Posgrado en Perfumes y fragancias, mercado y aplicaciones

Descubre el perfume, su cadena de valor y aplicaciones a nivel industrial.

La larga tradición perfumística del mediterráneo ha propiciado la creación de un ecosistema de empresas alrededor del perfume, las cuales coinciden en señalar que una industria tan potente requiere de profesionales que entiendan las dinámicas y los procesos propios de la perfumería.

Un grupo de expertos en perfumes y profesionales de la perfumería han creado este programa conjuntamente con IQS y el Beauty Cluster, para desarrollar el talento presente y futuro de la industria española de la perfumería.

Somos el segundo exportador mundial de perfumería y este programa es una plataforma única para formar parte del sector porque te proporciona el conocimiento real y actualizado sobre la industria de la perfumería y sus procesos creativos y de innovación.

El Posgrado en Perfumes y Fragancias de IQS y Beauty Cluster es el primero y único en España, ofrece una visión holística de la industria perfumística, con formadores y profesionales de reconocida trayectoria con un enfoque actual y aplicado.

Conocerás la cadena de valor de las esencias, las fragancias y los perfumes, y desarrollarás las competencias necesarias para mejorar productos, liderar proyectos y optimizar procesos comerciales de las empresas de la industria.

Te guiamos en el descubrimiento del perfume como elemento cultural, aspiracional pero también diferencial en cualquier producto, bien sea un perfume en sí mismo o una aplicación en cosmética, el hogar, la ambientación de espacios, marketing olfativo u otras áreas en las que el perfume es un elemento central.

Al finalizar el Posgrado en Perfumes y Fragancias podrás presentar tu proyecto final de creación de un perfume al Concurso Internacional de Perfumería Mouillette d’Argent que organiza el Beauty Cluster.

Descripción

Ofrece un itinerario formativo a lo largo del mundo creativo, artístico y técnico de la perfumería. Parte del conocimiento de las materias primas, para abordar el proceso de creación y fabricación de fragancias, hasta llegar a la comercialización del producto final. Todo ello con un enfoque técnico, incluyendo práctica olfativa y poniendo el foco en la adquisición de un conocimiento aplicado que permitirá al alumnado desarrollar mejor su trabajo, o incorporarse al sector con la base de conocimientos que demanda la industria.

Perfil de participantes:

  • Profesionales de áreas operativas en empresas de perfumería y de sectores en los que la fragancia sea un elemento clave o que forme parte de su cadena de valor.
  • Profesionales y talento joven que desee incorporarse a la industría en areas de marketing, comercial, compras, calidad o producción.

Modalidad:

Se imparte en modalidad presencial los viernes por la tarde y un sabados por la mañana en el campus de IQS en Barcelona.

Metodología de aprendizaje:

Estimulamos el aprendizaje colaborativo, propiciamos la interacción y el aprendizaje vivencial al compartir el aula con otros profesionales expertos que son docentes de la formación. Fomentamos igualmente el “aprender haciendo”, poniendo en marcha diferente dinámicas para favorecer un proceso de aprendizaje eficaz y estimulante, combinando la parte teórica con la práctica en laboratorio.

Se ponen en juego diferentes dinámicas de aprendizaje:

  • Masterclass y sesiones expositivas de conceptos, métodos y herramientas.
  • Discusión de casos basados en situaciones, proyectos y retos reales de la industria.
  • Trabajos y ejercicios en grupos para fomentar el debate y contraste de ideas.
  • Prácticas en laboratorio de IQS para consolidar lo aprendido a nivel teórico en el aula.
  • Visitas a empresas para conocer de primera mano la realidad de la industria.
  • Desarrollo de un proyecto final que consistirá en la creación de un nuevo perfume o fragancia

Titulación:

IQS concede el Certificado de participación en el Posgrado en Perfumes y fragancias, mercado y aplicaciones a quienes cursen y superen el programa completo y realicen y defiendan el proyecto.

Adicionalmente si el participante lo solicita IQS (*) concede el Diploma de Extensión Universitaria en Perfumes y fragancias, mercado y aplicaciones  a quienes cursen y superen el programa completo y realicen y defiendan el proyecto.

(*) Tasas de tramitación, no incluidas en el importe de la matrícula.

Objetivos

El Posgrado en Perfumes y Fragancias, mercado y aplicaciones desarrollará tus competencias y habilidades para ser capaz de:

  • Identificar y seleccionar las diferentes materias primas necesarias para la creación de perfumes, esencias y fragancias.
  • Dominar los estándares y normas, las técnicas de control de calidad, el control organoléptico y el cromatográfico, así como técnicas de autenticidad.
  • Tomar decisiones como parte del equipo técnico encargado del desarrollo de un perfume.
  • Evaluar olfativamente un producto de mercado y su performance en uso de acuerdo a métodos estandarizados de la Industria.
  • Participar en el proceso creativo con orientación a las fragancias, trabajando el proceso de principio a final.
  • Colaborar de manera efectiva con otros departamentos como marketing, comunicación, sostenibilidad o regulación.
  • Explorar las aplicaciones de las fragancias, incluyendo alta perfumería, productos de personal care, air care y productos del hogar.
  • Descubrir y expresar los deseos de los consumidores, uniéndolo a la maestría propia de un creador de fragancias.
  • Anticipar la evolución del mercado y estar al día de tendencias, key players y perfiles profesionales que operan en el sector.
Programa

FUNDAMENTOS E INTRODUCCIÓN AL UNIVERSO DEL PERFUME

  • La industria de la perfumería
  • Tipos de profesionales dentro de la industria
  • Historia del perfume
  • El sentido del olfato

FAMILIAS DE MATERIAS PRIMAS Y SUS PROCESOS DE OBTENCIÓN

  • Procesos de obtención de materia primas naturales y sintéticas
  • Introducción a las familias olfativas y sus descriptores
  • Familia floral
  • Familia cítrica
  • Familia especiada
  • Familia frutal
  • Familia amaderada
  • Familia agreste
  • Familia ambaradas / balsámicas
  • Familia almizclada
  • Técnicas para el análisis y control de calidad de las materias primas
  • Cromatrografía

CREACIÓN DEL PERFUME Y LA FRAGANCIA 

  • Metodología de diseño
  • Creación de acordes
  • Elaboración del perfume
  • Escalabilidad e industrialización
  • Briefing y la gestión de proyectos
  • Evaluación de un perfume

CATEGORÍAS DE PRODUCTO EN PERFUMERÍA

  • Las "fine fragances"
  • Aplicaciones de Cuidado Personal (Personal Care)
  • Aplicaciones Cosméticas
  • Aplicaciones de Cuidado del Hogar (Home Care)
  • Aplicaciones del Cuidado del aire (Air Care)
  • Normativas aplicables (IFRA)
  • La estabilidad del perfume

MARKETING Y COMUNICACIÓN EN PERFUMERÍA

  • Marketing en perfumería
  • Neuromarketing aplicado a la industria de la perfumería
  • La relevancia de la formación en un nuevo lanzamiento
  • Comunicación en perfumería y el rol del packaging
  • Inteligencia artificial, innovación y tendencias en perfumería
  • El papel del perfumista del presente y del futuro
 
Equipo de formadores
Cristóbal Bernal
Cristóbal Bernal
Co-Director del programa
Cristóbal Bernal
Dr. Xavier Ortiz Almirall
Co-Director del programa
Profesores
Adrián Argente
Anne-Laure Hennequin
Betina Perrisson
Camila Tomás Verdaguer
Clara Mena
Cristóbal Bernal
David del Rosario
Dolors Fargas
Dr. Xavier Ortiz Almirall
Gemma Barbera
Germán Castillo
Guillaume Audy
Henar Sánchez
Irene Gisbert
Javier Gómez Albujer
Jordi Calduch Laporta
Jorge Miralles
Josep De Haro Licer
Laia Campderrós
Lourdes Sopranis
María del Águila
María Gil
Michael White
Myriam Terés Pérez
Mª Angeles López
Paloma Martin
Pedro Simões Días
Raúl Romero
Sandra Iruela
Requisitos

La Dirección de Admisiones de IQS Executive Education despues de haber mantenido una entrevista obligatoria con el candidato emitirá un informe a la Dirección del Programa recomendado su perfil para participar en el programa. Si por falta de encaje de los objetivos del programa con los retos profesionales del candidato o por cualquier otro motivo no se recomendase la incorporción al programa se informaría al candidato en la misma entrevista. 

El candidato deberá rellenar el formulario de admisión adjuntando el currículum vitae para que la Dirección del Programa analize el expediente de solicitud de admisión y comunicar su resolución mediante una carta personalizada, donde se indican los trámites necesarios para formalizar la matrícula.

Para participar en el programa se tiene que estar en posesión de un título universitario español o de otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). En los casos de no disponer de titulación universitaria, para determinar la idoneidad del candidato, la Dirección del Programa valorará la experiencia profesional probada relacionada con el programa.

Preguntas frecuentes

El IQS es una institución privada constituida como una Fundación sin ánimo de lucro que no recibe fondos externos más allá de los generados por su propia actividad.

Para garantizar los criterios de calidad y evitar la arbitrariedad en su concesión hemos establecido la política de ayudas para particulares y descuentos para empresas.

¿Puedo beneficiarme de alguna ayuda como particular?

Si, para poder solicitar una ayuda debes estar admitido al programa.

El porcentaje o importe de la ayuda aplicará sólo a la cantidad facturada al participante y puede variar atendiendo a las circunstancias laborales, personales y económicas del candidato.

En caso de pago particular IQS ofrece la posibilidad de diferirlo en varios vencimientos contando que existe un pago inicial al formalizar la reserva de plaza.

Los antiguos alumnos de IQS disponen de condiciones económicas especiales.

¿Puede mi empresa beneficiarse de algún descuento?

La política de descuentos para empresas en los programas de Executive Education exige que el candidato haya superado el proceso de admisión y además la empresa debe cumplir con alguna de las siguientes circunstancias:

  • Ser socio de la Fundación Empresas IQS.
  • Haber formado a colaboradores en IQS Executive Education los últimos 4 años.
  • Inscribir a más de un participante en el mismo programa y edición.

El porcentaje o importe del descuento aplicará sólo a la cantidad facturada a la empresa.

Los antiguos alumnos de IQS disponen de condiciones económicas especiales.

¿Qué debo hacer para inscribirme?

  1. El candidato/a debe rellenar el formulario “Solicitud de Admisión” accesible desde el botón a la derecha de esta misma página web.
  2. La Dirección Académica del programa junto con la Dirección de Admisiones evalúan la candidatura.
  3. IQS remite un email al candidato/a adjuntando la carta de admisión (si es el caso) y la factura proforma o comunicando los motivos para desestimarla.
  4. El candidato/a hace llegar por email al correo indicado de IQS:
    1. Fotocopia del DNI o pasaporte, en vigor
    2. Fotografía tamaño carnet
    3. Fotocopia compulsada original del título universitario o resguardo de su petición.
    4. Comprobante del ingreso por transferencia en concepto de reserva de plaza (CAIXABANK, IBAN ES34 2100 0759 9402 0008 0049)
  5. IQS procede a matricular en el sistema de gestión académica y envía la factura definitiva indicando la fecha de vencimiento del resto del importe.

La factura deberá estar abonada en su totalidad al iniciarse el curso, salvo acuerdos entre las partes que deberán estar debidamente documentados.

El participante podrá solicitar la cancelación de la inscripción hasta 15 días antes del inicio del programa, esta cancelación conllevará unos gastos administrativos de 150€ a cargo del participante. A partir de dicho plazo o una vez iniciado el programa, IQS no reembolsará ningún importe abonado.

IQS Executive Education se reserva el derecho de cancelar o retrasar el inicio del programa si no se cuenta con el número mínimo de participantes para llevarla a cabo y garantizar sus estándares de calidad. En ese caso IQS se pondrá en contacto con el participante o la empresa para proceder al reembolso de las cantidades abonadas.

¿El programa es bonificable por la Fundae (Tripartita)?

Efectivamente es bonificable puesto que cumplimos con los requisitos a tal efecto. El importe o porcentaje de la bonificación dependerá de las horas lectivas y modalidad, así como de otros criterios ajenos a IQS.

IQS no se hace cargo en ningún caso de los tramites de dicha bonificación y tampoco emitimos factura alguna a entidades organizadoras terceras.

Información Destacada
  • Presencial
  • Barcelona
  • Fecha Inicio: 06/10/2023
    Fecha Fin: 07/06/2024
  • 9 meses
  • 120 Horas lectivas
  • 15 ECTS
  • Viernes tarde (Solicitar Calendario)
  • Perfumería y cosmética
  • Precio: 6.000€
  • Bonificable por Fundae
Solicitar más información
Enviando
Enviado
Folleto
Solicitando
Solicitado
Oferta formativa Curso 2023-2024
Programas Relacionados

Contacto
  • Via Augusta 390, 08017
    Barcelona, España
  • +34 932 672 008 / +34 616 557 154
  • Calle Méndez Álvaro 20, 28045
    Madrid, España
  • +34 660 613 048
  • Horarios de Oficina
    De lunes a jueves de
    9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00
    (viernes hasta las 16:30)
© 2023 IQS EXECUTIVE | POLÍTICA DE PRIVACIDAD