Posgrado Product & Process Engineering Management

Dirección de ingeniería de producto, proceso y producción

El Posgrado Product & Process Engineering Management de IQS es un título propio de la Universidad Ramón Llull (URL) que impartimos en el campus de Barcelona y que atrae a profesionales con experiencia en operaciones de procesos industriales y logísticos.

Tu paso por el Posgrado Product & Process Engineering Management de IQS te dará la oportunidad de elaborar un proyecto o plan operativo sobre una iniciativa estratégica de valor para tu compañía que favorecerá tu visibilidad interna y anticipará el retorno de la inversión.

Edición tras edición el aspecto mejor valorado del Posgrado Product & Process Engineering Management de IQS son sus profesores. Porque son expertos o directivos “practitioners” de aquello que explican y también por su cercanía al participante, compromiso con su aprendizaje y generosidad al compartir.

El periodo de admisiones para la edición actual permanecerá abierto hasta que se cubran las plazas disponibles. Consúltanos las ayudas financieras que ofrecemos a título particular para que puedas acceder a la mejor formación en operaciones con el prestigio y rigor de IQS.

Forma parte del MASTER EN DIRECCIÓN DE OPERACIONES

Descripción

Es semipresencial para que sea más cómodo porque tu agenda no siempre es fácil.

El Posgrado Product & Process Engineering Management de IQS se imparte en modalidad “blended” o semipresencial, con sesiones presenciales en el campus o en visitas a empresas y online síncronas por videoconferencia.

Las sesiones por videoconferencia reproducen una sesión presencial participativa y dinámica, sin el cara a cara entre profesor y participantes, pero desde la comodidad de tu despacho o domicilio sin tener que desplazarte a IQS. Dichas sesiones tienen lugar a una hora determinada y quedan grabadas en nuestros servidores para que las puedas volver a visualizar en cualquier momento a lo largo del programa.

Eventualmente y si el módulo/asignatura lo requiere pueden organizarse foros online de debate asíncronos que tendrán lugar en nuestra plataforma para estimular el pensamiento crítico, el intercambio de ideas y compartir experiencias.

La mejor manera de aprender es aplicando lo que te enseñamos, nada nuevo pero marca la diferencia.

Desplegaremos diferentes dinámicas en función del momento del programa para favorecer un proceso de aprendizaje práctico, eficaz y estimulante. Todo lo que ocurre en el aula está pensado para que tenga un impacto directo en tu día a día profesional.

  • “Masterclass” del marco teórico para fijar las bases de razonamiento y relacionar conocimientos adquiridos.
  • Discusión de casos basados en situaciones empresariales reales con trabajo en grupo y/o individual.
  • Visitas a empresas, conferencias y charlas con directivos que compartirán su experiencia de éxitos y fracasos.
  • Role Playing de situaciones a la que te tendrás que enfrentar en tu vida profesional para que la “vivas” antes.
  • Juegos de simulación con los que entrenas la toma de decisiones en un entorno de negocio sin riesgo.

Serás consciente de tu aprendizaje gracias al proyecto que desarrollarás durante el programa. Trabajando en una iniciativa de valor o proyecto relevante para tu empresa que persigue dos objetivos:

  1. Aterrizar las clases y aplicar lo que aprendes
  2. Tangibilizar el retorno de la inversión que hace la compañía en ti,

Podrás solicitar el título propio de la Universidad Ramon Llull (URL).

De acuerdo con el Real Decreto 822/2021 publicado el 28 de septiembre de 2021 que regula las denominaciones de los títulos propios de universidad en su artículo 37, apartado 9, la Universidad Ramon Llull concede el título de Experto Universitario en Product & Process Engineering Management a quienes, estando en disposición de la Titulación universitaria requerida, cursen y superen el programa completo y realicen y defiendan el proyecto. Las tasas de tramitación (aprox. 300€) de dicho título, no están incluidas en el importe de la matrícula y suelen transcurrir entre 2-3 años desde la solicitud hasta su expedición por parte del Rector de la Universidad.

Adicionalmente IQS concede el Certificado de aprovechamiento del Posgrado Product & Process Engineering Management a quienes cursen y superen el programa completo. Las tasas de tramitación están incluidas en el importe de la matrícula y se entrega el último día del programa.

Es convalidable si en un futuro quisieras complementar tu formación en Operaciones.

El Posgrado Product & Process Engineering Management forma parte del Máster en Dirección de Operaciones de IQS que tiene un diseño modular formado por posgrados independientes que una vez superados otorgan la titulación de Máster.

  • Posgrado en Product & Process Engineering Management
  • Posgrado en Manufacturing Plant Leadership
  • Posgrado en Global Logistics & Supply Chain Management
Objetivos

El Posgrado en Engineering Management desarrollará tus competencias y habilidades para ser capaz de:

  • Aumentar la fiabilidad y el rendimiento de los proyectos.
  • Mejorar la planificación, control y ejecución de los mismos.
  • Adquirir la metodología Agile de Project Management.
  • Saber analizar el contexto situacional y las causas del problema a resolver o evitar.
  • Identificar los diferentes stakeholders, involucrados en la toma de decisiones a realizar.
  • Utilizar las metodologías y herramientas más avanzadas para proponer y evaluar alternativas.
  • Establecer el propio sistema de toma de decisiones para elegir la mejor alternativa.
  • Priorizar las acciones que se deriven de la decisión adoptada.
  • ​Comunicar adecuadamente la decisión. 
  • Gestionar, liderar y dirigir un proyecto o departamento de Ingeniería y/o I+D+I.
  • Identificar las conexiones entre Producto, Proceso y Producción.
  • Hacer uso las metodologías más avanzadas en Engineering Management, a nivel soft y hard.
  • Adecuar la metodología propia de Engineering Management a las necesidades de tu empresa
  • Gestionar, liderar y dirigir el análisis, el diagnóstico y la resolución de riesgos y problemas operativos
  • Conocer las herramientas para reducir y/o eliminar los riesgos y problemas que ocurran en la organización
  • Mejorar la prevención y detección de posibles riesgos o problemas
  • Aumentar la rentabilidad de la empresa eludiendo riesgos y problemas
Programa

Management en organizaciones industriales

  • Organización de la empresa industrial
  • Entorno competitivo y cadena de valor
  • Estados financieros y costes
  • Dirección y planificación de proyectos
  • Liderazgo de equipos y comunicación persuasiva

AGILE PROJECT MANAGEMENT

Fundamentos de la Gestión y Dirección de proyectos

  • Proyectos vs. Procesos
  • La organización de la Gestión de Proyectos
  • Aspectos económicos y financieros
  • Indicadores y retorno de los proyectos
  • Introducción a la gestión. “Manifesto Agile”

Etapa inicial y planificación del proyecto

  • Project Charter e identificación de stakeholders
  • Primeras etapas metodología Agile
  • Alcance y selección de los rrhh
  • Estimación de tiempos, costes y compras
  • Control de la calidad y gestión de indicadores
  • Gestión de la Comunicación
  • Plan de riesgos y contingencias
  • Planificación de las diferentes actividades Agile

Ejecución y Control del proyecto

  • Creación, desarrollo y gestión del equipo
  • Ejecución de las compras y suministros necesarios
  • Gestión de la información y de la comunicación
  • Aseguramiento de la Calidad
  • Cumplimiento del plan previsto
  • Gobernanza a través de las dinámicas Agile
  • Monitorización, control y supervisión del alcance
  • Seguimiento de los posibles riesgos
  • Seguimiento mediante las dinámicas Agile.

Cierre del proyecto

  • Documentación de cierre del proyecto
  • Indicadores de resultados y aprobaciones
  • Mejora Continua: Lecciones Aprendidas

TOMA DE DECISIONES

Fundamentos y tipologías de decisiones

  • Dimensiones: control y rendimiento
  • Categorías: rutinas, influencia, competitividad y estrategia
  • Decisiones estratégicas, tácticas y operacionales
  • Políticas, administrativas y ejecutivas
  • Programadas e imprevistas
  • A nivel organizacional y personales

El proceso de la toma de decisiones

  • Identificación causas del problema
  • Recopilación de información relevante
  • Propuesta de alternativas
  • Evaluación y elección de mejor alternativa
  • Plan de acción

Modelos y herramientas

  • Modelos Racionales, Intuitivos y Creativos
  • The Vroom-Yetton-Jago Decision Model
  • The OOPA Loop
  • The Recognition – Primed Decision Model
  • Paired Comparison Analysis
  • The Ladder of Inference
  • Nemawashi: The Toyota Decision Making Model
  • Matrices de Priorización de acciones
  • Personales: conocimiento, implantación y mejora
  • Colectivas: conocimiento, implantación y mejora

INGENIERIA DE PRODUCTO, PROCESO Y PRODUCCIÓN

Ingeniería de Producto

  • Fundamentos de I+D+I
  • Gestión de Proyectos de I+D+I
  • Organización de I+D+I
  • Análisis y viabilidad de nuevos productos: QFD; Triz; AV; AMFE
  • Gestión del Ciclo de Vida del Producto (PLM)
  • Vigilancia y prevención tecnológica

Ingeniería de Procesos

  • Diseño de lay-out industrial
  • Diseño de células o centros de trabajo
  • Optimización y Mejora Continua de procesos industriales
  • Software de gestión y control de plantas industriales (MES)
  • Fundamentos de Lean Manufacturing, Jidoka y Kaizen

Ingeniería de Producción

  • Diseño de máquinas y equipos industriales
  • Diseño de instalaciones industriales
  • Proyectos y procesos de industrialización
  • Automatización industrial
  • Fundamentos de Total Productive Maintenance (TPM)

RISK & PROBLEM SOLVING

Gestión de riesgos

  • Tipologías de riesgos: ejecución y contexto
  • Evaluación de riesgos: método cualitativo vs. método cuantitativo
  • Metodologías (What if, APR, AMFE, ...)
  • Normativas ISO: ISO31000; ISO 27005; ISO45001

Gestión de problemas

  • Procedimiento general de resolución de problemas.
  • Metodologías (KT-Method, DOE, Ishikawa, 8D, ...)
  • Dinámicas de grupos mediante eventos Kaizen
Equipo de formadores
Sergi Tomàs Blázquez
Sergi Tomàs Blázquez
Director del Programa
Profesores
Isabel Molas Beykirch
Marc Rafat Casafont
Màrius Gil Mendoza
Mercè Moreno Moreno
Oliver Saura Velasco
Óscar Belmonte Ramos
Rebeca Calderón Morón
Sergi Tomàs Blázquez
Silvia Rodríguez García
Requisitos

La Dirección de Admisiones de IQS Executive Education despues de haber mantenido una entrevista obligatoria con el candidato emitirá un informe a la Dirección del Programa recomendado su perfil para participar en el programa. Si por falta de encaje de los objetivos del programa con los retos profesionales del candidato o por cualquier otro motivo no se recomendase la incorporción al programa se informaría al candidato en la misma entrevista. 

El candidato deberá rellenar el formulario de admisión adjuntando el currículum vitae para que la Dirección del Programa analize el expediente de solicitud de admisión y comunicar su resolución mediante una carta personalizada, donde se indican los trámites necesarios para formalizar la matrícula.

Para participar en el programa se tiene que estar en posesión de un título universitario español o de otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). En los casos de no disponer de titulación universitaria, para determinar la idoneidad del candidato, la Dirección del Programa valorará la experiencia profesional probada relacionada con el programa.

Preguntas frecuentes

El IQS es una institución privada constituida como una Fundación sin ánimo de lucro que no recibe fondos externos más allá de los generados por su propia actividad.

Para garantizar los criterios de calidad y evitar la arbitrariedad en su concesión hemos establecido la política de ayudas para particulares y descuentos para empresas.

¿Puedo beneficiarme de alguna ayuda como particular?

Si, para poder solicitar una ayuda debes estar admitido al programa.

El porcentaje o importe de la ayuda aplicará sólo a la cantidad facturada al participante y puede variar atendiendo a las circunstancias laborales, personales y económicas del candidato.

En caso de pago particular IQS ofrece la posibilidad de diferirlo en varios vencimientos contando que existe un pago inicial al formalizar la reserva de plaza.

Los antiguos alumnos de IQS disponen de condiciones económicas especiales.

¿Puede mi empresa beneficiarse de algún descuento?

La política de descuentos para empresas en los programas de Executive Education exige que el candidato haya superado el proceso de admisión y además la empresa debe cumplir con alguna de las siguientes circunstancias:

  • Ser socio de la Fundación Empresas IQS.
  • Haber formado a colaboradores en IQS Executive Education los últimos 4 años.
  • Inscribir a más de un participante en el mismo programa y edición.

El porcentaje o importe del descuento aplicará sólo a la cantidad facturada a la empresa.

Los antiguos alumnos de IQS disponen de condiciones económicas especiales.

¿Qué debo hacer para inscribirme?

  1. El candidato/a debe rellenar el formulario “Solicitud de Admisión” accesible desde el botón a la derecha de esta misma página web.
  2. La Dirección Académica del programa junto con la Dirección de Admisiones evalúan la candidatura.
  3. IQS remite un email al candidato/a adjuntando la carta de admisión (si es el caso) y la factura proforma o comunicando los motivos para desestimarla.
  4. El candidato/a hace llegar por email al correo indicado de IQS:
    1. Fotocopia del DNI o pasaporte, en vigor
    2. Fotografía tamaño carnet
    3. Fotocopia compulsada original del título universitario o resguardo de su petición.
    4. Comprobante del ingreso por transferencia en concepto de reserva de plaza (CAIXABANK, IBAN ES34 2100 0759 9402 0008 0049)
  5. IQS procede a matricular en el sistema de gestión académica y envía la factura definitiva indicando la fecha de vencimiento del resto del importe.

La factura deberá estar abonada en su totalidad al iniciarse el curso, salvo acuerdos entre las partes que deberán estar debidamente documentados.

El participante podrá solicitar la cancelación de la inscripción hasta 15 días antes del inicio del programa, esta cancelación conllevará unos gastos administrativos de 150€ a cargo del participante. A partir de dicho plazo o una vez iniciado el programa, IQS no reembolsará ningún importe abonado.

IQS Executive Education se reserva el derecho de cancelar o retrasar el inicio del programa si no se cuenta con el número mínimo de participantes para llevarla a cabo y garantizar sus estándares de calidad. En ese caso IQS se pondrá en contacto con el participante o la empresa para proceder al reembolso de las cantidades abonadas.

¿El programa es bonificable por la Fundae (Tripartita)?

Efectivamente es bonificable puesto que cumplimos con los requisitos a tal efecto. El importe o porcentaje de la bonificación dependerá de las horas lectivas y modalidad, así como de otros criterios ajenos a IQS.

IQS no se hace cargo en ningún caso de los tramites de dicha bonificación y tampoco emitimos factura alguna a entidades organizadoras terceras.

Testimoniales
Albert Ricard Marco
Albert Ricard Marco
Alumni 22-23. Product Engineering & Industrialization Team Leader en Azbil Telstar

Escogí cursar el postgrado en IQS por las buenas referencias que había recibido, y realmente tanto el profesorado como las clases están orientadas de tal forma que la transferencia de conocimientos al día día laboral resulta fácil y natural!

Pude adquirir una visión mucho más amplia del ciclo de vida de un producto y, sobre todo, de herramientas y técnicas que nos permiten, a todo el equipo, desarrollar nuevos productos de manera que la introducción en el proceso operativo de la compañía sea mucho más suave y evitando ineficiencias o costes de no calidad.

Recomendaría sin lugar a dudas este postgrado a cualquier persona que quiera profundizar en la gestión de equipos de ingeniería o en el desarrollo de nuevos productos.

Renato Aracri
Renato Aracri
Alumni 22-23. Jefe de producción y mantenimiento. en Grup Peralada

Elegí el IQS porque es una institución altamente reconocida en el campo de la ingeniería y la gestión. Me atrajo su reputación, excelencia académica y la conexión con la industria.

Durante el programa, tuve la oportunidad de trabajar en un proyecto real de mejora de procesos y aplicar lo aprendido.

Uno de los mayores aprendizajes que obtuve al compartir con mis compañeros fue la diversidad de perspectivas y experiencias. Cada uno de nosotros tenía antecedentes y conocimientos diferentes, lo que enriqueció las discusiones y nos permitió aprender unos de otros.

Recuerdo una sesión en la que un profesor compartió su experiencia en la implementación de una estrategia de gestión del cambio en una empresa. Aprendí la importancia de la comunicación clara y la participación de los empleados en el proceso de cambio.

Los profesores del programa fueron excepcionales. Poseen un profundo conocimiento en sus respectivas áreas y están comprometidos en proporcionar una educación de calidad. Su enfoque práctico y su capacidad para relacionar los conceptos teóricos con casos reales en la industria no tienen precio.

Lo recomiendo absolutamente a cualquier persona interesada en adquirir una sólida formación en ingeniería y gestión. El programa ofrece una combinación única de conocimientos técnicos, habilidades de gestión.

Información Destacada
  • Blended
  • Barcelona
  • Fecha Inicio: 10/2024
    Fecha Fin: 01/2025
  • 4 Meses
  • 121 Horas lectivas
  • 20 Créditos ECTS
  • Solicita calendario
  • Operaciones
  • Precio: 6.600€
Solicitar más información
Enviando
Enviado
Folleto
Solicitando
Solicitado
Oferta formativa Curso 2023-2024
Programas Relacionados

Contacto
  • Via Augusta 390, 08017
    Barcelona, España
  • +34 932 672 008 / +34 616 557 154
  • Calle Méndez Álvaro 20, 28045
    Madrid, España
  • +34 660 613 048
  • Horarios de Oficina
    De lunes a jueves de
    9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00
    (viernes hasta las 16:30)
© 2023 IQS EXECUTIVE | POLÍTICA DE PRIVACIDAD