso 2023-2024
Programas Relacionados

Contacto
  • Via Augusta 390, 08017
    Barcelona, España
  • +34 932 672 008 / +34 616 557 154
  • Calle Méndez Álvaro 20, 28045
    Madrid, España
  • +34 660 613 048
  • Horarios de Oficina
    De lunes a jueves de
    9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00
    (viernes hasta las 16:30)
© 2023 IQS EXECUTIVE | POLÍTICA DE PRIVACIDAD