Posgrado Global Logistics & Supply Chain Management

Dirección logística y Supply Chain Management (SCM)

El Posgrado Global Logistics & Supply Chain Management de IQS es un título propio de la Universidad Ramón Llull (URL) que impartimos en el campus de Barcelona y que atrae a profesionales con experiencia.

Tu paso por el Posgrado Global Logistics & Supply Chain Management de IQS te dará la oportunidad de elaborar un proyecto o plan operativo sobre una iniciativa estratégica de valor para tu compañía que favorecerá tu visibilidad interna y anticipará el retorno de la inversión.

Edición tras edición el aspecto mejor valorado del Posgrado Global Logistics & Supply Chain Management de IQS son sus profesores. Porque son expertos o directivos “practitioners” de aquello que explican y también por su cercanía al participante, compromiso con su aprendizaje y generosidad al compartir.

El periodo de admisiones para la edición actual permanecerá abierto hasta que se cubran las plazas disponibles. Consúltanos las ayudas financieras que ofrecemos a título particular para que puedas acceder a la mejor formación en operaciones con el prestigio y rigor de IQS.

Forma parte del MASTER EN DIRECCIÓN DE OPERACIONES

Información sobre el Posgrado en Logística y Supply Chain

Descripción

Es semipresencial para que sea más cómodo porque tu agenda no siempre es fácil.

El Posgrado en Global Logistics & Supply Chain Management de IQS se imparte en modalidad “blended” o semipresencial, con sesiones presenciales en el campus o en visitas a empresas y online síncronas por videoconferencia.

Las sesiones por videoconferencia reproducen una sesión presencial participativa y dinámica, sin el cara a cara entre profesor y participantes, pero desde la comodidad de tu despacho o domicilio sin tener que desplazarte a IQS. Dichas sesiones tienen lugar a una hora determinada y quedan grabadas en nuestros servidores para que las puedas volver a visualizar en cualquier momento a lo largo del programa.

Eventualmente y si el módulo/asignatura lo requiere pueden organizarse foros online de debate asíncronos que tendrán lugar en nuestra plataforma para estimular el pensamiento crítico, el intercambio de ideas y compartir experiencias.

La mejor manera de aprender es aplicando lo que te enseñamos, nada nuevo pero marca la diferencia.

Desplegaremos diferentes dinámicas en función del momento del programa para favorecer un proceso de aprendizaje práctico, eficaz y estimulante. Todo lo que ocurre en el aula está pensado para que tenga un impacto directo en tu día a día profesional.

  • “Masterclass” del marco teórico para fijar las bases de razonamiento y relacionar conocimientos adquiridos.
  • Discusión de casos basados en situaciones empresariales reales con trabajo en grupo y/o individual.
  • Visitas a empresas, conferencias y charlas con directivos que compartirán su experiencia de éxitos y fracasos.
  • Role Playing de situaciones a la que te tendrás que enfrentar en tu vida profesional para que la “vivas” antes.
  • Juegos de simulación con los que entrenas la toma de decisiones en un entorno de negocio sin riesgo.

Serás consciente de tu aprendizaje gracias al proyecto que desarrollarás durante el programa. Trabajando en una iniciativa de valor o proyecto relevante para tu empresa que persigue dos objetivos:

  1. Aterrizar las clases y aplicar lo que aprendes
  2. Tangibilizar el retorno de la inversión que hace la compañía en ti,

Podrás solicitar el título propio de la Universidad Ramon Llull (URL).

De acuerdo con el Real Decreto 822/2021 publicado el 28 de septiembre de 2021 que regula las denominaciones de los títulos propios de universidad en su artículo 37, apartado 9, la Universidad Ramon Llull concede el título de Experto Universitario en Global Logistics & Supply Chain Management a quienes, estando en disposición de la Titulación universitaria requerida, cursen y superen el programa completo y realicen y defiendan el proyecto. Las tasas de tramitación (aprox. 300€) de dicho título, no están incluidas en el importe de la matrícula y suelen transcurrir entre 2-3 años desde la solicitud hasta su expedición por parte del Rector de la Universidad.

Adicionalmente IQS concede el Certificado de aprovechamiento del Posgrado en Global Logistics & Supply Chain Management a quienes cursen y superen el programa completo. Las tasas de tramitación están incluidas en el importe de la matrícula y se entrega el último día del programa.

Es convalidable si en un futuro quisieras complementar tu formación en Operaciones.

El Posgrado en Global Logistics & Supply Chain Management forma parte del Máster en Dirección de Operaciones de IQS que tiene un diseño modular formado por posgrados independientes que una vez superados otorgan la titulación de Máster.

  • Posgrado en Product & Process Engineering Management
  • Posgrado en Manufacturing Plant Leadership
  • Posgrado en Global Logistics & Supply Chain Management
Objetivos

El Posgrado en Global Logistics & Supply Chain Management desarrollará tus competencias y habilidades para ser un experto en logística y ser capaz de:

  • Generar previsiones de demanda fiables mediante el uso de las ultimas herramientas y metodologías.
  • Establecer los mecanismos de planificación y control de recursos e inventarios para atender la demanda
  • Llevar a cabo el Plan Maestro de Producción (MPS) y de Requerimientos (MRP) de Materiales.
  • Programar las actividades que ejecuturan la producción así como el control de avance de las mismas
  • Analizar los factores críticos para la toma de decisiones de Outsourcing.
  • Articular los mecanismos de gestión y control de los riesgos de las externalizaciones
  • Dominar la metodología y herramientas para gestionar y controlar una experiencia de Outsourcing
  • Gestionar, liderar y dirigir las operaciones logísticas.
  • Reflexionar e identificar el nuevo modelo de cadena de suministro.
  • Gestionar, liderar y dirigir la transformación digital de las operaciones logísticas.
  • Conocer las diferentes tecnologías del contexto Smart Logistics.
  • Adecuar las tecnologías de la Supply Chain 4.0 a las necesidades de la empresa
Programa

Management en organizaciones industriales

  • Organización de la empresa industrial
  • Entorno competitivo y cadena de valor
  • Dirección y planificación de proyectos
  • Estados financieros y costes
  • Liderazgo de equipos
  • Comunicación persuasiva
  • Prevención, gestión y resolución de conflictos

INTEGRATED BUSINESS PLANNING (IBP)

Supply Chain Management, planificación de la demanda y modelos de previsión

  • Fundamentos del Supply Chain Management
  • Demand planning: de la previsión de ventas al forecast operativo.
  • Modelos de previsión de la demanda
  • Supply Planning: planificación del despliegue, producción y materiales

Políticas de inventarios y nivel de servicio. Sales & Operations Planning (SOP)

  • Inventory&Service Planning
  • Sales & OperationsPlanning (S&OP) y Integrated Business Planning (IBP)
  • Software de Planificación

Trasformación IBP y simulación de la cadena de suministro

  • Transformación vía IBP, caso empresarial de éxito
  • Auto-diagnóstico Planificación
  • Simulación Cadena de Suministro

Estrategias de colaboración y KPIs de la Cadena de Suministro

  • Principales dificultades a superar
  • KPIs de Planificación
  • Estrategias de colaboración con Clientes y/o Proveedores

OUTSOURCING MANAGEMENT

Analisis de la estrategia de outsourcing

  • Diferencia entre comprar y externalizar
  • Toma de decisiones Internalización vs. Externalización
  • Delimitación de roles y recursos en un proceso de outsourcing
  • Actividades, funciones y procesos candidatos a externalizar

Negociación del outsourcing y toma de decisiones

  • Service Level Agreement (Acuerdo de Nivel de Servicio) y Contrato
  • Negociación de costes y precios en la externalización
  • Criterios de selección y evaluación de proveedores de outsourcing
  • Relaciones y riesgos en un proceso de outsourcing

Implantación y despliegue del outsourcing

  • Tipologías de subcontratación
  • Ámbitos y modalidades del outsourcing

Control y seguimiento del outsourcing

  • Pilotaje y monitorización del proceso
  • Mejora continua del Business Process Outsourcing (BPO)
  • La facturación del BPO.

LOGISTICS MANAGEMENT

Gestión de compras y aprovisionamientos

  • Global Sourcing
  • Compras vs. Aprovisionamientos
  • Búsqueda y selección de proveedores
  • Contratación con proveedores

Gestión de los almacenes

  • Funciones del almacén
  • Instalaciones y equipos del almacén
  • Stocks de materias, componentes y consumibles
  • Procesos de gestión de los almacenes
  • El rol de las personas en los almacenes

Gestión del transporte y la distribución física

  • Evolución y tendencias actuales en la gestión de transportes
  • Estrategia de transportes, como herramienta competitiva global
  • Redes de transporte internacionales y domésticas
  • Comercio Internacional: Incoterms

Lean Logistics

  • Adaptación del Lean Management al ámbito logístico.

SUPPLY CHAIN 4.0: SMART LOGISTICS

Nuevos modelos de canales de venta

  • Canal Directo, Minorista, Mayorista, Distribuidor, Intermediario.
  • Canal Off-line y On-line: Marketplace; e-Commerce; RRSS.

Nuevas tecnologías de la Supply Chain 4.0

  • Flujo físico de la Gestión de Almacenes e Inventarios.
  • Flujo físico de la Gestión de los Transportes y la Distribución.
  • Flujo de información de la Cadena de Suministro.
  • La transformación digital del Mundo 4.0

Logística inversa y sostenibilidad

  • Razones comerciales, operacionales y ambientales
  • Tipologías de Logísticas Inversas
  • Sostenibilidad de la Cadena de Suministro
Equipo de formadores
Sergi Tomàs Blázquez
Sergi Tomàs Blázquez
Director del Programa
Profesores
Ana Herrero Prádanos
Antonio Sánchez Carvajal
Dr. Jordi Civit Garcés
Eric Mass González
Guillermo Oliva Galván
Isabel Molas Beykirch
Marc Rafat Casafont
Margarida Crous i Peraferrer
Mercè Moreno Moreno
Óscar Belmonte Ramos
Rubén Gambarte Montiel
Sergi Tomàs Blázquez
Requisitos

La Dirección de Admisiones de IQS Executive Education despues de haber mantenido una entrevista obligatoria con el candidato emitirá un informe a la Dirección del Programa recomendado su perfil para participar en el programa. Si por falta de encaje de los objetivos del programa con los retos profesionales del candidato o por cualquier otro motivo no se recomendase la incorporción al programa se informaría al candidato en la misma entrevista. 

El candidato deberá rellenar el formulario de admisión adjuntando el currículum vitae para que la Dirección del Programa analize el expediente de solicitud de admisión y comunicar su resolución mediante una carta personalizada, donde se indican los trámites necesarios para formalizar la matrícula.

Para participar en el programa se tiene que estar en posesión de un título universitario español o de otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). En los casos de no disponer de titulación universitaria, para determinar la idoneidad del candidato, la Dirección del Programa valorará la experiencia profesional probada relacionada con el programa.

Preguntas frecuentes

El IQS es una institución privada constituida como una Fundación sin ánimo de lucro que no recibe fondos externos más allá de los generados por su propia actividad.

Para garantizar los criterios de calidad y evitar la arbitrariedad en su concesión hemos establecido la política de ayudas para particulares y descuentos para empresas.

¿Puedo beneficiarme de alguna ayuda como particular?

Si, para poder solicitar una ayuda debes estar admitido al programa.

El porcentaje o importe de la ayuda aplicará sólo a la cantidad facturada al participante y puede variar atendiendo a las circunstancias laborales, personales y económicas del candidato.

En caso de pago particular IQS ofrece la posibilidad de diferirlo en varios vencimientos contando que existe un pago inicial al formalizar la reserva de plaza.

Los antiguos alumnos de IQS disponen de condiciones económicas especiales.

¿Puede mi empresa beneficiarse de algún descuento?

La política de descuentos para empresas en los programas de Executive Education exige que el candidato haya superado el proceso de admisión y además la empresa debe cumplir con alguna de las siguientes circunstancias:

  • Ser socio de la Fundación Empresas IQS.
  • Haber formado a colaboradores en IQS Executive Education los últimos 4 años.
  • Inscribir a más de un participante en el mismo programa y edición.

El porcentaje o importe del descuento aplicará sólo a la cantidad facturada a la empresa.

Los antiguos alumnos de IQS disponen de condiciones económicas especiales.

¿Qué debo hacer para inscribirme?

  1. El candidato/a debe rellenar el formulario “Solicitud de Admisión” accesible desde el botón a la derecha de esta misma página web.
  2. La Dirección Académica del programa junto con la Dirección de Admisiones evalúan la candidatura.
  3. IQS remite un email al candidato/a adjuntando la carta de admisión (si es el caso) y la factura proforma o comunicando los motivos para desestimarla.
  4. El candidato/a hace llegar por email al correo indicado de IQS:
    1. Fotocopia del DNI o pasaporte, en vigor
    2. Fotografía tamaño carnet
    3. Fotocopia compulsada original del título universitario o resguardo de su petición.
    4. Comprobante del ingreso por transferencia en concepto de reserva de plaza (CAIXABANK, IBAN ES34 2100 0759 9402 0008 0049)
  5. IQS procede a matricular en el sistema de gestión académica y envía la factura definitiva indicando la fecha de vencimiento del resto del importe.

La factura deberá estar abonada en su totalidad al iniciarse el curso, salvo acuerdos entre las partes que deberán estar debidamente documentados.

El participante podrá solicitar la cancelación de la inscripción hasta 15 días antes del inicio del programa, esta cancelación conllevará unos gastos administrativos de 150€ a cargo del participante. A partir de dicho plazo o una vez iniciado el programa, IQS no reembolsará ningún importe abonado.

IQS Executive Education se reserva el derecho de cancelar o retrasar el inicio del programa si no se cuenta con el número mínimo de participantes para llevarla a cabo y garantizar sus estándares de calidad. En ese caso IQS se pondrá en contacto con el participante o la empresa para proceder al reembolso de las cantidades abonadas.

¿El programa es bonificable por la Fundae (Tripartita)?

Efectivamente es bonificable puesto que cumplimos con los requisitos a tal efecto. El importe o porcentaje de la bonificación dependerá de las horas lectivas y modalidad, así como de otros criterios ajenos a IQS.

IQS no se hace cargo en ningún caso de los tramites de dicha bonificación y tampoco emitimos factura alguna a entidades organizadoras terceras.

Testimoniales
Pilar Piqueras
Pilar Piqueras
Alumni 19-20. Directora de Operaciones en Pronokal

El Máster en Dirección de Operaciones me ha aportado una visión mucho más amplia de la que tenía, así cómo metodología y rigor. Mi valoración es extremadamente positiva, ya que gracias a este máster he podido ampliar scope de responsabilidades. Había cursado un programa enfocado en Executive Education y me quedé tan fascinada que decidí enrolarme en el Máster.

Para mí un factor diferencial, y motivo por el que lo escogí frente a otros programas de otras universidades, es su carácter inminentemente práctico, que no vi en ninguna otra opción del mercado.

Me encantó el profesorado en el sentido que tienen una combinación teórica muy profesional, pero en paralelo, muy práctica porque vienen realmente del mundo de la empresa: entonces los casos que te explican son reales y no teóricos.

A cualquier persona que se lo esté pensando le diría “que no se lo piense más, porque es el máster para aprender y seguir desarrollándose en el mundo de las operaciones, sin ninguna duda”.

Información Destacada
  • Blended
  • Barcelona
  • Fecha Inicio: 11/01/2024
    Fecha Fin: 12/07/2024
  • 4 Meses
  • 121 Horas lectivas
  • 24 Créditos ECTS
  • Solicita calendario
  • Operaciones
  • Precio: 6.600€
Solicitar más información
Enviando
Enviado
Folleto
Solicitando
Solicitado
Oferta formativa Curso 2023-2024
Programas Relacionados

Contacto
  • Via Augusta 390, 08017
    Barcelona, España
  • +34 932 672 008 / +34 616 557 154
  • Calle Méndez Álvaro 20, 28045
    Madrid, España
  • +34 660 613 048
  • Horarios de Oficina
    De lunes a jueves de
    9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00
    (viernes hasta las 16:30)
© 2023 IQS EXECUTIVE | POLÍTICA DE PRIVACIDAD